Trabajo de la escuela

Post on 23-Jan-2017

172 views 0 download

Transcript of Trabajo de la escuela

Papel y Función de la Escuela

O La escuela es el lugar en donde debe fomentar la formación cultural tomando en cuenta la gran diversidad que tienen los involucrados, pero además es el lugar ideal no solamente para que los alumnos adquieran conocimientos, sino todo una gama de valores como la lucha contra la intolerancia, la discriminación, y fomento del respeto.

O Se deben retomar los valores que cotidianamente fomenta la familia para desarrollarlo en el aula, tales como la responsabilidad, la dignidad y la honestidad, como parte fundamental para su convivencia y un desarrollo más humano y a partir de “la sencillez, la comprensión o la humildad, el amor, la bondad, el respeto y la solidaridad” pero sobretodo, lograr el respeto al otro.

O Si tomamos en cuenta todas estas habilidades y valores, la escuela estará formando individuos con las competencias necesarias de acuerdo a sus necesidades y a la situación actual del mundo moderno, sin pasar por alto la identidad local, regional y nacional, la justicia y la democracia que serán tratados a través de los aprendizajes que reciba el sujeto.

Con una escuela de esta naturaleza en donde el profesor cambie su forma de ser, de trabajar,

el trato igualitario hacia sus alumnos, a sus mismos compañeros y padres de familia, se estarían logrando los siguientes propósitos:

O Evitar la improvisaciónO Promover el trabajo colegiado.O Adecuar los contenidos a la realidad.O Considerar la diversidad e intereses

de los alumnos.O Propiciar el aprendizaje significativo.

La escuela no solo se enseña, debe ir más allá.

O Poner a todos los alumnos en contacto con la cultura: pensar la organización de los contenidos desde parámetros globales e interdisciplinares; acercarse al conocimiento como elemento de desarrollo personal; vincular las situaciones académicas con la vida individual y social, para lo que hay que introducir la vida en la escuela; provocar la construcción personal del conocimiento desde el diálogo y la comunicación, porque sólo es significativo aquel conocimiento socialmente construido.

O Colocar al sujeto en el foco de la actividad educativa y académica: desarrollar la iniciativa y libertad personal, crear autonomía, provocar la autocrítica y la reflexión.

O Convertir la escuela en un espacio en el que el sujeto tenga la posibilidad de aprender a reflexionar, a construir su propia identidad, a relacionarse con los demás de forma constructiva.

Bibliografía:O Educación para todos. (s.f.). Función

de la escuela. Recuperado el 02 de junio de 2015 desde: http://www.luiscarro.es/inclusion/Educacion_para_Todos/funciones.htm

O Eumed.net (s.f.). El papel y función

de la escuela. Recuperado el 02 de junio de 2015 desde: http://www.eumed.net/libros-gratis/2010e/830/Papel%20y%20funcion%20de%20la%20escuela.htm