Trabajo 2

Post on 25-Jun-2015

263 views 0 download

Transcript of Trabajo 2

Tema: COSTOS Y UTILIDADES

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGROUNIDAD ACADEMICA CIENCIAS DE LA INGENIERIA

REALIZADO POR:

Pablo Soriano

Medardo Tunja

Diego Baldeon

Cristian Tipan

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Cierto fabricante tiene las siguientes opciones para obtener un determinado componente:

1.- Comprar el producto ya terminado a $ 200 la unidad, dicho producto por ser de alta calidad se lo expende al público a $ 300 la unidad

2.- Fabricar el componente en un torno semiautomático a $ 100 la unidad (materiales incluidos). El equipo costaría $ 8’000.000, por ser el producto de una categoria b tendría un precio de venta al público de $ 200.

3.- Fabricar la pieza con un equipo de última tecnología me daría un costo variable de $50 la unidad y la máquina tendría un costo de 20’000.000, por ser un producto de alta calidad se vendería al mismo precio del caso 1 a $ 300 la unidad.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Determine:

a) Si usted fuese un analista de costos. ¿Cuál producto recomendaría fabricar a la gerencia?.

b) Si usted fuese un analista de rentabilidad. ¿Qué producto recomendaría elegir a la gerencia? Si para los casos a y b el volumen de producción es de 100.000 unidades.

c) A pesar de que un producto tenga el menor costo o la mayor rentabilidad.

¿Cuál sería la opción más recomendada analíticamente por usted y

porqué?.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Desarrollo.

A)

1) Q = Cu*Q

Q = 200(100.000)

Q = $ 20’000.000

2) Q = Cf + Cu*Q

Q = 8’000.000 + 100(100.000)

Q = $ 18’000.000

3) Q = Cf + Cu*Q

Q = 20’000.000 + 50(100.000)

Q = $ 25’000.000

Analíticamente la opción 2 sería la adecuada ya que esta nos genera menos costos en su fabricación.

Desarrollo.

B)

1) U = Pv*Q - Costo

U = 300(100.000) – 20’000.000

U = $ 10’000.000

2) U = = Pv*Q - Costo

U = 200(100.000) – 18’000.000

U = $ 2’000.000

3) U = Pv*Q - Costo

U = 300(100.000) – 25’000.000

U = $ 5’000.000

La opción 1 sería la adecuada ya que esta nos genera mayor utilidades que los otros procesos.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Desarrollo.

C)

Desde nuestro punto de vista elegirìamos la opción 1 ya que la misma es aceptable en comparaciòn con los otros procesos, y nos va a elevar las ganancias mas altas que en los otros procesos.

Dependiendo del tiempo del producto en el mercado se deberìa analizar si se debe o no continuar con la venta del mismo para asì mejorarlo y elevar los precios de venta.