Topologias

Post on 29-Jun-2015

177 views 4 download

Transcript of Topologias

NETWORKING

Ing. Fredy H. Villasante Saravia, M.Sc.

NETWORKING

En el nivel más elemental el concepto de NETWORK (red) esta referido a computadoras interconectadas con el objeto de poder compartir recursos.

Si un computador trabaja sin conexión a alguna red se dice que trabaja de manera STAND ALONE.

Tipos de Redes

Redes de Igual a Igual

(Peer - to - peer) Redes basadas en servidor

(Server - Based)

Redes Peer- to Peer

Redes Peer- to Peer

Sin servidores dedicados. Cada computadora puede ser cliente y servidor. Los recursos son administrados por los usuarios. Llamados también WORKGROUPS. Apropiado para redes locales de menos de 10

computadoras. La administración de la seguridad no es un punto

crítico.

Redes Server- Based

Redes Server- Based

Cuando se requieren servicios especializados:

Servicios de archivos e impresión Servicios de aplicaciones Servicios de correo y fax Servicios de comunicaciones Servicios de Directorio

Redes Server- Based

La administración de recursos y de seguridad se hace de manera centralizada y se encuentra a cargo de un administrador de red.

Facilita las tareas de BACKUP o copias de respaldo.

Es aplicable la protección por redundancia. Puede soportar una gran cantidad de usuarios. Los clientes no necesitan ningún hardware

especial.

Topologías de Red

Bus Estrella (Star) Anillo (Ring) Celular Malla (Mesh)

Topología BUS

Un cable coaxial une a todas las computadoras de la red.

(...) Topología BUS

En cada extremo es necesario un TERMINADOR que absorba las señales.

(...) Topología BUS

La falta de un TERMINADOR o la interrupción del segmento ocasiona rebotes indeseables o BOUCING.

(...) Topología BUS

Ahora el cable esta debidamente terminado y la computadora 6 se comunica con la 2.

(...) Topología BUS

Si una computadora falla, lo hace sin afectar a la red.

(...) Topología BUS

Ante una rotura o BREAK del cable, toda la red colapsa.

Topología ESTRELLA (Star)

Todas las computadoras se conectan por segmentos de cable a un dispositivo llamado CONCENTRADOR o HUB.

(...) Topología ESTRELLA

Todas las señales pasan por el CONCENTRADOR, éste a su vez realiza el BROADCASTING de la señal.

(...) Topología ESTRELLA

No es afectada por las fallas en el cableado ni las fallas en las estaciones.

(...) Topología ESTRELLA

Una falla en el CONCENTRADOR deja inoperativa toda la red.

Topología en ANILLO (Ring)

Todas las computadoras van

conectadas a un bus en forma de anillo y

no se requieren TERMINADORES.

Es una topología activa, cada estación

es responsable de enviar el mensaje a

la siguiente estación.

(...) Topología de ANILLO

En la práctica se usa un CONCENTRADOR en anillo o MAU (Multi-Station Access Unit). Un testigo o TOKEN se encarga de llevar los mensajes de un computador a otro.

(...) Topología de ANILLO

Cada computadora debe esperar al testigo para transmitir. Todos los mensajes completan una vuelta de anillo.

(...) Topología de ANILLO

La falla de alguna estación es salvada desconectando del anillo lógico a la estación defectuosa.

Topología CELULAR (Celullar)

Define células de servicio. Todas las células mantiene un esquema de

interconexión Ideal para servicios móviles.

Topología en MALLA (Mesh)

Proporciona múltiples rutas para el envío de mensajes que lo convierte en una topología robusta.

Es posible elegir una ruta por su costo, disponibilidad y tráfico.

Se usa para unir redes en lugar de estaciones. Usado en Internet.

Ing. Fredy H. Villasante Saravia, M.Sc.

Resumen y Preguntas