TITULO: LA FRONTERA ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO. TEXTO: FILIPENSES 3.12-14.

Post on 11-Jan-2015

14 views 0 download

Transcript of TITULO: LA FRONTERA ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO. TEXTO: FILIPENSES 3.12-14.

TITULO:

LA FRONTERA ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO.

TEXTO:

FILIPENSES 3.12-14

INTRODUCCIÓN.

En la mitología Romana JANO o JANUS en Latín es el dios de las puertas o entradas, el dios que representa la transición y los cambios, el dios de los finales y de los comienzos (JANUARY).

Este dios era invocado por los que comenzaban un nuevo proyecto.

Pablo escribió esta carta desde Roma y quizás pensaba en las dos caras de JANO.

"Olvidando ciertamente lo que queda atrás y extendiéndome a lo que queda por delante“

El final de un año y el inicio de otro, ha representado siempre:

• La frontera entre el pasado y el futuro.

• La línea entre lo antiguo y lo nuevo

• El calendario entre el ayer y el mañana.

I. (V. 13 a) OLVIDANDO CIERTAMENTE LO QUE QUEDA ATRÁS.

Deje atrás el pasado, suelte las heridas emocionales tome lo que Dios le ha dado y aprovéchelo al máximo no permita que el ayer arruine su hoy ni su mañana. Perdone para ser libre, el perdón es una decisión no una opción.

No se deje atrapar por el pasado.

¿Qué pasado?

1. Éxitos

2. Fracasos

3. Relaciones rotas

4. Perdidas de un ser querido

5. Pruebas

6. Valles de sombra y de muerte.

7. Desiertos

8. Tentaciones

9. Errores

10. Pecados.

Usted no puede poner un signo de interrogación donde Dios ha puesto un punto y aparte.

Cerrando círculosPaulo Coelho

Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insiste en permanecer en ella, más allá del tiempo necesario, pierde la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos. Como quiera llamarlo, lo importante es poder cerrarlos, dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.

¿Terminó con su trabajo?

¿Se acabó la relación?

¿Ya no vive más en esa casa?

¿Debe irse de viaje?

¿La amistad se acabó?

Puede pasarse mucho tiempo de su presente "revolcándose" en los por qués, en rebobinar el casette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho. El desgaste va a ser infinito porque en la vida, usted, yo, su amigo, sus hijos, sus hermanos, todos y todas estamos abocados a ir cerrando capítulos, a pasar la hoja, a terminar con etapas o con momentos de la vida y seguir adelante.

No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos por qué. Lo que sucedió, sucedió y hay que soltar, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros.

No. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! Por eso a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, vender o regalar libros.

Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación.

Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que pasar la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente. El pasado ya pasó.

No esperen que le devuelvan, no espere que le reconozcan, no espere que alguna vez se den cuenta de quién es usted. Suelte el resentimiento, el prender "su televisor personal" para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarlo mentalmente, envenenarlo, amargarlo.

La vida está para adelante, nunca para atrás. Porque si usted anda por la vida dejando

"puertas abiertas" por si acaso, nunca podrá desprenderse ni vivir lo de hoy con satisfacción.

Noviazgos o amistades que no clausuran, posibilidades de "regresar" (a qué?), necesidad de aclaraciones, palabras que no se dijeron, silencios que lo invadieron ... ¡Si puede enfrentarlos ya y ahora, hágalo! Si no, déjelo ir, cierre capítulos. Dígase a usted mismo que no, que no vuelve.

Pero no por orgullo ni soberbia, sino porque usted ya no encaja allí, en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en ese escritorio, en ese oficio. Usted ya no es el mismo que se fue, hace dos días, hace tres meses, hace un año, por lo tanto, no hay nada a qué volver.

Cierre la puerta, pase la hoja, cierre el círculo. Ni usted será el mismo, ni el entorno al que regresa será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. Es salud mental, amor por usted mismo el desprender lo que ya no está en su vida. Recuerde que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo, nada es vital para vivir porque cuando usted vino a este mundo "llegó" sin ese adhesivo, por lo tanto es "costumbre" vivir pegado a él y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy le duele dejar ir.

Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente, se puede lograr porque, le repito, nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Pero... cierre, clausure, limpie, tire, oxigene, despréndase, sacuda, suelte. Hay tantas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escoja, le ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad.

¡Esa es la VIDA!

II. (V. 13 b) EXTENDIENDOME A LO QUE ESTA POR DELANTE.

Tenga visiones, sueños utopías y concretícelas con metas y proyectos definidos.

¿Qué le garantirá que los 365 días, los 12 meses y las 52 semanas que tiene el año 2008 serán de bendición?

1. Josué 3.1-4 → Muévase detrás del arca del

pacto.

Siga siempre a nuestro Señor Jesucristo.

2. Deuteronomio 28.1-8, 13 → Confié en las promesas de bendición.

3. Deuteronomio 11.12 → Confié en el cuidado de Dios que estará todos los días del año.

4. Salmo 91.1,4, 9-12 → Habite en el abrigo del Altísimo.

5. Salmo 34.10 → Confié en que Dios es su proveedor

En este país tercermundista como el nuestro donde la mayoría de Salvadoreños piensan que el costo de la vida aumento en el 2007 y que la pobreza aumento, debemos confiar lo que nos dice la palabra.

Salmo 37.5

"Encomienda a Jehová tu camino, y confía en él; y él hará".

Eleve su nivel de expectativa al iniciar el 2008 programe su mente para el éxito espere que las cosas cambien a su favor, Dios tiene mas para usted.

Proclamemos juntos:

- En el año 2008, las cosas mejoraran para mi vida.

- Mejorara mi trabajo y mi negocio.

- Las cosas mejoraran en mi familia.

- Dios me bendecirá y ganare más dinero y pagare todas mis deudas, ahorrare para dejar herencias a mis hijos e invertiré mas en el reino de Dios para invertir en nuestro templo.

- Este año mejorara mi condición física.

- Este año tendré una mejor relación con Dios.

- Este año seré amado y amare mucho mas por que los ojos de Jehová estarán conmigo desde el primer día del año hasta el final.