Tipos de investigación social

Post on 23-Jun-2015

40.899 views 1 download

Transcript of Tipos de investigación social

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Escuela Preparatoria Regional

de San Martín HidalgoMódulo Villa Corona

SEMINARIO DEINVESTIGACION SOCIAL

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

SOCIAL

Alumno: Ángel Rafael García Calderón

5° “A” T/M

Profr. Juan Manuel Ayala Lizaola

LOS PRINCIPALES TIPOS SON:

De campoCientíficaDescriptivaComprensivaExplicativaExploratoriaCorrelacional

PARA CUALQUIER INVESTIGACION SE NECESITAN DE TECNICAS PARA LLEVARLA A CABO, ALGUNAS SON:

ENCUESTA ENTREVISTA OBSERVACION FOTOS VIDEOS RECOPILACION DE INFORMACION ESTADISTICA EVALUACIONES EXPLORACION DIALOGO, ETC.

TECNICA

S

ENCUESTA: SERIE DE PREGUNTAS QUE SE REALIZAN A DETERMINADA POBLACIÓN A FIN DE OBTENER DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN.

ENTREVISTAS: REUNIÓN ENTRE DOS O MAS PERSONAS QUE TIENE COMO FIN OBTENER MAS INFORMACIÓN.

VIDEOS: CAPTACIÓN, GRABACIÓN, PROCESAMIENTO, TRANSMISIÓN ETC. DE HECHOS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS.

FOTOGRAFIAS: SON IMÁGENES CAPTADAS QUE SE QUEDAN PARA TODA LA VIDA.

OBSERVACION: CONSISTE EN OBSERVAR FIGURAS, DOCUMENTOS, PERSONAS O HECHOS QUE NOS AYUDEN A RECABAR INFORMACIÓN.

RECOPILACION DE INFORMACION: CONSISTE EN RECABAR INFORMACIÓN DEL TEMA DE LIBROS, LA WEB, REVISTAS, ETC.

EVALUACION: CONSISTE EN VER EL AVANCE DE LA INVESTIGACIÓN, QUE SE NECESITA, O EN SU CASO VER SALIÓ BIEN QUE FALTO, ETC. PARA MEJORAR.

ESTADISTICA: RECOLECCIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS, MEDIANTE GRAFICAS, O CUENTAS.

DIALOGO: INTERACCIÓN ENTRE LAS PERSONAS POR MEDIO DEL HABLA; PARA HABLAR DEL TEMA, O TOMAR ACUERDOS Y DISCUTIR PUNTOS DE VISTA.

TIPOS

DE

INVESTIGACIÓN

INVESTIGACION CIENTIFICA

Es la combinación de varias, pues esta investigación es mas usada para llegar a verdades y establecer leyes o cosas concretas.

TECNICAS Entrevistas Encuestas Recopilación de información Etc.

INVESTIGACION DE CAMPO

Es la que se realiza en el lugar que se quiere investigar o en donde se encuesta lo que se quiere investigar (lugar de los hechos).

TÉCNICAS: Encuesta Entrevista Videos Fotos Observación

COMPRENSIVA

Busca la comprensión de fenómenos para obtener conocimientos profundos.

TECNICAS Recapitulación Evaluaciones.

CORRELACIONAL

Determina el grado y fuerza de variación de la investigación para medir su avance o que es lo que falta.

TECNICAS Estadística Observación.

DESCRIPTIVA

Señala características. Sirve para ordenar. Describe al momento de exponer la información.

TECNICAS Dialogo Estadística Evaluación.

EXPLICATIVA

Pretende explicar el fenómeno que se investiga para por lo menos saber que se esta haciendo. Explica también lo ya investigado.

TECNICAS Dialogo

EN RESUMEN

Mapas Conceptuales

EN POCAS PALABRAS:

Nosotros cuando realizamos investigaciones, y dependiendo el modo en que la hagamos le damos un significado; y toda investigación lo tiene, la hacemos de un tipo dependiendo de lo que utilicemos o hagamos o preguntemos para lograr nuestro objetivo. Para mi la investigación de campo es mejor porque se aprende al ver.