Tipos de dietas

Post on 11-Apr-2017

421 views 0 download

Transcript of Tipos de dietas

TIPOS DE DIETAS

En los años 70 el doctor Atkins diseño una dieta para bajar peso en poco tiempo y sin pasar hambre, privilegiando el consumo de carnes y grasas. Este plan se convirtió en un libro que pronto llegó a ser un best-seller.La dieta de Atkins se basa principalmente en el consumo de grandes cantidades de grasas y proteínas, como embutidos, frituras y margarinas, entre otras. Esta forma de alimentarse puede aumentar el colesterol total, los triglicéridos y el colesterol malo de la sangre (LDL), y por consiguiente aumentar el riesgo de contraer enfermedades coronarias.

Cómo actúa la dieta del Dr. Atkins

La clave del régimen intensivo Atkins radica en el metabolismo del cuerpo. Los carbohidratos aportan gran parte de la energía a los músculos y al cerebro. Cuando escasean, el organismo obtiene la energía de las grasas. Cuando se deja de comer arroz o pan se consume el tejido adiposo, eliminando así los típicos "rollos". Al menos así lo asegura el doctor Atkins en su libro.

En qué consiste la dieta Atkins

• La dieta Atkins tiene una serie de características:• Días de realización: 30 días.• Permite un descenso importante de peso en poco tiempo.• Garantiza una pérdida de peso de 4.5 kilos (9 libras) en 2 semanas.• Se pueden comer todas las carnes, pescados y quesos que se quiera.• Suprime los azúcares de cualquier tipo durante varias semanas. Luego se van incorporando de 5 en 5 g durante unas semanas.• Los carbohidratos están muy limitados, y solo los aportan las verduras. Se mantienen por debajo de los 40 - 60 g por día. Una

alimentación normal incluye 300 g de carbohidratos por día.• Está prohibido comer una larga lista de alimentos:

• Pan y tortas.• Helados, dulces y galletas.• Pastas, cereales y arroz.• Leche y yogurt.• Frutas y algunos vegetales.• Productos con almidón, como pan y pastas.

• Después de 15 días el régimen se flexibiliza incluyendo:• Algunas verduras, frutas y lácteos.

Alimentos de la dieta Atkins

• Los alimentos de la dieta Atkins se dividen en tres grupos: alimentos proteicos, alimentos grasos y alimentos glucídicos. Alimentos proteicos• Carnes rojas• Pescados y mariscos.• Quesos.• Claras de huevo.• Frutos secos.• Semillas.• Porotos.• Legumbres.

Estos alimentos se pueden comer libremente:• Alimentos proteicos como:

• Carnes, embutidos, huevos y quesos duros y semiduros.• Pescados y mariscos (excepto ostras, almejas y mejillones).

• Alimentos grasos como:• Manteca, margarinas y mayonesas.• Grasas animales como la manteca y crema de leche, sin abusar.• Grasas vegetales como el aceite de oliva, aceite de maíz, aceite de soya...

• Alimentos glucídicos crudos comob la lechuga, pepino, repollo,...• Se pueden comer con moderación:• Alimentos glucídicos cocidos como coliflor, acelgas, espinacas, brócoli,...

• Los siguientes alimentos de origen animal son de consumo libre:• Pescado y mariscos de todo tipo.• Carnes rojas sin grasa.• Para preparar el pollo y el pavo es necesario sacarles antes la piel.• Una buena idea es alternar la carne roja con la blanca.• No más de 3 huevos semanales.• El jamón debe ser magro.• Quesos y ricota descremados.

• Los aderezos permitidos son:• Aceite de oliva.• Soja.• Girasol.• Aceite de maíz y uva.• Mayonesa.• Manteca y crema de leche, sin abusar.• Hierbas, especias, vinagre y jugo de limón.

• Bebidas permitidas:• Agua.• Soda.• Café descafeinado.• Té.• Mate cocido.• Tisanas.

Postres permitidos:• Gelatinas dietéticas sin azúcar.

• Alimentos no recomendados:• Alimentos proteicos como:

• Leche.• Frutos secos.• Semillas.• Porotos.• Legumbres secas.

• Alimentos glucídicos como:• Frutas.• Verduras como zanahoria, remolacha, chauchas.• Granos, como el arroz, trigo,...• Tubérculos, como la patata, batata, yuca, mandioca,...• Almidones, como la harina, el pan, la pasta,...• Azúcares refinados.

DIETA DE LA ZONA

DIETA MEDITERRANEA

Pasado y Presente • Forma de alimentación de los pueblos de la ribera del mediterráneo.

• Griegos y romanos establecen los fundamentos: trilogía (pan, aceite y vino), árabes aumentan ingredientes (arroz, fruta legumbres, verduras).

• Actualidad: desvíos alimenticios (trabajo, prisa, abuso platos precocinados, uso excesivo de sal, grasas y aditivos).

Alimentos base

• Hidratos de Carbono: Pan y pasta. • Grasas: Aceite de oliva. • Fibra y Antioxidantes: Hortalizas, frutas, frutos secos y legumbres. • Proteínas: Pescado, aves de corral, lácteos y huevos. • Escaso consumo de carne roja y grasas animales. • Vino en cantidades moderadas. • Hábitos saludables: ejercicio físico, siesta, paseos, tertulias...

Aceite de oliva • Favorece la absorción de los lípidos de la dieta. • Aumenta la proporción entre c-HDL y c-LDL. • Soporta temperaturas elevadas. • Reduce la acidez intragástrica. • Protege contra la E. Inflamatoria intestinal. • Previene contra las ECV. • Reduce la TA. • Disminuye niveles de glucosa.

Pescado

• Alto contenido en AGPI de la serie omega-3: • Disminuye colesterol plasmático. (acc. antiagregante de plaquetas: evitan formación de coagulos). • Disminuyen riesgo de ECV. • Favorecen sistema inmune y sistema nervioso.

Frutos Secos• AGP (nueces, piñones(almendras, avellanas): ω-3, ω-6. • Beneficiosos para salud CV: – Arginina (vasodilatador). – Ac fólico, vit E, antioxidante. – 5 veces/semana: 35% menor riesgo coronario (max. 50g/día).

El vino • Reduce el riesgo de enfermedad coronaria (20%). – Propiedad antioxidante (polifenoles). – Inhibe agregación plaquetaria.

• Actividad quimiopreventiva (resveratrol).

– Función anti inflamatoria. “Un vaso de vino equivale a 7 zumos de naranja, 20 zumos de manzana, 2 tazas de té o 5 berenjenas”.

Decálogo de la D Mediterránea • Consumir alimentos vegetales en abundancia: 5 raciones de fruta y verdura al día. • Los cereales, pan, pasta, arroz y sus productos integrales deben consumirse diariamente. • Utilizar el aceite de oliva como grasa de elección en la elaboración y preparación de platos. • Consumir pescado regularmente y huevos con moderación. • Consumir diariamente una cantidad moderada de productos lácteos.

• Consumir ocasionalmente carnes rojas, y a ser posible acompañadas de platos a base de verduras y cereales. • Preferir los alimentos frescos. • La fruta fresca debe ser el postre habitual, reservándose dulces y postres especiales para ocasiones especiales. • El agua es esencial en la dieta. El vino es un alimento tradicional en la dieta mediterránea, pero debe tomarse con las comidas y con moderación. • Llevar una vida activa realizando ejercicio físico todos los días.