Tipos de Artículos Científicos y Filtros en Pubmed

Post on 15-Dec-2015

20 views 1 download

description

Habla sobre los tipos de articulos cientificos

Transcript of Tipos de Artículos Científicos y Filtros en Pubmed

TIPOS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS FILTROS EN PUBMED

● Profesor : Jorge Carreño

● Integrantes:

➔ Vivanco Quispe ,Stefanni Milagros

➔ Vizcarra Parado, Camila Hasiel

➔ Yonashiro Simon, Yoshico Harumi

➔ Ysique Chero ,Pamela del Rocío

● Grupo : 30L - 3

2015-II

Índice:

Definición de artículo científico

Tipos de artículos científicos

Filtros en Pubmed

Combinar filtros en Pubmed

Conclusiones

Referencias bibliográficas

Artículo científico:

Un artículo científico es un Informe

original, escrito y publicado, que

plantea y describe resultados

experimentales, nuevos conocimientos

o experiencias que se basan en hechos

conocidos. Su finalidad es poder

compartir y contrastar estos resultados

con el resto de la comunidad científica,

y una vez validados, se incorporen

como recurso bibliográfico a

disponibilidad de los interesados.

Tipos de artículos científicos:

Reporte de casos

Artículo original

Ensayo clínico

Artículo de revisión

Meta análisis

Reporte de casos:

Se basa en casos de pacientes individuales.

En un reporte de caso se detallan los síntomas del paciente, signos vitales,

resultados de estudios auxiliares, tratamiento efectuado, indica si hubieron

complicaciones por el tratamiento y se realiza una breve descripción lógica y

racional, indicando en la Discusión, la razón o característica única del caso por lo

cual fue reportado.

No tiene normado el formato de su presentación, pero usualmente es dividido en:

Introducción, Reporte del Caso, Discusión y Referencias Bibliográficas.

Artículo original:

Es la publicación principal de una revista científica.

Es el producto final de una investigación científica.

Su esquema es: Introducción, métodos, resultado y discusión.

Tiene un orden esquemático:

Título

Resumen

Summary

Introducción

Métodos

Resultados

Discusión

Conclusiones

Agradecimientos

Referencias Bibliográficas

Ensayo clínico:

Un ensayo clínico es una

evaluación experimental de un producto,

sustancia, medicamento, técnica diagnóstica o

terapéutica que, en su aplicación a seres

humanos, pretende valorar su eficacia y

seguridad.

Los estudios de prometedores tratamientos

nuevos o experimentales en pacientes se

conocen como ensayos clínicos. Un ensayo

clínico se realiza sólo cuando hay razones para

creer que el tratamiento que se está estudiando

puede ser beneficioso para el paciente.

Artículos de revisión:

Importante para alumnos de pre-grado.

Comparte información teórica.

Generalmente la información es actualizada.

Más rápido y eficaz que un libro.

Generalmente la información es confiable.

Metaanálisis:

Es un artículo especial.

Nos da un resumen en un

documento de distintos autores

Es una información confiable.

El metaanálisis es un conjunto de

herramientas estadísticas, que

son útiles para sintetizar los datos

de una colección de estudios.

FILTROS EN PUBMED

Definición:

Los filtros metodológicos o filtros de búsqueda son estrategias de búsquedas que

nos ayudan a encontrar artículos de manera eficiente. Son instrumentos cuyos

objetivo principal es atenuar el efecto negativo causado por el exceso de

información en las bases de datos bibliográficas.

Crear cuenta:

Desde la esquina superior derecha de la pantalla seleccione donde dice My NCBI

Presione en  Register for an account

Llene el formulario con sus datos elija un usuario y una clave.

Confirmar (la cuenta personal se puede usar inmediatamente, además le envían a

su correo un mensaje de confirmación.

COMBINACIÓN DE FILTROS:

Conclusiones:

Un artículo científico es un Informe que plantea y describe resultados

experimentales, nuevos conocimientos o experiencias que se basan en hechos

conocidos. Su finalidad es poder compartir y contrastar estos resultados con el

resto de la comunidad científica.

Los filtros metodológicos o filtros de búsqueda son estrategias de búsquedas que

nos ayudan a encontrar artículos de manera eficiente. Son instrumentos cuyos

objetivo principal es atenuar el efecto negativo causado por el exceso de

información en las bases de datos bibliográficas.

Referencias bibliográficas:

Mayer Pujadas MA, Latorre M. Bases de datos bibliográficas: MEDLINE

en Internet. Jano. 2000; 61-2.

Shultz M. Comparing test searches in PubMed and Google Scholar. J

Med Libr Assoc. 2007; 95:442-5. [consultado el 11 de enero de 2010]

Disponible en:http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2000776/?

tool=pubmed 

GRACIAS