Tiempo y clima 3º eso

Post on 07-Jul-2015

2.999 views 1 download

description

Factores y elementos que condicionan los diferentes tipos de climas

Transcript of Tiempo y clima 3º eso

TIEMPO

yCLIMA

TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA

Estado de la atmósfera

En un lugar determinado En un momento determinado

Estado de la atmósfera

En las diferentes zonas de la Tierra

Periódicamente

TIEMPO ATMOSFÉRICO

CLIMA

CLIMATOLOGÍAMETEREOLOGÍA

TIEMPO

atmosférico

clima

ELEMENTOS QUE CONDICIONAN

EL CLIMA

LA

TEMPERATURA

LA PRESIÓN

ATMOSFÉRICA

LAS

PRECIPITACIÓNES

EL VIENTO

LA TEMPERATURA

Grado o nivel de calor queadquiere la superficieterrestre, proveniente de lairradiación solar.

FACTORES QUE

HACEN VARIAR

LA TEMERATURA

DISTANCIA AL MAR

CORRIENTES MARINAS

ALTITUD Y RELIEVE

LATITUD

Se mide en GRADOS con un

TERMÓMETRO

Los rayos del sol no inciden de la mismamanera

La Temperatura desciende del Ecuador a los Polos.Según la temperatura encontramos tres zonas climáticas

ZONA FRÍA

ZONA TEMPLADA

ZONA CÁLIDA

ZONA TEMPLADA

ZONA FRÍA

El aire pierde temperatura con laaltitud, 0’6°C menos cada 100 metrosde ascenso.

El relieve provoca que una ladera esté más expuesta a los rayos solares = solana. La menos expuesta recibe menos calor = umbría.

Solana, con menos vegetación

Umbría, con más vegetación

Los mares se enfrían y se calientan más lentamente que la superficie terrestre.Por eso en las zonas de costa, la temperatura no varía demasiado.Los mares regulan la temperatura

Pueden ser frías o calientes, así calientan o enfrían las costas las zonas costeras próximas.

Corriente cálida

del Golfo

Corriente fría

Del Canarias

EJEMPLOS DE COMO AFECTALAS CORRIENTES MARINAS A LA TEMPERATURA

LAS PRECIPITACIONES

Fenómeno atmosférico provocado por el calor del sol que convierte en vapor el agua de los océanos que se condensa al elevarse se forman las gotas de lluvia.

El agua que cae a la superficie (sea en forma sólida o líquida)

Se mide en MILÍMETROS DE ALTURA con un

PLUVIÓMETRO

TIPOS DE PRECIPITACIONES

Las montañas son una barrera para la lluvia, porque el aire se ve obligado a ascender, se enfría y precipita en el lado expuesto al viento

Aquí no llueveporque el aire que desciende es seco

Son producidas por elrecalentamiento de una zona determinada de la superficie terrestre.

El aire ligero asciende, se enfría y precipita

Un ejemplo son las tormentas de verano en las zonas templadas

Provocadas por el choque de masas de diferente temperatura.

Causadas por un frente frío Causadas por un frente cálido

Causadas por un frente ocluido

RESULTADO: Aquí se producelluvia

RESULTADO: Aquí se producelluvia

RESULTADO: Aquí se produceLluvia a ambos lados del frente

LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA

Es la fuerza ejercida por la presión de la atmósfera en la superficie terrestre.

Se mide en MILIBARES con un

BARÓMETRO

La presión normal es de 1013 mb

Se representa en un mapapor medio de lasisobaras, líneas que unenlugares de igual presión.

Si la presión es mayor de 1013mb tendremos altas presiones o anticiclones, es decir, tiempo despejado

y estable.

1016 mb

Aire pesadoque desciende

Si la presión es menor de 1013mb tendremos bajas presiones o ciclones, es decir, tiempo

nuboso o nublado e inestable.

996 mb

Aire ligero que asciende

VIENTOS

Es aire en movimiento que se desplaza desde las altas presiones (anticiclones) hacia las bajas presiones (borrascas)

Se mide en KM/h con un

ANEMÓMETRO

La veleta nos indica la dirección del viento

Existen diferentes tipos de vientos: Constantes Estacionales Locales

El viento se produce por la diferencia de presión atmosférica en las masas de aire, ya que el aire se mueve de las zonas de altas presiones hacia las de bajas presiones.

VIENTOS CONSTANTES Como los alisios que se dirigen siemprede los trópicos al ecuador

La dirección del viento en el Hemisferio Norte es :

ANTICICLÓN : en sentido de las agujas del reloj

BORRASCA: En sentido contrario a las agujas del reloj

Nivel de precipitaciones y su relación con las Altas y Bajas presiones

VIENTOS ESTACIONALES

En invierno se desplaza del interior del continente al océano

En verano se desplaza del océano al continente. Al chocar con la barrera del Himalaya, provoca un periodo de lluvias.

Todos estos factores y elementos condicionan el tiempo atmosférico . La repetición de diferentes tiempos meteorológicos provocan diferentes climas en el mundo.

Cada clima provoca: Fauna Relieve Vegetación Aguas Suelos