TICS Tecnologia de la informacion y comunicacion

Post on 05-Dec-2014

418 views 0 download

description

 

Transcript of TICS Tecnologia de la informacion y comunicacion

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION

• ELABORADO POR

CAROLINA MURCIA VARGAS

MINIPAK S.A.

• EMPRESA LIDER EN LA ELABORACION DE EMPAQUES FLEXIBLES, NACIO EN 1.976 CON SU SEDE EN BOGOTA, COLOMBIA. HA LOGRADO UN DESARROLLO VERTIGINOSO GRACIAS A SU PERMANENTE INTERES EN ADQUIRIR TECNOLOGIA DE PUNTA Y PONERLA AL SERVICIO DE SUS CLIENTES.

MINIPAK S.A.• Minipak S.A., se constituyo y nació como Empresa el 3 de Agosto

de 1976. Entre esta fecha y Mayo de 1977 se realizaron las primeras obras civiles que en un principio tuvo una planta física de 2.000 metros cuadrados. En Marzo de ese año se llevo a cabo la importación de los primeros equipos habiéndose iniciado la producción de películas de PVC con las primeras extrusoras, dos impresoras flexograficas y tres cortadoras en mayo de 1977. Para esta época laboraban en Minipak catorce personas.

• Dada la aceptación que tuvo en el mercado la pelicula de PVC, se amplio la capacidad instalada en 1.979 y la planta física a 4.000 metros de bodega, diversificándose la producción a películas de Polipropileno monitoreado, películas laminadas y producción de bolsas. A partir de 1984 se inicio la trasformación de Papel

MINIPAK S.A.

MISION• MINIPAK S.A., desarrolla una actividad

económica consistente en la fabricación, transformación y distribución de películas flexibles y papeles con aplicaciones en empaques y decoración, partiendo de esto enfocan su visión así:

• Hacia los clientes: Satisfacer las necesidades de los clientes, ofreciendo productos de óptima calidad, prestando el mejor servicio apoyados en la tecnología mas avanzada.

• Hacia los Colaboradores: Ofrecer oportunidades de empleo y desarrollo a sus colaboradores manteniendo un clima laboral caracterizado por la excelencia, estabilidad, compañerismo, aprecio respeto y buenas relaciones.

VISION• Para el 2015 Minipak duplicara sus ventas

gracias a un portafolio solido que les ofrezca a los clientes una alternativa para mejorar la imagen de sus productos, basados en una operación que respete el medio ambiente y procurando el crecimiento personal y profesional de los clientes.

MINIPAK S.A.LINEA DE PRODUCTOS

CADENA DE SUMINISTROS

PROVEEDORES MATERIA PRIMA EN EL EXTERIORTRANSPORTE

PROCESO DE ELABORACION DEL PRODUCTO

ALMACENAMIENTO

DISTRIBUCION A CLIENTES NACIONALES Y EN EL EXTERIOR

TICS

Minipak S.A. terceriza el transportes de sus productos (materia prima y productos terminados) con la empresa GHC Transportes la cual le brinda un servicio, seguro, oportuno y trabajando en equipo en busca de la satisfacción del cliente final.

TICS – GHC TRANSPORTES

UBICACIÓN DE VEHICULOS ADECUADOS

SEGUIMIENTOSATELITAL DE LOS VEHICULOS UNA VEZ SON CARGADOS

REPORTE DE LOS VEHICULOS POR PUESTOS DE CONTROL POR CARRETERA

TRAZABILIDAD DEL TRANSPORTE E INFORMACION PERMANENTE A LOS CLIENTE

UBICACIÓN DE LOS VEHICULOS ADECUADOS

• GHC Transportes cuenta con una flota tercerizada de vehículos los cuales cumplen con requisitos necesarios para el transporte de la mercancía de nuestros clientes, en cuanto a capacidad de carga, modelo, optimas condiciones tecnicomecanicas y con sistema satelital.

SEGUIMIENTOS SATELITAL DE LOS VEHICULOS UNA VEZ SON CARGADOS

REPORTE POR PUESTOS DE CONTROL POR CARRETERA

REPORTES POR PUESTOS DE CONTROL POR CARRETERA EN LOS CUALES SON VERIFICADOS LOS DATOS DEL CONDUCTOR, SE TOMA FOTOGRAFIA Y SE HACE DE LA HUELLA DACTILAR PARA CONFIRMAR QUE ES LA MISMA PERSONA QUE FUEDESPACHADA

TRAZABILIDAD E INFORMACION CONSTANTE A LOS CLIENTE SOBRE LA UBICACIÓN Y ESTADO DE

SU MERCANCIA

IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA

En todo el mundo se vive día a día algún nuevo avance en la tecnología de las comunicaciones y se ha convertido en un factor clave en cuanto a la prosperidad económica y social de los países.

En los últimos 10 años en Colombia y en el sector transporte se ha tenido un crecimiento bastante grande, antes el índice de hurtos a mercancía y vehículos era elevado y mas aun la reacción para la ubicación del vehículo se demoraba ya que el uso de celular era exclusivo de algunas personas, el sistema de GPS demasiado costoso y los propietarios de vehículos no estaban en capacidad de hacer esa inversión. Se despachaba un vehículo y solo se tenia información por los reportes en puestos de control se tenia solo dos veces al día por fax.

Ahora la comunicación con la mayoría de las personas se hace a través del celular, existen muchas empresas en el mercado que ofrecen el servicio de rastreo satelital, lo cual permite tener en tiempo real la ubicación de los vehículos , se puede acceder desde cualquier PC o teléfono celular de alta tecnología.

Muchos vehículos ultimo modelos ya traen incorporado el sistema computarizado el cual en cualquier momento del recorrido se puede extraer la información de consumo de combustible, análisis de tipo de conducción al igual que un historial de recorridos, distancias, paradas, alertas por exceso de velocidad y demás funciones que pueden aportar información para tomar posibles correctivos en un próximo viaje.