texto instructivo para niños

Post on 01-Jan-2016

345 views 2 download

description

UNA PRESENTACION PARA NIÑOS DE SEXTO GRADO

Transcript of texto instructivo para niños

EQUIPO ROSA MERINO :

- ALFARO NOVOA NATALIA INÉS

- GUERRERO DIAZ MARIA CARMEN

- MI ÑANO VALDERRAMA MARGARITA

El texto instructivo es el que brinda un secuencia clara de indicaciones que tienen como finalidad desarrollar una actividad para llegar a una meta o lograr un objetivo. El lenguaje debe ser preciso y concreto.

• Requieren de un formato especial.• Desarrollo de procedimientos compuestos por

pasos detallados que deben cumplirse para conseguir un resultado.

• Se utilizan marcas gráficas como números, asteriscos o guiones para diferenciar o secuenciar la serie de pasos .

Se puede acompañar con dibujos, según el tipo de texto instructivo a desarrollar; aplicado a niños de los primeros grados de educación primaria les resulta interesante observarlos permitiéndoles una mayor orientación en el proceso.

¿Cómo escribimos textos instructivos?

Escribir las indicaciones, de manera que guíen perfectamente el proceso que se debe seguir es fácil, sólo debes tener en cuenta las siguientes indicaciones:

Antes de escribir

Recuerda y repasa mentalmente todos los pasos. Separa con un guión cada uno de los pasos a

seguir. Utiliza el vocabulario adecuado, tienes que saber

el nombre técnico de cada elemento o acción del mismo.

Organiza los pasos de manera secuenciada.

Cuando estás escribiendo

Organiza el escrito en dos partes, encabezados por un sub-título que identifique su contenido.

Numera cada uno de los pasos. Respeta en la redacción la secuencia cronológica de los

pasos del proceso. Utiliza los verbos en infinitivo, imperativo, o en 3ª persona. Utiliza conectores cronológicos: para comenzar, en primer

lugar, en segundo lugar, finalmente… Utiliza el palabras adecuado al tema. Escribe con oraciones claras y sencillas.

Después de escribir

Lee tu escrito y observa si tu texto se entiende claramente.

Si es necesario, cambia nuevamente el orden de los pasos, para que el procedimiento quede bien secuenciado.

Corrige los errores ortográficos. Valora mentalmente el proceso: ¿Qué hiciste?, ¿Cómo

lo hiciste?, ¿Qué se te dificultó? ¿Cómo lo resolviste? Muéstralo a tus compañeros/as y pídeles que lo lean,

te digan sus apreciaciones y te den sugerencias para mejorarlo.

Reescríbelo de acuerdo a los comentarios.

ESQUEMA DE TEXTO INSTRUCTIVO

MATERIALES ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________

PROCEDIMIENTO O INSTRUCCIONES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------.

CREAMOS TÍTERES DE BOLSA

Bolsa de papel mediana Plantilla o dibujo del animal elegido Lápices de colores Escarcha, lana, algodón, plumas, etc de

diversos colores Tijeras Pincel Goma

MATERIALES:

PROCEDIMIENTO :

1. Colorea el diseño del animal elegido, sin salir de los contornos.

2.- Coloca, con un pincel o tu dedo, goma en los detalles donde se esparcirá la escarcha u otro material decorativo. Puedes pedir ayuda si lo crees necesario.

3.-Esparce la escarcha en los detalles que quieras resaltar o pega lana, algodón o plumas de acuerdo a la textura que quieras darle a tu títere.

4.- Deja secar para que no se despeguen los detalles y adornos.

5.- Recorta con cuidado cada pieza del animal, siguiendo las líneas.

6.- Pega en la bolsa de papel: primero la cabeza en la parte que corresponde al fondo de la bolsa.

7.- Luego la mandíbula inferior debajo, en el doblez.

8.- Finalmente el cuerpo en el tubo de la bolsa.

9.- Introduce la mano dentro de la bolsa y haz hablar a tu animalito.

TRABAJO TERMINADO

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://www.scribd.com/doc/12808031/Leccion-9-El-Texto-Instructivo

http://iesramosdelmanzano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ESCRIBIR_TEXTOS_INSTRUCTIVOS.pdf

http://trumbull.files.wordpress.com/2008/06/el-texto-instructivo.ppt#260,5,Empleo del modo imperativo

http://rosamerino2099.blogspot.mx/