Test Figura Humana

Post on 01-Nov-2015

212 views 0 download

description

proyectiva

Transcript of Test Figura Humana

INFORME PSICOLOGICO

1. DATOS GENERALES

a) Apellidos y Nombre: Alcntara Guevara de Cerna Olinda b) Edad: 61c) Sexo: Fd) Fecha de Nacimiento: 07/01/54e) Lugar que ocupa entre hermanos: 3/5f) Fecha de Evaluacin: 22/07/15g) Examinador(a): Lourdes Guerrero Trujillo h) Supervisor(a):

2. MOTIVO DE CONSULTALa paciente refiere ser muy sensible. Se preocupa por dos nietos lo cuales sus padres tiene una mala relacin.

3. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION ObservacinDel AmbienteFue evaluada en un ambiente amplio, un esritorio en la habitacin, en las paredes se apreciaban adornos de diferentes poster, por lo cual es un ambiente muy adecuado para la evaluada, la iluminacin era exacta a la habitacin.Del examinado

Tiene un lenguaje adecuado, no presenta ninguna dificultad al pronunciar las palabras. Practica la limpieza en su apariencia fsica y es ordenado en sus cosas. Su vestimenta era un polo manga larga y un pantaln, se vesta acorde a la estacin.

Prueba Aplicada

Test de la Figura Humana de Karen Machover

4. RESULTADOS

Tronco y brazos desproporcionados: problemas fsicos.Hombro Uno ms alto que el otro: falta de balance emocional.Persona ms joven: Nostalgia de la libertad de expresin y les limitadas responsabilidades de la niez. Deseo de volver a edades anteriores.Lnea punteada o fragmentada: no reconoce sus sentimientos ni sabe expresarlos, ni siquiera sabe los tiene, rasgo esquizoideDeformes: distorsin en la imagen corporal.Dedos en forma de garra: desconfiados y agresivosTronco y brazos desproporcionados: problemas fsicos.Mediano: autoestima adecuada, conoce sus capacidades y limitaciones.Manos Imprecisas: Falta de confianza en el contacto social, Falta de confianza en la productividad.Dedos Cortos: Debilidad en el contacto.Contorno interrumpido: Carencia de limitacin, Inseguridad, Arbitrariedad, Afectividad desenfrenada, Docilidad por indecisin.Imprecisa (irregular y asimtrica): Inestabilidad, Impulsividad.Confusa (frecuentemente fragmentada): Timidez, Inseguridad, Impulsividad.Dibujo De frente: Extroversin.Zapato con taco: agresinAsiemtria: Dificultad en la coordinacin visomotora, por impulsividad o dao neurolgico.Figura femenina con pantalones: Miedo al varn, Frigidez.Centro de la pgina: Adaptacin, Autodireccin.Perspectiva De frente: extroversin

En el rea de relacin con el medio ambiente suponemos que sea una persona que tenga una autoestima adecuada reconoce sus habilidades y debilidades se adapta con facilidad al medio y habilidades de toma de decisin fcilmente, podramos decir que es una persona extrovertida hace amistades con facilidad y no podra tener dificultad alguna tambin podramos decir que no sepa reconocer sus sentimientos y no sabe expresar sus sentimientos. En el rea de relaciones interpersonales se podr decir que es una persona con falta de confianza en el contacto social y pueda que presente dificultades a nivel visomotor En el rea sexual pueda que no se identifica con su sexo y quiz sienta un miedo al varn. Frigidez. Agresin. Nostalgia de la libertad de expresin y les limitadas responsabilidades de la niez. Deseo de volver a edades anteriores.En el rea de Fuerzas del Ego se puede decir que es una persona con autodireccin y adaptacin al medio, podra poseer una autoestima adecuada que reconoce sus capacidades y limitaciones. Pero pueda que se presenten problemas fsicos y una falta de balance emocional.En el rea de Vida Impulsiva podramos decir que siente una falta de confianza en el contacto social y productividad no cree poder tener resultados positivos, inestable impulsiva, pueda que no sepa reconocer sus sentimientos ni sabe cmo expresarlos.

5. CONCLUSIONES

6. RECOEMNDACIONES

A LA PACIENTE

A LA FAMILIA