Tesis digitales: Una forma de difusión del conocimiento

Post on 06-Jul-2015

19.684 views 7 download

description

Presentación sobre las tesis digitales, haciendo enfasis en la experiencia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Transcript of Tesis digitales: Una forma de difusión del conocimiento

Libio Huaroto P.Biblioteca Central

Universidad Nacional Mayor de San Marcoslhuaroto@unmsm.edu.pe

11 octubre de 2005

TESIS DIGITALES:TESIS DIGITALES:UNA FORMA DE DIFUSIÓN UNA FORMA DE DIFUSIÓN

DEL CONOCIMIENTODEL CONOCIMIENTO

Antecedentes• SIGLE, Sistema de Información sobre Literatura GRIS en Europa (1978)

• EAGLE, Asociación Europea para la Explotación de la Literatura Gris (1985)

• UMI, empresa privada que publica resúmenes y texto completo de las tesis (EE. UU).

• REDIAL publicó tesis europeas sobre América Latina: 1980- 1990.

• TESEO, base de datos bibliográfica de tesis españolas desde de 1976 a la fecha a través de Internet (España).

• Tèlèthèses, Agencia Bibliográfica de Enseñanza Superior (ABES) publica resúmenes de tesis desde 1972 en diversas áreas (Francia).

Antecedentes

• En 1987, University Microfilm International (UMI) llevó acabo una conferencia para aplicar SGML a las tesis (Ann Arbor).

• 1988 Virginia Tech (Virginia Polytechnic Institute and State University). y SoaftQuard desarrollan la primera especificación de SGML para las tesis.

• 1992 y 1994 se desarrollaron otras iniciativas para seguir mejorando esta especificación.

• 1996 Southeastern University Research Association (SURA) y Virginia Tech desarrollaron un DTD llamado ETD-ML.

..... continuación

• 1997 UMI inicia el proceso de digitalización de lastesis.

• Virginia Tech propuso extender este esfuerzohacia otros países. Se crea National Digital Libraryof Theses and Dissertations, (con el apoyo del US Departament of Education (FIPSE).

• Se incorporan más instituciones, por lo que se tuvo que cambiar de nombre: Networked Digital Library of Theses and Dissertations (NDLTD).

http://tennessee.cc.vt.edu/~lming/cgi-bin/ODL/nm-ui/members/index.htm

Asia: Hong Kong, China, India, Sur korea, Tailandia, Taiwan. Africa: Argelia, Egipto, Namibia, Sudán, Sur Africa, y Turquía, Europa: Alemania, Australia, Bélgica, España, Francia, Finlandia, Grecia, Italia, Inglaterra, Lituania, Polonia, Portugal, Rusia, Suecia, Suiza y Yugoslavia.

(Comunidad Europea) América del Norte: Estados Unidos y CanadaAmérica Latina y el Caribe: Argentina, Brasil, Chile, Colombia México, Puerto Rico, Perú y Venezuela.

Iniciativas en el mundo

ELECTRONIC THESE ONLINE SERVICE (ETHOs)

-En el año 2002, el Joint Infomation Systems Committe (JISC) financio 14 proyectos de los cuales 03 eran relacionados a tesis digitales: “Electronics Theses”, “Theses Alive” y “Daedalus”

- 2004, JICS financió un proyecto para desarrollar una plataforma e infraestructura que soportaría el almacenamiento, acceso y uso de las tesis digitales.

- Este proyecto tenia el nombre de “Electronic theses Online Services (Ethos)” que fue presentado por diversas universidades y consorcios del Reino Unido

- Se inicio en enero de 2005 y terminará en el 2006 (18 meses)

- Ethos propondría un prototipo de trabajo para un esquema nacional, desarrollaría una infraestructura híbrida.

- 08 procesos para llevar a cabo esta proyecto.

DART-EUROPE PROJECT

Objetivos- La creación del repositorio de datos DART-Europe- Creación de un portal de tesis de la Comunidad Europea- Creación de herramientas administrativas- Brindar soporte a las instituciones participantes- Diseminación y sostenibilidad

Fases - La 1ra. fase se inicia en junio 2005 y concluye en diciembre de 2006.- En esta primera fase se evalúa las tecnologías existentes, el establecimientos de repositorios institucionales y la implementación de un portal nacional, creación de herramientas administrativas y mecanismos de preservación.

- En la segunda fase, se extenderá hacia otros miembros de la comunidad.

Instituciones- London´s Global University- Darlington Collegue of Art- Oxford University- Trinity Collegue Dublin- Proquest Information and Learning

DART-EUROPE PROJECT

UK HOLLAND IRLAND NORDIC COUNTIRES ETC

DEPOSIT SOFTWARE

IR IR IR IR IR

DART

PROQUEST

ARQUITECTURA

South Africa Theses (ETD´s)

Antecedentes

En los últimos años se han llevado a cabo iniciativas para desarrollarlas tesis digitalesDentro de las instituciones que han promovida estas iniciativas son:

- Database of African theses and Dissertations (DATA) 22 instituciones- Adolescent Reproductive Helath Network (ARHNe) aprox. 18 instituciones- CODERSIA documentation and Information Centre (CODECI)

Desarrollo

- Se inicia en el año 1996- De las 21 instituciones de educación superior, solo 8 han implementado ETD´s- Estos proyectos son iniciativas aisladas y no han una coordinación nacional- En mayo del 2005, CHELSA (Committe of Higher Eudcation Libraries of Suth Africa) inicio el proyecto nacional de ETD´s.- Se estableció un grupo de trabajo técnico conformado por: - CHELSA, HESA, NATIONAL RESEARCH FOUNDATION (NRF), National Library of South Africa.

South Africa Theses (ETD)

Experiencia de la University Western Cape (UWC)

- En el año 2003, la UWC formo un grupo de trabajo: Library Digitalization Working Grupo (LDWG).- LDWG desarrollaron diversas propuestas para canalizar diferentes proyectos sobre bibliotecas digitales (software, procesamiento, infraestructura, procedimientos).- LDWG recomendó formar un subgrupo de trabajo para desarrollar las tesis digitales.- Este grupo elaboró recomendaciones sobre diversos aspectos.

Consideraciones generales

- Factores técnicos- Digitalización- Derechos de autor- Procesos y flujogramas- Descripción de metadatos- Gestión- Sostenibilidad

Biblioteca Digital de Tesis y Disertaciones (BDTD)Brasil

Antecedentes

- Este proyecto se desarrollo entre 1995 y 2000.- A finales de 2001, se incorporan 03 universidades más: - PUC-RIO - Universidad Federal de Santa Catalina - Universidad Sao Paolo (USP)

Objetivos

- Incrementar el número de instituciones que trabajen con ETD´s- Crear el catálogo unido

Responsable

- El instituto Brasileño de Información de Ciencia y Tecnología (IBICT) es el depositario legal de la tesis y disertaciones.- En 2001, IBICT lleva a cabo la implementación del catálogo unido y es el responsable de este trabajo.

Biblioteca Digital de Tesis y Disertaciones (BDTD)Brasil

Actividades 2001 – 2003

- Desarrollar y definir el estándar del metadato de BDTD- A finales del 2001 se tenia la primera versión de este metadato, con lo cual se da inicio al catálogo unido (3 universidades)- Desarrollaron el producto TEDE (Electronic Publishing system for Theses and Dissertations)- En el 2002, implementan el OAI-PMH- Son 8 instituciones que utilizan este software.

Actividades del 2004 – 2005

- Actualmente hay 14 instituciones que participan en l catálogo unido12,000 registros aproximadamente

Problemas encontrados

- Diferentes tipos de bases de datos en OPAC´s- Baja calidad de los metadatos al ser generados de los OPAC´s- Ausencia del protocolo AOI-PMH-Falta de apoyo de las instituciones (Decanos, etc)

Tesis digitales en el Perú

Tesis digitales en el Perú

• En el año 2001, la Biblioteca Central, ente coordinador del Sistema de Biblioteca de la UNMSM, presentó el proyecto titulado:

“ Digitalización de la Tesis de San Marcos en texto completo en Internet”.

Este proyecto fue aprobado con R. R. N° 01061-R-02 de fecha 15 de Febrero del 2002.

“Autorizar la publicación en texto completo de las tesis el Portal de la Biblioteca Virtual de la UniversidadNacional Mayor de San Marcos, sólo cuando esté con laautorización expresa de sus autores” (Art. 3).

• En el año 2000, la Biblioteca de la Unidad de Postgrados de la UniversidadSan Ignacio de Loyola, inicia la publicación de sus tesis en formato PDF(Catálogo Electrónico).

CARACTERÍSTICAS

- Portal Web

- Acceso libre al documento en texto completo

- Formatos HTML y PDF

- Índice de autores, títulos, materias, año, grados académicos

- Procedimiento de entrega de tesis:

- Formulario de autorización- Entrega de archivos electrónicos

Recepcionde tesisimpresas yarchivos

Verificacionof contenido

Proceso

catalogación

Procesamientodigital

Publicaciónen Internet

FLUJO DE PROCESAMIENTO DIGITAL

Cybertesis Perú

“Usando estándares para mejorar los procesos”

Proyecto presentado ante el Fonds Francophone des Inforoutes y Unesco en 1998, por las Universidades de Montréal, Lyon y Alexandria (Egypto) y desde 1999 por las Universidades de Chile y de Génève (Suiza).

En Perú a través de un convenio firmado con la Universidad de Chile en noviembre de 2003.

Portal de Cybertesis Perú se inicia en Junio de 2004.

ANTECEDENTES

• Estándares para el intercambio de información (OAI-PMH, DC, XML,TEI Lite y otros)

• Usa software libre (Linux, Open Office, Java, Html, PDF, SDX y otros).

• Sistema de búsqueda y recuperación de información

• Interfase multilingüe

• Permite desarrollar e implementar nuevas características

• Herramientas de monitoreo, estadísticas y ranking de tesis

CARACTERÍSTICAS

http://www.cybertesis.edu.pe

Autores

Grados académicos

Títulos

Áreas temáticas

Prototipo de Foro de discusión

Tesis impresas2002-2005

Formatos deAceptación

Publicados enBib. digital

(De Feb. 2002a Jun. 2004)

Publicadoe Cybertesis

(de Junio 2004a la fecha)

2352 1270 395 330

Número de tesis digitales in UNMSM(De 2002 a 2005)

Estadísticas de Portal Web CYBERTESIS PERUwww.cybertesis.edu.pe

01 Octubre 2004 – 10 de Octubre 2005Total de visitas: 32,467

Advanced Web Statistics 6.4 (build 1.814) - Generado por awstats (plugins: geoip)

770

24362118 2102

2555 2387

32883075

2695

29553125

3728

1233

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct

Estadíssticas del Portal Web CYBERTESIS PERUwww.cybertesis.edu.peJulio – Setiembre 2005

Total de visitas por países: 128,738

Advanced Web Statistics 6.4 (build 1.814) - Generado por awstats (plugins: geoip)

103570

7748 4914 4318 3083 2164 1412 464 378 290 233 1640

20000

40000

60000

80000

100000

120000

Peru

Chi

le

Bolivia

Mex

ico

Venez

uela

Argen

tina

EE.U

U

Españ

a

Ecuad

or

El Sal

vado

r

Rei

no U

nido

Col

ombia

Integración con otros portales de tesis digitales

Community Building

Colegio America

Colegio Universitario Andino

Pontificia Universidad Catolica del Peru

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad Nacional de Trujillo

Universidad Peruana de Ciencias Apicadads

Universidad de Lima Universidad del Pacifico

Universidad Nacional Federico Villarreal

www.ndltd.org

Fuente: Ph. D. Michael L. Nelson. Colegio Médico del Perú, mayo 2004.Lima-Perú

CARACTERÍSTICAS DE EQUIPAMIENTO

Hardware y software

Requerimientos mínimos

• Pentium III de 500 Mhz• 256 Memoria RAM• 01 disco duro de 40 GB• Sistema Operativo Windows 2000 Professional o Linux

Óptimo

• Procesador Intel Pentium IV de 2.8 Ghz. Ó superior • 1 Gb. de memoria RAM• 01 disco duro de 20 Gb.• 01 disco duro de 120 Gb.• Sistemas operativos Windows 2000 Server

(Linux, distribuciones Redhat, Suse, Mandrake o Debian)

Almacenamiento de archivos (UNMSM)

• ACTUALMENTE CYBERTESIS PERÚ TIENE 330 TESIS DIGITALIZADAS

• ESPACIO EN DISCO DURO 3.98 GB

Recursos Humanos(UNMSM)

Desarrollo

01 Jefe de Proyecto01 Ing. Sistemas (Desarrollo) 03 Bachilleres Ing. de Sistemas (Desarrollo)

Digitalización

02 Lic. de Bibliotecología04 Alumnos de apoyo (Bibliotecología e Ing. de Sistemas)

ESTRUCTURA DEL CURSO

1. Desarrollar la metodología original proporcionadopor Francia y Chile.

3. Desarrollar una forma de trabajo opcional.

4. Conocer la metodología desarrollado por UNMSM.