Termoregulacion.pptx

Post on 22-Dec-2015

7 views 1 download

description

termoregulacion en enfermeria

Transcript of Termoregulacion.pptx

TERMORREGULACIÓN

TEMPERATURA

Grado de calor tiene el cuerpo

calor producido

calor perdido

equilibrio

Temperatura corporal

CENTRAL O INTERNA

SUPERFICIAL O EXTERNA

Es constante: 36ºC – 37.5ºC

(+/- 0.6ºC)

TEJIDOS PROFUNDOSAUMENTA Y DESCIENDE CON LA DEL ENTORNO

Puede ser medido en el recto, membrana timpánica, esofágica, arteria pulmonar y vejiga urinaria

Se puede determinar en la boca o en la axila.

EQUILIBRIO

PRODUCCIÓN DE CALOR

Metabolismo BasalActividad muscular

(escalofríos)Tiroxina y adrenalina

(efectos estimuladores en laActividad metabólica)

Efectos de las temperatura

PÉRDIDA DE CALOR

RadiaciónConducciónConvección

Evaporación

PRODUCCIÓN DE CALOR

Metabolismo basal

• (MB) Velocidad conque el organismo utiliza la energía necesaria para mantener sus actividades esenciales por ejem. la respiración

Actividad muscular •La actividad muscular incluido el temblor aumenta el metabolismo basal

Secreción de tiroxina • Favorece la degradación de la glucosa y grasa corporales•Aumenta la velocidad del metabolismo celular

PRODUCCIÓN DE CALOR

ADRENALINA Y ESTIMULACION SIMPATICA

• Estas hormonas producen aumento inmediato de metabolismo celular. La adrenalina y noradrenalina influyen de forma directa en las células hepáticas y musculares

Efecto de la temperatura •La fiebre aumenta la velocidad del metabolismo celular y por tanto incrementa la temperatura del cuerpo

Energía en actividades físicas Ejercicio intenso Factor que más

aumenta el índice metabólico. La contracción muscular máxima puede liberar 100 más calor que el reposo.Tipo de Actividad Calorías por hora

Sueño 65

Reposo sentado 100

Nadar 500

Correr 570

Subir escaleras 1100

PERDIDA DE CALOR

CONDUCCIÓN

RADIACIÓN

EVAPORACIÓN

CONVECCIÓN

Conducción: Paso de calor de un objeto a otro por contacto directo. Se

produce en los sólidos

Supone la transferencia del calor de un lugar a otro por medio de un gas, en este caso el aire o el agua. Cuando el aire circula alrededor del cuerpo barre el calor que se ha calentado por el contacto por la piel, cuanto mayor es el movimiento o cuanto más frío sea, por ejemplo en el agua, mayor es el ritmo de eliminación de calor.

Convección

Transmisión del calor por Convección.Se genera por medio

del intercambio entre la piel y el aire

Cuanto mayor es la aislación , menor es el intercambio de calor.

Radiación

Transferencia de calor entre dos objetos a través de ondas electromagnéticas sin que exista contacto entre ellos. Así, sentimos el calor cuando acercamos la mano a una estufa o una plancha, sin necesidad de tocarla.

Evaporación: Se produce permanentemente a través de la transpiración de la piel y de la respiración

Al evaporarse el sudor se enfría la piel y

este enfriamiento se transmite a los tejidos.

El mantenimiento de la sudación requiere la reposición de las pérdidas de líquidos y de iones de Cl y Na. De lo contrario, no sería posible mantener la producción de sudor de forma indefinida.

Propagación del Calor:

Intercambio de calor entre el cuerpo humano y el ambiente

REGULACION DE LA TEMPERATURA CORPORAL

El área pre óptica del Hipotálamo: centro que controla la temperatura del medio interno

HIPOTALAMO ANTERIOR Controla la Pérdida de calor

HIPOTALAMO POSTERIOR Controla la Producción de calor

REGULACION DE LA TEMPERATURA CORPORAL

Temblores musculares producción de calorSe inhibe la sudoración evitar pérdida de calorLa vaso constricción la pérdida de calor

Si el hipotálamo percibe que la T° es superior envía los siguientes mensajes para disminuir la reducción de

calor y aumentar su pérdida:

*la sudoración

*La vaso dilatación

TEMPERATURA SEGÚN CICLO VITAL

Inicio del Embarazo ligera de temperatura hasta 4to mes luego

poco a poco permanece ligeramente bajo de lo normal

Nacimiento 1 o 2 ° C por evaporación del liquido amniótico de la piel. Temperatura es inestable no se desarrolla su sistema regulador

TEMPERATURA SEGÚN CICLO VITAL Lactante La fiebre puede rápidamente convulsiones es + lábil

Adolescencia Sudor en axilas. inicio de la menstruación

En la mayoría de mujeres la T° primeras horas de la mañana Ovulación de 0- 3 a 0.4° C

Menopausia bochornos

Los ancianos son vulnerables a los cambios de

Temperatura. El IMB disminuirá gradualmente con la edad

VARIACIONES DE LA TEMPERATURA POR LA EDAD

R.N =36.1 a 37.7º C (Axilar) 97º a 100º f 1 año = 37.7º C - 99.7º f 2 años = 37.2º C - 98.9º f 6 años = 37º C - 98.6º f (bucal) +70 años = 36º C - 96.8º f

PRINCIPIOS DE LA TEMPERATURA CORPORAL

La temperatura de la superficie del cuerpo varia con los cambios del ambiente

La temperatura interna se conserva dentro de un margen muy estrecho, no varia mas de un grado en un individuo

El calor se genera en el cuerpo por procesos del metabolismo celular

PRINCIPIOS DE LA TEMPERATURA CORPORAL

La producción y perdida de calor están controlados en forma termostática en el hipotálamo

A menudo el de T° es uno de los primeros signos de enfermedad

La persistencia de T° alta requiere un aumento del gasto energía cuerpo

Las células del cuerpo se lesionan con tº muy altas

PRINCIPIOS DE LA TEMPERATURA CORPORAL

Los tejidos del cuerpo se congelan cuando se exponen a Tº ambientes muy bajos, Si no se interviene de inmediato puede haber daño tisular irreparable

El calor se pierde del cuerpo por los fenómenos de radiación, conducción, convección y evaporación

Tanto los lactantes como las personas de edad avanzada son mas susceptibles a los cambios de las temperaturas ambientales

FACTORES QUE AFECTAN LA TEMPERATURA CORPORAL

Edad:Niños es + lábil debe ser protegidoAncianos Riesgo de hipotermia mecanismo de regulación

se deterioran. Dieta inadecuada, pérdida de grasa subcutánea

Falta de actividad y sensibilidad a Tº ambiental extrema

Ejercicios: Ejercicio duro y continuo Tº por encima de 41º C

Hormonas: La progesterona secretada en ovulación T° 0.3° y 0.6º C

FACTORES QUE AFECTAN LA TEMPERATURA CORPORAL

Variaciones diarias: La Tº Corporal cambia normalmente de 0.5 a 1ºC en 24

horas La Tº entre 4 y 6 de la madrugada y alcanza su valor

máximo entre 4 y 6 de la tarde

Estres La estimulación estimulación del sistema nervioso simpático la producción de adrenalina

Medio ambiente: T° extremas del ambiente pueden o la T° corporal

Depende del grado de humedad del aire, grado de exposición y presencia de corrientes de aire.

FACTORES QUE AFECTAN LA TEMPERATURA CORPORAL

Ingesta de líquidos calientes/fríos Da lugar a ciertas variaciones

Ingesta de alimentos: , las proteínas el IMB mas que los carbohidratos.

Producción de tiroxina. Gandula tiroides, , IMB

Algunas enfermedades: Infecciones, afecciones del SNC, neoplasicas, uso prolongado

de drogas (Morfina y LSD)

Control de Temperatura

Tipos de Termómetros: de mercurio, eléctricos y tiras reactivas

Temperatura timpánica:

Temperatura muy similar a la temperatura central del organismo, ya que la rama arterial que irriga al tímpano, recibe sangre de la misma arteria de la que parte la rama que irriga al hipotálamo. Utiliza un infrarrojo para detectar en segundos la temperatura central.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS 3 SITIOS DE MEDICION DE LA TEMPERATURA

ORAL VENTAJAS : Accesibilidad y comodidad

DESVENTAJAS : Contraindicado en bebes niños < 6 años, en Pacientes confusos, trastornos convulsivos .Puede producir lesiones tras la cirugía oral

AXILAR VENTAJAS : La mas segura y Menos invasiva DESVENTAJAS : Se debe dejar puesto mucho tiempo para

medición exacta.

TÍMPANO: Ventajas: Refleja la temperatura centralDesventaja: Puede ser incómodo y riesgo de lesionar el tímpano

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS 3 SITIOS DE MEDICION DE LA TEMPERATURA

RECTAL VENTAJAS : Medición fiable DESVENTAJAS: Desagradable Presencia de heces Interfiere en la colocación por fecalomas Puede producir lesión rectal y ulceraciones Difícil para pacientes que no pueden girar sobre su

costado Pueden dañar el recto después de intervención

quirúrgica rectal

Problemas comunes

Hipotermia: disminución de la temperatura por bajo los valores normales

Hipertermia: Aumento de la temperatura sobre el valor normal

Forma hipertermia

Característica

Continua Las fluctuaciones son mínimas y se mantiene siempre por encima de lo normal

Remitente Diferencia entre temperatura máxima y mínima mayor a 2ºC

Intermitente Momentos de hipertermia e hipotermia o normales

Recurrente Hay días febriles otros no

subfebril o febrícula: menos de 37,5ºC

fiebre ligera: menos de 38ºC

fiebre moderada: 38 – 39ºC

fiebre alta: 40ºC

hiperpirexia: 41ºC

Según la intensidad:

MUCHAS GRACIAS