Terminaciones para madera · mecánicas de los tableros ,no afectan los primeros dos años su...

Post on 27-Oct-2020

1 views 0 download

Transcript of Terminaciones para madera · mecánicas de los tableros ,no afectan los primeros dos años su...

Terminaciones para maderaRose marie Garay Moena

UsosTerrazas, Muros, Techos, Muebles, Moldajes, Marinos, Decorativos, Puertas, Carpinteria de Terminaión, Pasarelas, Puentes y mucho más….

EXTERIOR/INTERIOR BAÑO/COCINA CONDENSACIÓN CIELO/PISO

ESTRUCTURAL/NO ESTRUCTURAL

RIESGOS DE HUMEDAD,

FUEGO, TERMITAS

El acabado de la madera es el proceso de proteger o refinar la superficie de madera o sus derivados.

Diferentes usos requieren diferentes acabados

Moda y Sustentabilidad

Tendencias, color brillo, atoxicidad,

traslucidez

Normativa vigente base agua, base

solvente

Preservantes vs protectores

Requisitos de alto estándar LEED, Passive house

Expectativas de Duración sin pérdida de adherencia

2 clásicos Problemas: Fallas por exposición innecesaria e inaccesibilidad

• Exposición a agentes biotocos y abioticos

• Accesibilidad vs Mantención

• Eficiencia térmica y lúminica

• Seguridad Vs Paisajismo

• Aleros, Decks, Cobertizos, Terrazas

Diseño Constructivo

Características de los productos de protección

• ¿Cual elegir? . La decisión no es sólo por estética

• Breve descripción de la química

• Funcionales: Durabilidad vs Poder cubriente

• Económicas: Relación calidad vs precio

• Ambientales: toxicidad vs eficacia

Componentes químicos: Resinas, Disolventes, Aditivos y su eficiencia

• Resinas acrílicas, alquídicas, vinilicas, nitrosintéticas, poliuretanas

• Formadoras de películas y no formadoras

• Pigmentos

• Biocidas

• Filtros solares

Adherencia, impermeabilidad y flexibilidad

Características del sustrato a proteger

• Es una superficie nueva o es una restauración?

• Breve Descripción de sus propiedades

• Funcionales: Durabilidad Natural vs Preservación

• Económicas Calidad Vs Disponibilidad

• Sustentabilidad vs elección técnica

• Cual es su contenido de extraíbles y compuestos fenólicos

• La trabajabilidad sí importa

Condiciones en servicio: Asumiendo las Clases de Riesgo

Sustratos : Densidad, Humedad, Trabajabilidad, Rugosidad superficial

Factores abióticos generan decoloración, pérdida de brillo, grietas, rajaduras, lixiviación

Factores bióticos generan erosión, manchas, pudrición y pérdida de masa del sustrato

Pertinencia de uso, según productos. Ej Tableros Contrachapados, OSB vs MDF y MDP

Características de Aplicación

Equipos e instrumentos de

Aplicación Precisión, Uniformidad

Preparación de Superficie:

Humedad, Lijado

Secuencia de Pintado/Barnizado.

Imprimación, sellado, coloreado

tintado

Tratamientos Naturales y alternativos

Control de calidad en Proceso Productivo vs Evaluación de Desempeño en servicio

• Controles habituales: Brillo, color, abrasividad, adherencia, Envejecimiento acelerado, Cámaras de condensación, Ambiente Marino

• Control de Envejecimiento Natural : brillo, color, erosión, grietas, patógenos

• Control en servicio: Inspección visual de desempeño, uso adecuado según exposición al riesgo, recomendaciones de protección específicas

¿Qué esperar de distintas soluciones?:

• Lacas nitrosintéticas o la piroxilina

• Stain o lasures: Pigmentados vs traslúcidos

• Barnices del tipo marino

• Pinturas del tipo Esmaltes base agua

• Pinturas del tipo óleos base solvente

• Otras tipo caucho clorado, epoxicas

Clave: hacer caso a instrucciones de mantención

Algunos ejemplos nefastos o peligrosos (chispas y boom)

• Aplicación de base solvente en condiciones inseguras

• Combinaciones Inestables estufas a leñas y piso flotante

• Puertas de exposición norte barnizadas

• Casas sin aleros, madera expuesta en muros verticalmente

• Deck en piscina, saunas, gimnasio sin preservar

• Uso inadecuado de MDF en balcones

• Aislaciones de suelo deficientes afectando muros

• Uso estructural del pino sin preservar, termitas se comen la pintura

• Ubicar cabañas de madera sin protección y aislación en zonas de incendios forestales de interfaz, con techos , pergolas u otros materiales combustibles

SOLUCIONES MULTICAPAS PARA SATISFACER CRITERIOS TÉCNICOS MÚLTIPLES

• Mantenimiento…. Todo un tema

ViviendasObras de Arte

Nuevo….Intemperizado

• Evitar intemperizar madera, ojala buscar soluciones con toldos, pergolas, aleros anchos

• Mantenimiento anual servirá para aspectos estéticos de superficies, pero las deformaciones ya están…

Buenas prácticas:Multicapas

• Usar la madera donde resulta más eficiente

• Privilegiar su uso estético en interiores

• Preparar e Integrar capas y superficies de acuerdo a cada uso y funcionalidad

Recubrimientos vs Terminaciones…

• El recubrimiento, pinturas y barnices, brinda protección estética y en baja medida algún aditivo protege de factores abioticos (filtro solar, ratardante de llama) y bioticos (biocidas, insecticidas)

• La Terminación busca protección y funcionalidad integrando capas con funciones colaborativas, por ejemplo usar de base madera preservada cuando no tiene durabilidad suficiente o incorporando un fibrocemento que resiete más intemperie y fuego

Fotografías: Martin Hurtado, Arquitecto

Carpintería de terminaciónLas ventajas de la madera

tratada térmicamente

Trabajabilidad del sustrato: Rugosidad y acabado

• En recubrimientos para interior, imprimantes, ceras, stain traslúcidos o barnices mate base agua son opciones posibles y responden bien a requerimeintos estéticos

Algunas Investigaciones…🔥☀🌧🏘• Capas Colaborativas: Preservación y Protección

superficial con CA B yµCA-C

Treatments: Treatment Description Treatment Number

T1 Non-treated radiate pinewood (M I)

Reference

T2 M I treated with µCA-Cat 3.08 kg/m3

1

T3 M I µcopper azole andPrestain P at 8%

2

T4 M I µcopper azole andRed Cylinder at 1%

3

T5 M I µcopper azole andBlack Cylinder at 1%

4

T6 M I µcopper azole andwater-based varnish

5

T7 M I µcopper azole andsolvent-based varnish

6

Intemperización de Tableros con y sin tratamientos

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0718-221X2010000100002&lng=es&nrm=isohttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/120357

§Lasures o Stain§Ensayos en Madera:

§Envejecimiento Natural

•Atril o caballete Inclinado en ángulo de 45° de lahorizontal y orientación norte y sur.

Envejecimiento Acelerado

§• Cámara de ensayo, QUV con lámparas fluorescentes deemisión de rayos Ultravioleta tipo B. longitud de ondaentre los 270 y 400 um.

§Ensayos en Tableros:

§Envejecimiento Acelerado

Cámara de clima y reacondicionamiento estufa de secado. Condiciones : 40 °C. y 85% HR. Períodos de mediciones 100, 200, 400, 800 horas.

§Propiedades estéticas: Proyector de sólidos Samsung Digital Presenter SDP-950;Cámara Digital Olimpia C-700 ultra zoom.

Algunos Ensayos de Resistencia al Fuego

Pisos laminados

Pintura Retardantede llama

Creando índices de evaluación…

IISS

¿Qué hacer?Uso de protectores superficiales

• Secuencia de aplicación por capas :

• Aplique 1 capa de preservante hidrófugo(water-repellent preservative 1% o menos de cera por volumen y contenido), sólo en superficies nuevas. Cuidar la compatibilidad entre capas. Puente adherente

• Aplique una imprimación bloqueadora de manchas de buena calidad (Imprimante o Stain)

• Aplique dos a tres capas de lasur altamente tienteado o pinturas esmalte u oleos, es mejor si son satinados, el semibrillo indica que es mejor mezcla de resinas para uso exterior

• Respete el plan de mantención: señal de necesitar nueva proteccón cuando existe atizamiento

• Tenga en cuenta que la pintura en sí no es preservante

Reflexiones Finales….Use la Madera y cada vez que pueda evite su Intemperización

Protectores Superficiales

• Los productos de protección Superficial no satisfacen completamente la necesidad de protección bajo condiciones severas.

• Los lasures son recomendables, pero asumiendo mantención 1 vez al año o menos. Incorporan compuestos químicos.

• Aunque se producen cambios en las propiedades físico-mecánicas de los tableros ,no afectan los primeros dos años su función estructural resistente. Aunque su apariencia y daño biótico es evidente superficialmente, es decir, el problema no se resuelve.

• Las características del sistema sustrato-protector se alteran, dependiendo de factores tales como la transición vítrea del adhesivo y del recubrimiento, focos de mayor o menor humedad y por ende, relajación o contracción de la interfase madera- adhesivo y madera-recubrimiento.

Proyecciones:ü Planificar bien el Proyecto

1. Inicie por protección por Diseño constructivo

2. Evalúe las condiciones de riesgo en servicio

3. Elija adecuados productos de protección, piense en su durabilidad en servicio

ü Continuar investigando en soluciones multicapas, para la madera y tableros

1. Nuevos aditivos

2. Mejores pigmentos

3. Resolviendo simultáneamente criterios técnicos en panel multicapas: fuego, térmico, acústico, condensación y condiciones severas de exposición

4. Aplicación en líneas productivas en madera y tableros

Usuarios

Investigadores y Proveedores