Teoría General Del Proceso

Post on 23-Jan-2016

231 views 0 download

Transcript of Teoría General Del Proceso

Teoría general del procesoConflictos de competencia (declinatorio)

• La competencia es un presupuesto de validez del proceso, el propio juzgador tiene el deber de verificar en cada litigio que se le plata, si tiene o no competencia para conocer del mismo.

Independencia del juzgador,

Las partes tienen derecho de impugnar, de objetar, cuestionar la competencia de aquello

Se suelen denominar cuestiones de competencias los medios que se han identificado en:

Declinatoria Inhibitoria

Es una vía de impugnación directa ya que se promueva ante el juzgador que esta conociendo del litigio

Es una vía indirecta, en virtud de que se promueve ante el juzgador que no esta conociendo de litigio pero que se estima competente para conocerlo.

Las leyes procesales facultan a los juzgadores para que resuelvan, ante la cuestión de competencia planteada, si no se consideran o no competentes.

EJEMPLO

Juzgador que se promueve la inhibitoria debe resolver, en primer termino.

Conocer del litigio de lo que se trate

Los conflictos se presentan Dos juzgadores se declaran

competentes

Conflicto positivo Conflictos negativos

Explicación

Si los dos juzgadores

No podrá ser resuelto por ninguno de los superiores

Conflictos de competencia entre jueces de distrito, de la suprema corte de

justicia(art. 21,fracc,VII, de la LOPF).

Suprema corte de justica actúa, competencias en conflictos entre tribunales de federación y entidades federativas

Ordenadas procesales suelen regular las cuestiones de competencia

Resuelvan sobre su propia competencia

Por ultimo hay que señalar por regla general las actuaciones

INCOMPETENTES O NULAS