Teoria de la Motivacion y desarrollo de la conducta.

Post on 04-Jul-2015

570 views 4 download

Transcript of Teoria de la Motivacion y desarrollo de la conducta.

Enfro: Jesús Díaz

La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se

descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer

una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso

necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para

que deje de hacerlo.

Motivar es la herramienta eficaz para cambiar lo

Características de la conducta Motivada…

Es Propositiva…

Se orienta a una META…

Es fuerte y persistente…

Trata de superar los obstáculos y no

desfallece hasta conseguir sus

objetivos!!!

Existe un orden jerárquico en los motivos…

Determinación en la prioridad de las

metas…

Existen motivos conscientes y motivaciones inconscientes…

No siempre somos conscientes de la

base motivacional de nuestro

comportamiento.

Nunca estamos del todo satisfechos…

Necesidad de nuevos

proyectos…

Abraham Maslow

(Brooklyn, Nueva York, 1

de abril de 1908-8 de junio de

1970 Palo Alto, California)

Teoría Humanística de Autorrealización

• Proporcionó un nuevo rostro al estudio del comportamiento humano.

• Llamó a su nueva disciplina «Psicología Humanista».

Personas Autorrealizadas

Abraham Lincoln

Thomas Jefferson

Mahatma Gandhi

Eleanor Roosevelt

Albert Einstein

William James

Necesidades Humanas

Evolución y SaludLa adaptación de los seres vivos al medio en que viven constituye

uno de los hechos fundamentales de la biología, que induce a pensar que los

organismos han sido diseñados para una finalidad o propósito.

William Paley

Charles Darwin

Analogía del relojero

Medicina Darwinista

Cambios Fisiológicos de la Respuesta Emocional

La respuesta emocional van siempre

acompañadas de reacciones fisiológicas

entre las mas importantes están:

• Las alteraciones en la circulación.

• Los cambios respiratorios.

• Las secreciones glandulares.

Relaciones PsicosomáticasLa Psicosomática, es la que estudia

las relaciones mente-cuerpo.

Desarrollo de la Conducta Emocional sensación y percepción

En el ser humano el desarrollo de la conducta emocional es

aquella que generalmente involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y

creencias sobre el mundo, que utiliza para valorar una situación concreta y, por

tanto, influye en el modo en que se percibe dicha

situación.

Factores que influyenSon todas aquellas

cualidades o condiciones afectivas

que influyen en la formación e identidad

de una persona…

empatía simpatía disciplina aceptación estabilidad

emocional autoestima autoconcepto confianza independencia