Teoría curricular

Post on 16-Aug-2015

14 views 0 download

Transcript of Teoría curricular

SESIÓN 1 TEORÍA CURRICULAR NOMBRE: Lilian Vanessa Martínez Carmona GRUPO: 1532ASESOR: ASIGNATURA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

Presentar la línea del tiempo, por la cual ha transitado la construcción de la teoría

curricular.

OBJETIVO:

INTRODUCCIÓN

Concepto de Curriculum ( Palabra Latina que significa carrera, caminata o jornada y tiene la connotación de continuidad.

En términos académicos el curriculum ha variado a través del tiempo, respondiendo a trasformaciones históricas, sociales y por supuesto a las funciones de la educación

Por lo que se entiende como curriculum al conjunto de contenidos, enmarcados por un objetivo, y criterios de evaluación y se considera esencial que el alumno adquieran estos contenidos, para con ello poder competir en un medio laboral futuro.

¿Que enseñar?

¿Como enseñar?

Competencias

básicas

Contenidos

¿Para que enseñar?

Objetivos

¿Cuándo enseñar? Criterios Metodológicos

CURRICULUM Es el diseño educativo que permite planificar las actividades académicas

Autor Concepto

Caswell y Campbell1935

Es el conjunto de experiencias que los alumnos llevan a cabo con orientación de la Escuela

Bester 1958

Es el programa de conocimientos para desarrollar la inteligencia y la mente

Jhonson 1967

Estructura de objetivos de aprendizaje

Taba1974

Plan de Aprendizaje

Línea del tiempo

Coll1987

Proyecto de actividades educativas que se basan en guías de acción

Young1980

Mecanismo a través del cual se distribuye el conocimiento socialmente

Whitty1985

Es una invención social concordante con valores y grupos dominantes de la sociedad

Apple 1986

Enfoque economicista que comprende el poder reproductor de la Educación

1. Angulo Rasco , J. F. (!994) ¿A que llamamos curriculum? , en Angulo Rasco, y Felix y Blanco, Nieves (Coords) (1994) Teoría y Desarrollo del curriculum. Málaga : Aljibe, pp 17- 29.

2. Gimeno Sacristan, J. 1995, El Curriculum ¡Los Contenidos de la Enseñanza o un análisis de la práctica¡. En Gimeno S. y Pérez Gómez, Comprender y transformar la enseñanza . Ed. Morata pp137-170 .

3. Kemmis, S. (2008) El curriculum: más allá de la teoría de la reproducción. 4° Edición Morata España

Bibliografía