Tendencias de la arquitectura contemporánea tia

Post on 26-Jan-2015

123 views 5 download

description

Tendencias de la arquitectura contemporánea. Presentación de las descripciones de cada una de las tendencias, estilos y corrientes con autores y sus respectivas obras.

Transcript of Tendencias de la arquitectura contemporánea tia

FACULTAD DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

S13004229

PAMELA VALDERRABANO CORTES

DOCENTE: DRA. HEIDI L. MONROY CARRANZA

TEORIA: INTRODUCCIÒN A LA ARQUITECTURA

TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA

JAN CEJKA

Romanticismos:

*Romanticismo orgánico.

*Fractura y decadencia.

*Romanticismo social.

Posmodernismo:*Comienzos de la posmodernidad.

*Teoría de la posmodernidad.

*Posmodernidad historicista.

*Regionalismo.

*Posmodernidad Individual.

*Racionalismo.

Continuación de la modernidad:*Continuación de la modernidad clásica.

*Alta tecnología.

*Tecnicismo.

*El detalle intemporal.

*modernidad moderada.

La nueva modernidad:*Deconstructivismo.

*Pluralismo moderno.

Estructura

Romanticismos

Abarca lo que ofrece la naturaleza:• Hojas de palmeras• Escamas de lagartos• Huesos de dinosaurios• Cabezas humanas

Los representantes contemporáneos de esta tendencia buscan en las formas orgánicas el contraste con el rechazo de la ausencia de ornamento en el comercial estilo moderno.

ROMANTICISMO ORGÁNICO

• Antoni Gaudí.• Eero Saarinen.• Erich Mendersonhn.• Rudolf Steiner.• Günther Domenning.• Karla Kowalsky y Michael Szyszkowitz.• Hinrich.• Iken Baller.• Bruce Goff.

AUTORES

OBRAS

Antoni Gaudi

Autores:

• Hans

Hollein.

FRACTURA Y DECADENCIA

Este estilo consistía en realizar diseños con fracturas hechas a propósito .

OBRAS

Deseaban una arquitectura como imagen de una sociedad abierta y democrática con derecho a una participación.

ROMANTICISMO SOCIAL

Autores

• Lucien Kroll• Wollové St. Lambert.• Ralph Erskine.

OBRAS

Posmodernidad

• Aceptaba los ideales de la Modernidad Clásica.- Le Corbusier- - Bauhaus- - Gropius

- - Mies Van Der Rohe

• Ideal de la belleza del tiempo moderno- Gordon Bunshaft- -Mies Van Der Rohe- - Phillip Johnson- - Robert Ventury- - Aldo Van Eyck- - Aldo Rossi

LOS COMIENZOS DE LA POSMODERNIDAD

OBRAS

Mientras la arquitectura moderna pretende formar una unidad de función, construcción y forma la arquitectura de Venturi confiesa abiertamente que se trata de un tinglado decorado o sea una construcción simple y barata, con una planta convencional que se ha decorado para satisfacer las necesidades estéticas del público.

A través de muchos ejemplos de la historia de la arquitectura comprueba que el principio de tinglado decorado siempre fue aceptado y no ve ninguna razón por la que debería ser prohibida en el presente, tal como lo han exigido los teóricos de la modernidad clásica

TEORÍA DE LA POSMODERNIDAD

Otra característica que distingue la posmodernidad de la modernidad es su doble codificación como la llama Charles Jencks.

Un edificio posmoderno es tanto moderno como tradicional.

Tiene un nivel de percepción intelectual que solo es comprensible para el experto y otro trivial que es comprendido por cualquier paseante .

Abarca desde el historicismo directo hasta la interpretación individual de la historia de la arquitectura.

POSMODERNIDAD HISTORICISTA

• Robert Venturi• Chalres Moore• Louis Kahn

• Thomas Gordon Smith• Robert Stern• Cohn Poolhouse• Quinlain Terry• Michael Graves• Philip Johnson• Hermut John• Bruno Reichlin• Richard Bofill• Rob Krier

• Bangert, Jamsem, Scholoz y Schultess• Jourdan y Müller

AUTORES

OBRAS

Se busca sobre todo en la arquitectura anónima y característica de la región en un pasado no muy lejano.

REGIONALISMO

Autores

• Jeremy Dixon • Hilmer y Sattler• Heinz Bienefeld • Hershman

OBRAS

Emplea con más frecuencia los logros de la Modernidad Clásica como por ejemplo acristalamientos generosos,

tejados “shed” o planos.

POSMODERNIDAD INDIVIDUAL

• Hans Hollein• James Stiling• Arata Isozaki• Gustav Peichl

AUTORES

OBRAS

Esta tendencia de la posmodernidad destaca por formas simples y geométricas (sobre todo cuadrados) y por una

cierta severidad.

Los elementos puramente decorativos son rechazado. En este sentido parece que el racionalismo esté en

contradicción con las tesis de Venturi.

RACIONALISMO

• Terragni• Adalberto Libera

• Aldo Rossi • Oswaldo Mathias Ungers

• Josef Paul Kleihues• Mario Botta

AUTORES

OBRAS

Continuación de la modernidad

Transforma sus formas en la habitual construcción norteamericana, estructuras de acero con encofrados de

madera vistos.

Se inspira en Le Corbusier:

Espacios que confluyen tanto horizontal como verticalmente, paredes exteriores con lumbreras

estructurales, grandes superficies acristaladas, escalinatas, soportes auto estables, combinaciones de cubos con

cilindros, etc.

CONTINUACIÓN DE LA MODERNIDAD CLÁSICA

• Richard Mier• Charles Gwathmey

• Tadao Ando• Günter Behnisch

AUTORES

OBRAS

Se caracteriza por la pre-fabricación y estandarización, con membranas extremadamente finas procede ya de nuestro

tiempo.

ALTA TECNOLOGÍA

• Joseph Paxton• Frei Otto

• Günter Behnisch• Norman Foster • Jan Kaplicky

• Richard Rogers • Jean Nouvel• Renzo Piano

• Michael Hopkins • Eva Jiricna

• Nicolas Grimshaw• Santiago Calatrava

AUTORES

OBRAS

Tratamiento decorativo de sus edificios con un barniz técnico y la misma devoción que los arquitectos de la

Posmodernidad Historicista con sus columnas y cornisas clásicas.

TECNICISMO

AUTORES

Shin Takamatsu

OBRAS

Parte del detalle limpiamente configurado y de acuerdo con el material.

Separa claramente los elementos nuevos de los viejos, pero los incorporan con gran intuición.

EL DETALLE INTEMPORAL

• Carlo Scarpa • Karljosef Schattner • Gottfried Böhm• Heinz Bienefeld • José Rafael Moneo• Guido Canali

AUTORES

OBRAS

Adecuación de los medios y la limpia ejecución, respetando los deseos del propietario.

LA MODERNIDAD MODERADA

• Herman Hertzberger• Otto Steidle • Gruner & Jahr• Barry Gasson• Ralph Erskine

AUTORES

OBRAS

La nueva modernidad

El concepto de “deconstructivismo” proviene, igual que el de la “posmodernidad”, de la literatura y la filosofía, dicho

de forma simplificad, la descomposición de los conceptos en sus componentes.

Características:• abandono de la vertical y horizontal.• Rotación de cuerpos geométricos alrededor de ángulos

pequeños.• Efecto provisional.• Descomposición de estructuras hasta el caos aparente.• Actividad de formas.

DECONSTRUCTIVISMO

• Daniel Libeskind• El Lissitzki• Zaha Hadid• Bernard Tschumi• Gunter Behnish ( Estepper y Ehrhardt)• Grupo Coop Himmelblao

(Wolf Prix y Hermot Swiczinsky) • Rem Koolhaas- Grupo OMA (Ely y Zoe Zenghelis)• Peter Eisenman• Frank O. Gehry• Lebbeus Woods

AUTORES IMPORTANTES

OBRAS

Se distingue por renunciar generalmente a reclamos históricos, pero conjuga elementos sorprendentemente

heterogéneos en una sola construcción.

Se combina libremente elementos modernos, de alta tecnología y deconstructivismos con invenciones propias.

PLURALISMO MODERNO

• Fumihiko Maki• Kazuo Shinohara• Arata Isozaki• Itsuko Hasegawa• Rem Koolhaas• Jo Coenen • Peter Wilson• Deca y Cornette• Pietro Derossi• Rafael Moneo• Enric Miralles y Carme

Pinós• Eric Owen Moss• Philippe Stack• Ralph Erskine• James Striling

AUTORES

OBRAS