Tema: Géneros Literarios Prof. Glicer M. Vargas Departamento de Español octavo grado.

Post on 24-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of Tema: Géneros Literarios Prof. Glicer M. Vargas Departamento de Español octavo grado.

Tema: Géneros Tema: Géneros LiterariosLiterarios

Prof. Glicer M. VargasDepartamento de Español

octavo grado

El gEl géénero literarionero literarioEs un sistema que permite laclasificación de obras literarias deacuerdo a criteriossemánticos, sintácticos, fónicos,discursivos, formales, contextuales,situacionales y afines.Los géneros literarios son herramientaspara estudiar y comprender la historia

de la literatura.

ProsaProsa

Es la escritura que utilizacomúnmente, cuando organizas

las ideas en oraciones y párrafos.

CuentoCuento

Es una narración de ficción o real por el

cual el narrador relata una historia que

suele ser breve. Usualmente tiene pocos

personajes y gira en torno a un solo

acontecimiento.

Novela Novela

La novela se parece al cuento, es lanarración de una historia ficticia,suele ser más larga y tener máspersonajes.

Ensayo Ensayo Es el género de prosa que más se

distingue del cuento y la novela. Por lo general, este es un género

dedicado a la exposición de ideas.

En el ensayo el autor se dirige al lector para explicar su opinión o argumentar acerca de un tema.

TeatroTeatro

Género que se escribe principalmente para ser representado ante un público.

Las obras teatrales consisten en diálogos entre personajes e indicaciones sobre sus acciones o su ubicación.

PoesíaPoesíaGénero que se escribe en versos.En los versos, los conjuntos de

palabras tienen medidas especificas para crear efectos rítmicos.

La poesía usualmente transmite los sentimientos y los pensamientos del autor.

Suele tratar temas más emotivos que, ejemplo, el ensayo.

Épica Épica Género único que proviene del pasado.Presenta hechos legendarios

protagonizados por grandes héroes mitológicos.

Este género en muchas ocasiones se escriben en verso, ya que en su idioma original se cantaba o se recitaba.

En el pasado remoto, la mayoría de las personas no sabían leer ni escribir.

Subgéneros Subgéneros Los subgéneros son clasificaciones

precisas que sirven para describir mejor los textos.

TragediaTragediaForma dramática cuyos personajes

protagónicos se ven enfrentados de manera misteriosa.

Desenlace fatal por una fuerza ciega.Las tragedias han de terminar en la

muerte o en la destrucción física, social, intelectual o moral del personaje principal.

Existen también tragedias de sublimación, en las que el personaje principal es mostrado como un héroe que desafía las adversidades con la fuerza de sus virtudes, ganándose de esta manera la admiración del espectador.

ComediaComediaSe caracteriza porque sus personajesprotagonista se ven enfrentados a lasdificultades de la vida cotidiana, movidos porsus propios defectos hacia desenlaces felicesdonde se hace escarnio de la debilidad

humana.

Características de la Características de la comediacomedia

Protagonista suele ser común y corrienteRepresenta un arquetipo o sea

mentiroso charlatán, fanfarrón, pícaro, enamorado

entre otras cosas. También puede ser inocente e

inconsciente.En la comedia el personaje protagónico

considera su moral como una cualidad importante.

Tipos de comedia en el Tipos de comedia en el cinecineComedia romántica: se desarrolla

en torno a enredos amorosos.Comedia sofisticada: basada en la

psicología de los personajes.Parodias: imitaciones burlescas

sobre situaciones o películas.Comedia animada: en este tipo de

películas los personajes pueden imitar a los dibujos animados.

Busca en la internet los siguientes conceptos de género literario y

defínelas.Realiza el trabajo en papel de

argolla.Fecha de entrega martes, 7 de

octubre de 2014.1.Género Literario2.Género Épico o narrativo 3.Epopeya4.Romance5.Poema Épico

6. Cuento7. Novela8. Apólogo9. Leyenda10. Fabula11. Mito12. Género Lírico13. Égloga14. Epigrama15. Idilio

¡Gracias y no olviden

entregar a tiempo!