Tema 5 Sociales Noelia

Post on 06-Mar-2016

243 views 5 download

description

De Noelia 2º ESO

Transcript of Tema 5 Sociales Noelia

1. La sociedad y la cultura. 2. La diversidad interna de las

sociedades: grupos sociales y desigualdad social.

3. Las diferencias culturales entre las sociedades.

4. Las sociedades europeas y españolas

5. Las sociedades andaluzas actuales

TEMA 5. las sociedades actuales

TEMA 5 PUNTO 1

1. La sociedad y la cultura

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALESLa sociedad es un conjunto de personas

que se relacionan en un espacio concreto y comparten la misma cultura.

La cultura es el modo de vida en una sociedad.

La cultura inmaterial está formada por:- Los símbolos son los objetos o las

acciones que tienen un significado determinado

- El lenguaje es un sistema de símbolos, hablados o escritos.

- Los valores son modelos que indican cómo deben ser las cosas.

- Las normas son las reglas que regulan la conducta de los miembros; de una sociedad.

La cultura material está formada por los objetos producidos por una cultura y es un reflejo de sus valores y de la tecnología o conocimientos aplicados.

TIPOS DE SOCIEDADES Las sociedadesLas sociedades tradicionales son aquellas

que han existido en el pasado que aún perviven en el mundo actual.

Las sociedades de cazadores-recolectores son las mas antiguas conocida por la humanidad.

Sus actividades económicas principales son la caza, la pesca y la recolección de plantas.

Las organización social es muy simple, y se basa en la familia y en la tribu o agrupación de varias familias.

En la actualidad, estas sociedades perviven en las selvas de Brasil, en zonas áridas de África y en algunos lugares de Asia y de Oceanía.

Las sociedades agrarias surgieron en la Tierra hacia el 8000 A.c.. y predominaron hasta la Revolución Industrial.

Sus actividades económicas principales son la agricultura y la ganadería.

La organización social es mas compleja que en las sociedades anteriores.

En la actualidad, este tipo de sociedades pervive en determinadas regiones.

Las sociedad industrialLa sociedad industrial surgió XVIII en

Europa.Sus actividades económicas

principales son la industria y los servicios.

En la actualidad, en esta situación se encuentra antiguos y nuevo países industrializados.

La sociedad posindustrialLa sociedad posindustrial surgió en 1970.Su actividad económica principal es la

producción y transmisión de la información utilizando nuevas tecnologías.

La organización social se ha convertido en global o mundial.

En la actualidad, este tipo de sociedad se ha impuesto en los países más desarrollados de la Tierra.

TEMA 5 PUNTO 2

2. La diversidad interna de las ciudades: grupos sociales y desigualdad social

LA ESTRATIFICACIÓN SOCIALSe organiza en diferentes estratos o grupos

sociales integrados por personas con modos y niveles de vida similares. Estos estratos son la base de la estratificación social.

- En la sociedad estamental. La pertenencia a un estrato social está determinada por el nacimiento.

- En la sociedad de clases. Propia del capitalismo, la pertenencia a un estrato esta determinada por la capacidad y los logros personales

LAS CLASES SOCIALES EN EL MUNDO SUBDESARROLLADO

La sociedad se divide en dos grandes grupos:

- La élite gobernante. Está constituida por una minoría muy rica, que controla la economía y el poder político.

- El pueblo. Está formado por la mayoría de la población, en su mayor parte campesinos y población urbana marginal.

LAS CLASES SOCIALES EN EL MUNDO DESARROLLADO

En los países desarrollados, las desigualdades sociales son menos marcadas.

- La clase alta se compone de un grupo reducido de personas que gozan de gran riqueza y poder.

- La clase media engloba una parte importante de la población y tiene una composición muy diversa.

- La clase obrera está formada, sobre todo, por los trabajadores manuales; es decir, por los obreros agrícolas, industriales y de la construcción.

TEMA 5 PUNTO 2

3. Las diferencias culturales entre las sociedades

LAS DIFERENCIAS LINGÜÍSTICASLa lengua es un importante

elemento social y culturalEn la actualidad, existen en la

Tierra entre 3000 y 4000 lenguas. Han sido adoptadas como lenguas

oficiales por la ONU: el chino, el inglés, el castellano, el francés, el árabe y el ruso.

LAS DIFERENCIAS RELIGIOSASLa religión es también un importante

elemento social y cultural. Las religiones animistas son las más

antiguas y primitivas. Las religiones históricas occidentales

son monoteístas y cree en una verdad revelada cuyas normas deben cumplir los fieles.

Las religiones históricas orientales se basan en normas éticas de conducta y no reconocen a un dios.

TEMA 5 PUNTO 4

4. Las sociedades europeas y españolas

UNA SOCIEDAD POSINDUSTRIAL Y DE CLASESEuropa y España son sociedades

posindustriales, cuyos habitantes trabajan, en su mayoría, en el sector servicios y disfruta de un elevado nivel de bienestar.

Son, además, sociedades de clases. La clase alta es reducida, un 5%; la clase media comprende a la mayoría de la población y la clase obrera dispone de mas poder adquisitivo

LAS DIFERENCIAS LINGÜÍSTICAS Y RELIGIOSASEuropa es un caleidoscopio de lenguas.

Algunas son antiguas.En Europa occidental predominan las

románicas y germánicas y en Europa oriental destacan las eslavas.

Las religiones practicadas por los europeos son muy diversas. El cristianismo es la religión predominante, aunque está dividida en varias ramas.

TRANSFORMACIONES Y CAMBIOS SOCIALESLas sociedades están en permanente

transformación. En unos casos, los cambios se predicen debido a conflictos sociales.

En Europa y España, como en el resto de la sociedad occidental desarrollada, los conflictos sociales son, poco violentos.

LOS CAMBIOS EN LAS FAMILIASUna familia es un grupo de personas

que están unidas por lazos de parentesco. La familia ha sido siempre una institución básica de la sociedad.

En la actualidad, la familia y el matrimonio siguen siendo instituciones importantes.

LOS PROBLEMAS DE INTRGRACIÓN Y ENVEJECIMIENTO La multiculturalidad de distintas

culturas se ha acentuado, en Europa y en España.

El creciente envejecimiento de la sociedad plantea problemas sociales, como el aislamiento social de los ancianos.

LOS PROBLEMAS DE GÉNERO. EL TRABAJO FEMENINOHasta hace poco tiempo, el trabajo

remunerado era ejercido, por los hombres, mientras que el no remunerado lo hacían las mujeres.

En los últimos decenios, esta situación ha cambiado en la sociedad occidental.

Como consecuencia de estos cambios las desigualdades de género tienden a desaparecer.