Tema 5: Los Sistemas de Información en la...

Post on 12-Jul-2020

22 views 0 download

Transcript of Tema 5: Los Sistemas de Información en la...

Introducción

Contenidos1. La importancia de la informática

2. Conceptos básicos y definiciones

3. Unidades de medida de la información

4. Componentes físicos y lógicos del ordenador

5. Evolución de los ordenadores

6. Clasificación de los ordenadores

Contenidos1. La importancia de la informática

2. Conceptos básicos y definiciones

3. Unidades de medida de la información

4. Componentes físicos y lógicos del ordenador

5. Evolución de los ordenadores

6. Clasificación de los ordenadores

1. La importancia de la Informática La Sociedad de la Información: el acceso generalizado a la

información

El papel de la Informática: adquisición, representación,tratamiento y transmisión de la información por medios automáticos

La telemática: la fusión de la Informática y las telecomunicaciones

La información como cuarto recurso estratégico básico

El ordenador cambia incluso la forma de relacionarnos con los

demás

1. La importancia de la Informática ¿Por qué el ordenador ha revolucionado el mundo?

Por la rapidez de cálculo (picosegundos 1ρseg = 10-12 seg)

Por la fiabilidad (el ordenador no se equivoca)

Por el precio (cada vez más asequible)

Por la facilidad de uso (entornos más amigables)

Por su aplicabilidad (a todos los aspectos de la sociedad)

¿Hacia donde vamos? El ordenador molecular y cuántico

La tecnología sin cables

El teletrabajo

La oficina sin papeles

La universalidad de Internet y el acceso a la información

Contenidos1. La importancia de la informática

2. Conceptos básicos y definiciones

3. Unidades de medida de la información

4. Componentes físicos y lógicos del ordenador

5. Evolución de los ordenadores

6. Clasificación de los ordenadores

2. Conceptos básicos y definiciones Informática: Información automática.

Conjunto de conocimientos científicos y técnicos que se ocupan deltratamiento automático de información por ordenadores

Ordenador: máquina que acepta información de entrada, opera conella y proporciona información de salida bajo el control de un programapreviamente almacenado.

ORDENADORENTRADAS

SALIDAS

INSTRUCCIONES

2. Conceptos básicos y definiciones

Datos: conjunto de símbolos para representar información(valor, hecho, objeto, idea…) en la forma adecuada para sertratado por el ordenador.

Magnitudes analógicas y digitales Temperatura

Velocidad

Interruptor (ON/OFF, Encendido/Apagado)

Marchas de un coche: 1ª, 2ª,…

Codificación: representación de elementos de un conjuntomediante elementos de otro.

Contenidos1. La importancia de la informática

2. Conceptos básicos y definiciones

3. Unidades de medida de la información

4. Componentes físicos y lógicos del ordenador

5. Evolución de los ordenadores

6. Clasificación de los ordenadores

3.Unidades de medida de la Información La información digital y binaria ¿Por qué se usa este sistema de representación en los

ordenadores?

El bit: binary digit 0 y 1

El byte o carácter: 8 bits 01001011 11100110

Unidades superiores: El Kilobyte (1Kb = 210 103 ) El Megabyte (1Mb = 220 106 ) El Gigabyte (1Gb = 230 109 ) Terabyte (240), Petabyte (250), Exabyte (260)…

Con n bits podemos representar 2n combinaciones distintasEj: Con 3 bits tenemos 8 combinaciones: 000, 001, 010, 011, 100, 101, 110, 111

3.Unidades de medida de la Información

En general, con un alfabeto de s símbolos, con n deellos podemos representar sn combinacionesdistintas

Algunos ejemplos de medidas: Un fichero de Excel 80 Kb, Un disquete: 1,4Mb

Un DVD 4,7 Gb-16,9 Gb Un HD 120 Gb

El código ASCII: código de 8 bits para codificar las letras, números

y caracteres especiales.

01000001 (A 65) 00110001 (1 49) 00101010 (( 42)

Contenidos1. La importancia de la informática

2. Conceptos básicos y definiciones

3. Unidades de medida de la información

4. Componentes físicos y lógicos del ordenador

5. Evolución de los ordenadores

6. Clasificación de los ordenadores

Componentes de un ordenador

4.Componentes físicos y lógicos del ordenador

El hardware: componentes físicos tangibles del ordenador.

4.Componentes físicos y lógicos del ordenador

El hardware Unidades de entrada: teclado, ratón, micrófono, escáner, etc. Unidades de salida: monitor, impresora, altavoces, etc. Memoria principal: donde se ejecutan los programas Memoria masiva: donde se almacena la información Unidad Central de Proceso: la parte que realiza las operaciones sobre

los datos

4.Componentes físicos y lógicos del ordenador

El software: componentes lógicos, programas, datos…

Ejemplos:

El sistema operativo

Procesador de textos

Programa de contabilidad

Juegos

Navegador

Virus

Contenidos1. La importancia de la informática

2. Conceptos básicos y definiciones

3. Unidades de medida de la información

4. Componentes físicos y lógicos del ordenador

5. Evolución de los ordenadores

6. Clasificación de los ordenadores

5.Evolución de los ordenadores

Primera Generación (1945-1955) Relés y Válvulas de vacío

Voluminosidad, fragilidad y elevado coste

Las tarjetas perforadas y el lenguaje máquina

No hay sistema operativo

Primera Generación

5.Evolución de los ordenadores

Segunda Generación (1955-1965) Transistores

Se reduce tamaño, coste, mantenimiento y se aumenta la fiabilidad

Aparecen los primeros S.O. y los primeros LAN (Lenguajes de Programación de Alto Nivel).

5.Evolución de los ordenadores Tercera Generación (1965-1975)

Circuito integrado (chip). Se reduce tamaño, coste,

consumo. Se aumenta velocidad, y

fiabilidad. Las primeras pantallas E/S Evolucionan los S.O. y los LAN.

Cuarta Generación (1975-1985) Mayor integración de circuitos El microordenador: el PC de

IBM

5.Evolución de los ordenadores

Quinta Generación (1985-…) Teleinformática

Ordenadores más pequeños, potentes, baratos y fáciles de usar

Nuevas técnicas de programación e IA.

Los ordenadores deben de ser capaces de resolver problemas muy complicados

Contenidos1. La importancia de la informática

2. Conceptos básicos y definiciones

3. Unidades de medida de la información

4. Componentes físicos y lógicos del ordenador

5. Evolución de los ordenadores

6. Clasificación de los ordenadores

6.Clasificación de los ordenadores Según su uso:

De propósito general:

Los PC’s

Los supercomputadores

Los portátiles

De uso específico:

Control de un ascensor,

Procesamiento de video-juego de bolsillo

Control de un robot

6.Clasificación de los ordenadores Según su potencia: Supercomputadoras: cálculo científico

Macrocomputadoras/mainframes: aplicaciones de gestión. Gran capacidad de almacenamiento

Minicomputadoras/servidores de red: múltiples usuarios. Empresas y dptos de tamaño medio.

Estaciones de trabajo (workstations): gran capacidad gráfica y de cálculo.

Supercomputadoras y workstations

6. Clasificación de los ordenadores Según su potencia: Ordenadores personales Ordenadores de sobremesa, portátiles y microordenadores

Ordenadores de marca y clónicos

Ordenadores móviles PDA (Asistentes Digitales personales)

Ordenadores de bolsillo, agendas personales

Comunicadores personales

Calculadoras programables

Ordenadores personales, PDA, WAP, Ordenadores de bolsillo

6.Clasificación de los ordenadoresPrecio (€) Memoria

PrincipalCapacidad de disco

Nº de usuarios (terminales)

Objetivo fundamental

Super-computadora

Más de 10.000.000 €

TB Cientos de TB

Decenas a miles Cálculo intensivo de tipo científico y técnico

Macro-computadora (“mainframe”)

1.000.000 € Cientos de GB

Decenas de TB

Ciento a miles Acceso a bases de datos desde muchos terminales

Servidor de red (minicomp.)

10.000 € Decenas de GB

Cientos de GB hasta varios TB

Decenas a cientos Aplicaciones múltiples en departamentos o empresas de tipo medio a través de red

Estación de trabajo “Workstation”

5.000 € Varios GB Cientos de GB hasta 1 TB

1 (personal) Aplicaciones gráficas, de diseño industrial y científico-técnicas

Computadora personal (“PC”)

1000 € Cientos de MB hasta varios GB

Cientos de GB

1 (personal) Aplicaciones múltiples con un solo usuario

Computadoras móviles

100 € Decenas de MB

No tienen –Pueden usar tarjetas FLASH de varias GB

1 (personal) Asistentes digitales personales(PDA)

Computadoras bolsillo.Comunicadores person.Calculadoras program. de bolsillo