TEMA 5- EL IMPERIALISMO

Post on 20-Mar-2017

102 views 3 download

Transcript of TEMA 5- EL IMPERIALISMO

LASGRANDESPOTENCIASYELIMPERIALISMO

¿QUÉVAMOSADESCUBRIRENESTETEMA?

¿QUÉVAMOSADESCUBRIRENESTETEMA?

¿QUÉVAMOSADESCUBRIRENESTETEMA?

¿QUÉVAMOSADESCUBRIRENESTETEMA?

RACISMO

¿QUÉVAMOSADESCUBRIRENESTETEMA?

DESIGUALDAD

¿QUÉVAMOSADESCUBRIRENESTETEMA?

ISABELIIDEESPAÑA

CÁNOVASYSAGASTA

¿QUÉVAMOSADESCUBRIRENESTETEMA?

ELAUGEDELNACIONALISMOENEUROPAEEEEEHMMM… ¿PORDÓNDENOSQUEDAMOS?

ELAUGEDELNACIONALISMOENEUROPAEEEEEHMMM… ¿PORDÓNDENOSQUEDAMOS?

ELAUGEDELNACIONALISMOENEUROPANACIMIENTODELOSESTADOSMODERNOS

SEGUNDOIMPERIOFRANCÉS

UNIFICACIÓNDEALEMANIA

UNIFICACIÓNDEITALIA

ELSEGUNDOIMPERIOFRANCÉS

LEVANTAMIENTODELOSFRANCESESEN1848CONTRAELREYLUISFELIPEDEORLEANS REYLUISFELIPEDEORLEANS”IGUALDADHIJO”

ANTECEDENTESDELIMPERIO

ELSEGUNDOIMPERIOFRANCÉS

LOSPOLÍTICOSBURGUESESLAMARTINEYLOUISBLANCCREANLASEGUNDAREPÚBLICAFRANCESAAPROVECHÁNDOSEDELAFALTADEUNREYENELPAÍS

ANTECEDENTESDELIMPERIO

ELSEGUNDOIMPERIOFRANCÉS

PEROUNDESCENDIENTEDENAPOLEÓNBONAPARTELLAMADOLUISNAPOLEÓNBONAPARTEDARÁUNGOLPEDEESTADOYPROCLAMARÁUNSEGUNDOIMPERIOFRANCÉS

ANTECEDENTESDELIMPERIO

ELSEGUNDOIMPERIOFRANCÉSELNUEVOIMPERIO

Aunqueseaunimperio,¡SERÁUNIMPERIOLIBERAL!

Noscentraremosendesarrollarunapolíticaexteriormuyagresiva,

¡RECUPERAREMOSELPRESTIGIODEFRANCIA!

ELAUGEDELNACIONALISMOENEUROPANACIMIENTODELOSESTADOSMODERNOS

SEGUNDOIMPERIOFRANCÉS

UNIFICACIÓNDEALEMANIA

UNIFICACIÓNDEITALIA

LAUNIFICACIÓNDEALEMANIAANTECEDENTESDELAUNIFICACIÓN

LAUNIFICACIÓNDEALEMANIADOSPROPUESTAS

LAGRANALEMANIA LAPEQUEÑAALEMANIA

AUSTRIA,PRUSIAYESTADOSALEMANESPRUSIAYESTADOSALEMANES

LAUNIFICACIÓNDEALEMANIA

OTTOVONBISMARCK REYGUILLERMOIDEPRUSIA

LAUNIFICACIÓNDEALEMANIAETAPASDEUNIFICACIÓN

GUERRADELOSDUCADOS

GUERRAAUSTRO-PRUSIANA

GUERRAFRANCO-PRUSIANAAUSTRIA

PRUSIADINAMARCA

CONTROLDELOSDUCADOSDANESESDEHABLAALEMANA

AUSTRIA PRUSIA

ACLARARLAPOSESIÓNDEESOSDUCADOSDANESESYCONTROLDELNORTE

FRANCIA PRUSIA

CONTROLDELAPARTESURDELOSESTADOSALEMANES

LAUNIFICACIÓNDEALEMANIADECLAROELSEGUNDOREICHYYOKAISERGUILLERMOIDEALEMANIA

ELAUGEDELNACIONALISMOENEUROPANACIMIENTODELOSESTADOSMODERNOS

SEGUNDOIMPERIOFRANCÉS

UNIFICACIÓNDEALEMANIA

UNIFICACIÓNDEITALIA

LAUNIFICACIÓNDEITALIANAANTECEDENTESDELAUNIFICACIÓN

ANTESDELAUNIFICACIÓNITALIANOEXISTÍA.HABÍAUNCONJUNTODEESTADOSITALIANOSDEORIGENMEDIEVALQUEERANCOMPLETAMENTEINDEPENDIENTES

PROBLEMAS

PARTEDEITALIAESTABABAJOELCONTROLDEAUSTRIA

ENELCENTRODEITALIASEENCONTRABALOSESTADOSDELPAPAQUEERANAPOYADOSPORMUCHOSPAÍSESEUROPEOS

LAUNIFICACIÓNDEITALIA

CONDEDECAVOUR REYVICTORMANUELII

LAUNIFICACIÓNDEITALIAETAPASDEUNIFICACIÓN

ANEXIÓNDELOMBARDÍA

ANEXIÓNDENÁPOLESYZONACENTRAL

ANEXIÓNDEROMAFRANCIA

PIAMONTE

AUSTRIA

CONQUISTADELOMBARDÍA

PIAMONTECAMISASROJAS

NÁPOLESTOSCANAPARMAMÓDENA

CONTROLDENÁPOLESYZONACENTRALYCREACIÓNDELREINODEITALIA

ITALIAESTADOSPONTIFICIOS

CONQUISTADELOSESTADOSPONTIFICIOSEXCEPTOELVATICANO

ITALIA AUSTRIA

SEAPROVECHANDELADERROTADEAUSTRIAFRENTEAPRUSIAENLA

UNIFICACIÓNALEMANA

ANEXIÓNDEVENECIA

ACTIVIDADESPORGRUPOS1. EXPLICAELORIGENDELSEGUNDOIMPERIOFRANCÉS.¿CUÁLERAELPRINCIPAL

OBJETIVOQUETENÍAENPOLÍTICAEXTERIOR?

2. EXPLICALAIMPORTANCIAQUETUVOLAGUERRAAUSTRO-PRUSIANAENLAUNIFICACIÓNALEMANAYUNIFICACIÓNITALIANA.

3. ¿CUÁLESFUERONLOSPROYECTOSDEUNIFICACIÓNDEALEMANIAEITALIA?¿CUÁLESTRIUNFARON?

4. ¿CUÁLFUERONLOSPROTAGONISTASDELASDOSUNIFICACIONES?¿AQUÉREINOSPERTENECÍAN?

LASGRANDESPOTENCIASEUROPEAS

IMPERIOBRITÁNICO

IMPERIOFRANCÉS

IMPERIOALEMÁN

CAUSAS

CAUSASECONÓMICAS

CAUSASDEMOGRÁFICAS CAUSASPOLÍTICAS

CAUSASIDEOLÓGICAS

CAUSASECONÓMICASBÚSQUEDADEMATERIASPRIMASYFUENTESDEENERGÍA

LOSPAÍSESINDUSTRIALIZADOSNECESITABANCADAVEZMÁSMATERIASPRIMASYFUENTESDEENERGÍAPARACONTINUARPRODUCIENDO.

BÚSQUEDADENUEVOSMERCADOS

CONELOBJETIVODECONSEGUIRUNASALIDAPARALOSEXCEDENTESDEPRODUCCIÓNYCONSEGUIRALMISMOTIEMPONUEVOSCLIENTES

CAUSASDEMOGRÁFICAS

CAUSASPOLÍTICAS

PRESTIGIOINTERNACIONAL

CONTROLDEZONASESTRATÉGICAS

LAEXPLOSIÓNDELUSSMAINEPROVOCÓELESTALLIDODELAGUERRAHISPANO-ESTADOUNIDENSEDONDEPERDIMOSLASCOLONIASDECUBA,PUERTORICOYFILIPINAS

CAUSASIDEOLÓGICAS

IMPERIOSCOLONIALESYNUEVASPOTENCIAS

IMPERIOSCOLONIALESYNUEVASPOTENCIAS

HENRYMORTONSTANLEY LIVINGSTONE

IMPERIOSCOLONIALESYNUEVASPOTENCIAS

ENLACONFERENCIADEBERLINDIRIGIDAPORBISMARCKSEESTABLECIERONLOSPRINCIPIOSDELADIVISIÓNDEÁFRICA

IMPERIOSCOLONIALESYNUEVASPOTENCIAS

JAPÓN

IMPERIOSCOLONIALESYNUEVASPOTENCIAS:ESTADOSUNIDOS

PRESIDENTEMONROE

¡AMÉRICAPARALOSAMERICANOS!

LAEXPLOSIÓNDELACORAZADOMAINEPROVOCÓQUEESTADOSUNIDOSDECLARASELAGUERRAAESPAÑAPARACONSEGUIRELCONTROLDECUBA,FILIPINASYPUERTORICO

COLONIASESPAÑOLASEN1898

IMPERIOSCOLONIALESYNUEVASPOTENCIAS

JAPÓN

ELEMPERADORMEIJIINICIARÁUNPROCESODEOCCIDENTALIZACIÓNDEJAPÓNELIMINANDOELSISTEMAFEUDALEINICIANDOUNAREVOLUCIÓNINDUSTRIAL

ISLADETAIWAN

COREA

CHINA

SOCIEDADDELASEGUNDAMITADDELSIGLOXIX

ESUNASOCIEDADURBANA

CARÁCTERÍSTICAS

SECREAELESTADODEBIENESTAR

LAMUJERCOMIENZAAEMANCIPARSE

1.ESUNASOCIEDADURBANA

LAPUERTADELSOLENELSIGLOXIX

CLASEALTACONSERVADORA:BURGUESÍAYNOBLEZA

CLASEMEDIA:VINCULADAALSECTORSERVICIOS

CLASEBAJA:PROLETARIOSINDUSTRIALESQUEREPRESENTABANLAMAYORÍA

¿QUÉOCURRIÓCONLACLASEBAJAENESTASEGUNDAMITADDELSIGLOXIX?

ENLASCLASESBAJASELSOCIALISMOCIENTÍFICOOMARXISTATRIUNFÓYESOPROVOCÓQUEINTENTARANORGANIZARSECONTRAELCAPITALISMO

¿QUÉOCURRIÓCONLACLASEBAJAENESTASEGUNDAMITADDELSIGLOXIX?

MIJAILBAKUNIN

ERAANARQUISTAYPORTANTONOQUERÍALAEXISTENCIADENINGÚNGOBIERNOQUE

CONTROLASEALPUEBLO

KARLMARX

ERASOCIALISTACIENTÍFICOYPRETENDÍANQUELOSOBREROSSEORGANIZARÁNENPARTIDOS

POLÍTICOSPARALALUCHADECLASES

PRIMERAINTERNACIONAL

¿QUÉOCURRIÓCONLACLASEBAJAENESTASEGUNDAMITADDELSIGLOXIX?

ROSALUXEMBURGO

LIDERDELSOCIALISMOINTERNACIONALISTAALEMÁN.PRETENDÍAUNIRALOSOBREROSMÁSALLÁDELASFRONTERASNACIONALES

SEGUNDAINTERNACIONAL

SOCIALDEMOCRACIA

NACELASOCIALDEMOCRACIAQUEDEFENDÍANSISTEMASDEMOCRÁTICOSCON

SUFRAGIOUNIVERSAL

2.SECREAELESTADODEBIENESTARCARÁCTERÍSTICAS

a. SEESTABLECENLASPRIMERASLEYESDEENSAÑANZAOBLIGATORIAPARATODALAPOBLACIÓN.

b. SEESTABLECENLOSPRIMEROSSISTEMASDESEGUROSPARALASPERSONASMAYORESENSUVEJEZYENFERMEDAD.

c. SECREANLOSPRIMEROSSERVICIOSPÚBLICOSDEILUMINACIÓNYALCANTARILLADOENTODASLASPARTESDELACIUDAD.

LAESPAÑADEISABELII

HAGAMOSUNPOCODEMEMORIA…

HAGAMOSUNPOCODEMEMORIA…

ELMANIFIESTODELOSPERSAS

HAGAMOSUNPOCODEMEMORIA…

SEXENIOABSOLUTISTA(1814-1820)

FUSILAMIENTODETORRIJOSYOTROSLIBERALESDURANTEESTAETAPA

HAGAMOSUNPOCODEMEMORIA…

TRIENIOLIBERAL(1820-1823)

PRONUNCIAMIENTODERIEGO

TRIENIOLIBERAL(1820-1823)

LASANTAALIANZAACTUAMEDIANTEELENVIODEUNEJÉRCITOLLAMADOLOSCIENMILHIJOSDESANLUISQUECONSEGUIRÁNREESTABLECERAFERNANDOVIIENELPODERABSOLUTO

LADÉCADAOMINOSA

LAPRINCESAISABEL CARLOSMARÍAISIDRODEBORBÓN

LADÉCADAOMINOSA

PRAGMÁTICASANCIÓNDE1830

LAESPAÑADEISABELII

¿CÓMOVAMOSAESTRUCTURARELPUNTO?

Bienioprogresista(1854-1856)

DesamortizacióndePascualMadoz

UniónLiberal(1856-1868)

GobiernodelgeneralO´donell

Crisisdelreinadoisabelino

MONARQUÍAISABELINA(1833-1868)

a.LAREGENCIADEMARIACRISTINA(1833-1840)

REGENTEMARÍACRISTINALAREINAISABEL

DEBIDO A QUE ISABEL ERA MUYJÓVEN AÚN, SU MADRE LAREINA MARÍA CRISTINA (ESPOSADE FERNANDO VII) SECONVERTIRÁ EN REGENTE DEESPAÑA MIENTRAS SU HIJACRECE.

a.LAREGENCIADEMARIACRISTINA(1833-1840)

CARLOSMARÍAISIDRODEBÓRBON CARLOSJAVIERDEBORBÓNYPARMA

IGUERRACARLISTA

SONTRADICIONALISTASYABSOLUTISTAS

OBJETIVOS:MANTENERELABSOLUTISMOYLOSPRIVILEGIOSDELANOBLEZAYCLERO.

DEFENSORESDELMANTENIMIENTODELOSFUEROSDELOSTERRITORIOSQUEAPOYARONASUCAUSA(NAVARRA,PAÍSVASCO)

a.LAREGENCIADEMARIACRISTINA(1833-1840)

¿QUÉHARÁMARÍACRISTINA?

REGENTEMARÍACRISTINA

ALIANZA

LIBERALESBURGUESES

FINDELAGUERRA:ELABRAZODEVERGARA

GENERALESESPARTEROYMAROTO

TIPOSDELIBERALISMO

1ºGOBIERNOLIBERALDEMARÍACRISTINAGOBIERNOCONSERVADOR(MUYCORTO)

MOTINDELOSSARGENTOSDELPALACIODELAGRANJA

2ºGOBIERNODEMARÍACRISTINAGOBIERNOPROGRESISTA

JUANÁLVAREZMENDIZABAL

¿QUÉREFORMASVANAACOMETER?

¿QUÉREFORMASVANAACOMETER?

PRINCIPIOSPROGRESISTAS

- SOBERANÍANACIONAL.- DIVISIÓNDEPODERES- ACONFESIONALIDADDEL

ESTADOESPAÑOL

PRINCIPIOMODERADOS

- SUFRAGIOCENSITARIO

- PARLAMENTOBICAMERAL

- SEINSTITUYELAMONARQUÍACONPODERESIMPORTANTES

CONSTITUCIÓNDE1837(MODERADAYPROGRESISTA)

¿CÓMOVAMOSAESTRUCTURARELPUNTO?

Bienioprogresista(1854-1856)

DesamortizacióndePascualMadoz

UniónLiberal(1856-1868)

GobiernodelgeneralO´donell

Crisisdelreinadoisabelino

MONARQUÍAISABELINA(1833-1868)

REGENCIADEESPARTERO(1840-1843)

SUCESOSDEBARCELONADE1842:FUEUNAREVUELTAQUESEPRODUJOENBARCELONACONTRALAPOLÍTICADEISABELII

¿CÓMOVAMOSAESTRUCTURARELPUNTO?

Bienioprogresista(1854-1856)

DesamortizacióndePascualMadoz

UniónLiberal(1856-1868)

GobiernodelgeneralO´donell

Crisisdelreinadoisabelino

MONARQUÍAISABELINA(1833-1868)

REINADODEISABELII

ISABELII,REINADEESPAÑA

REINADODEISABELII

DÉCADAMODERADA

BIENIOPROGRESISTA

UNIÓNLIBERAL

DÉCADAMODERADA(1843-1854)

RAMÓNMARÍADENARVÁEZ

CARÁCTERÍSTICASDELMODERANTISMO

- RECIBÍASUAPOYODELOSSECTORESMÁSPRIVILEGIADOS.

- PRETENDÍANALEJARALOSPROGRESISTASDELPODER.

- CONSIGUIERONCONSOLIDARELLIBERALISMOENESPAÑA

REINADODEISABELII

CONSTITUCIÓNDE1845(MODERADA)

CARACTERÍSTICAS

ELIMINALOSCARACTERES

PROGRESISTASDELACONSTITUCIÓN

DEL37ESTABLECEUN

SUFRAGIOCENSITARIOMÁSRESTRINGIDO

SOBERANÍACOMPARTIDA

ENTRECORTESYCORONA

PROBLEMASDELADÉCADAMODERADA

INTROMISIÓNDELACORONA

CAMARILLISMOENLACORTE

INJERENCIAPOLÍTICADELEJÉRCITO:PRONUNCIAMIENTOS

FALSEAMIENTOELECTORAL

REVOLUCIÓNDE1854(PROGRESISTA)

PROBLEMASDELADÉCADAMODERADA

REINADODEISABELII

DÉCADAMODERADA

BIENIOPROGRESISTA

UNIÓNLIBERAL

BIENIOPROGRESISTA(1854-1856)

BALDOMEROESPARTERO

REFORMASPROGRESISTAS

CONSTITUCIÓN1856

DESAMORTIZACIÓNDEPASCUALMADOZ LEYDE

FERROCARRILES

REINADODEISABELII

BIENIOPROGRESISTA(1854-1856)

REINADODEISABELII

DESAMORTIZACIÓNDEMADOZ

GOBIERNODELAUNIÓNLIBERAL(1856-1868)

LEOPOLDOO´DONELL

PROGRESISTAS MODERADOS

REINADODEISABELII

CAUSASDELACRISISISABELINALOSPROGRESISTASCOMIENZANACONSPIRARDEBIDOA

SUMARGINACIÓNPOLÍTICA

GOBIERNOMUYAUTORITARIO:SEDEJADELADOALASCORTESYSEEJERCEMUCHAREPRESIÓN

AUMENTALAOPOSICIÓNALRÉGIMENUNIONISTA:DEMÓCRATASYREPUBLICANOS

CRISISECONÓMICADE1866

ACTIVIDADESPARAREPASAR1. ExplicaelproblemasucesoriodeIsabelII.

2. ExplicalasreformasrealizadasporelgobiernoprogresistadelaregenciadeMaríaCristina.

3. SintetizacontuspalabraseldesarrollodelaDécadaModeradaindicandosuscaracterísticas,reformasyprincipalesproblemas.

4. Definelossiguientesconceptos:

a.AbrazodeVergara.b.BienioProgresista.c.Esparterod.Liberalismomoderado

5. ¿CuálessonlasprincipalesdiferenciasentrelaConstituciónde1837y1845?

ELSEXENIODEMOCRÁTICO1.SECREAELPACTODEOSTENDE

2.ESTALLALAREVOLUCIÓNGLORIOSA

3.GOBIERNOPROVISIONAL

4.MONARQUÍADEMOCRÁTICA

5.PRIMERAREPÚBLICA

ELSEXENIODEMOCRÁTICOPACTODEOSTENDE(1866)

ELSEXENIODEMOCRÁTICOREVOLUCIÓNDE1868,LAGLORIOSA

CONSTITUCIÓNDE1869(DEMÓCRATA)- ESTABLECEUNAMONARQUÍA

PARLAMENTARIA.

- PROCLAMALASOBERANÍANACIONAL.

- ESTABLECESUFRAGIOUNIVERSALMASCULINO.

- ESTABLECELASEPARACIÓNENTREIGLESIAYESTADO,ELESTADOESACONFESIONAL.

- ESTABLECELALIBERTADDERELIGIÓN.

- PROCLAMANUMEROSOSDERECHOSYDEBERES

ELSEXENIODEMOCRÁTICOGOBIERNOPROVISIONAL

GENERALJUANPRIM DUQUEDEAOSTAAMADEO

ELSEXENIODEMOCRÁTICOMONARQUÍADEMOCRÁTICA

AMADEOIDEESPAÑA

PROBLEMASPARAAMADEOIASESINATODEJUANPRIM

OPOSICIÓNFUERTEDEMODERADOSEIGLESIA

INSURRECCIONESDELOSREPUBLICANOS

INSURRECCIÓNENCUBA

NUEVAGUERRACARLISTA

CONSECUENCIA

ELSEXENIODEMOCRÁTICOPRIMERAREPÚBLICAESPAÑOLA

ELGRANPROBLEMA:CANTONALISMO

GOLPEDEESTADODEMARTINEZCAMPOS

GENERALMARTINEZCAMPOS PRINCIPEALFONSODEBORBÓN

ELFINDELSEXENIODEMOCRÁTICO