TEMA 14: NUTRICIÓN ANIMAL Nutrición heterótrofa: Materia y energía Procesos: –Captación de...

Post on 05-Mar-2015

30 views 5 download

Transcript of TEMA 14: NUTRICIÓN ANIMAL Nutrición heterótrofa: Materia y energía Procesos: –Captación de...

TEMA 14: NUTRICIÓN ANIMAL

•Nutrición heterótrofa: Materia y energía

•Procesos:

–Captación de alimentos.

–Digestión: Alimentos Nutrientes

–Transporte de nutrientes a todas las células.

–Metabolismo celular.

–Intercambio de gases y eliminación de residuos gaseosos

–Excreción de productos nitrogenados

CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE

• Se transporta:1. Nutrientes2. Productos de desecho3. Hormonas4. Anticuerpos5. Sales6. Gases7. Calor

CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE• Necesidad de que las sustancias

intercambiadas lleguen al interior de todas las células.

• Comunica el medio interno con el exterior.

• Interviene en la homeostasis.• Existen animales: poríferos, celentéreos,

platelmintos y nemátodos que carecen de circulación.

• Cuando existe, poseen:– Sangre: roja y “azul”– Vasos sanguíneos.– Corazón

2´50

SISTEMAS DE CIRCULACIÓN

• Circulación abierta:– La sangre NO va siempre por vasos.

– Desemboca en lagunas hemales.

– Típica de los invertebrados

• Circulación cerrada: – La sangre siempre va por vasos:

capilares.

– Intercambio gracias a los capilares.

– Sólo existe en Anélidos, Cefalópodos y todos los Vertebrados

CIRCULACIÓN ABIERTA

CIRCULACIÓN EQUINODERMOS

CIRCULACIÓN CRUSTÁCEOS

CIRCULACIÓN INSECTOS

CIRCULACIÓN INSECTOS

1.- El medio circulante, llamado sangre, pasa siempre a través de vasos sanguíneos.

2.-Se presenta en anélidos, cefalópodos y vertebrados.

3.-En Anélidos el corazón es tubular y se encuentra en la zona dorsal del animal.

4.- En vertebrados, el sistema circulatorio es más complejo, según el nivel de evolución que presente el animal.

5.- Puede ser simple o doble. 6.- El sistema circulatorio doble, puede ser incompleta o completa.

CIRCULACIÓN CERRADA

VASOS

VASOS SANGUÍNEOS

35

MECANISMOS DE PROPULSIÓN

• Fuerzas ejercidas por contracciones rítmicas del corazón.

• Elasticidad de las arterias• Compresión de los vasos sanguíneos

producido por el movimiento corporal• Contracciones peristálticas de los músculos

lisos.• Todos confluyen en la generación del flujo

sanguíneo

37

MECANISMOS DE PROPULSIÓN

• Vertebrados: Corazón.• Artrópodos: Movimientos extremidades y contracciones

del corazón dorsal.• Lombriz: Contracciones peristálticas del vaso dorsal.• Existencia de válvulas // tabiques que determinan la

dirección.• La musculatura lisa regula el diámetro de los vasos.

MECANISMOS DE PROPULSIÓN

EL CORAZÓN COMO MECANISMOS DE PROPULSIÓN• TUBULARES: Artrópodos y forma de tubo• ACCESORIOS: Anélidos y Cefalópodos,

acelera la circulación en zonas determinadas• TABICADOS: Moluscos y Vertebrados y con

dos cámaras diferentes de entrada y salida de la sangre

CIRCULACIÓN CERRADA ANÉLIDO

TIPOS DE CIRCULACIÓN EN VERTEBRADOS

CERRADA

COMPLETA: Aves

INCOMPLETA: Anfibios

DOBLE

SIMPLE: Peces

•1.- Aparece en peces. •2.- La sangre sólo pasa una vez por el corazón en cada vuelta. •3.-El corazón es tubular y muestra un seno venoso que recoge la sangre, una aurícula, un ventrículo impulsor y un bulbo arterial.•4.- La sangre viene de las venas del cuerpo cargada de CO2

hacia el seno venoso y aurícula del corazón. •5.- El ventrículo impulsa la sangre hacia las branquias, donde se oxigena y circula por arterias para repartirse por el cuerpo. •6.- El retorno de la sangre al corazón se realiza mediante venas.

CIRCULACIÓN CERRADA SIMPLE

•1.- Aparece en Anfibios. •2.- La sangre pasa dos veces por el corazón en cada vuelta:

- Circulación menor o pulmonar. •- Circulación mayor o sistémica

•3.-El corazón presenta dos aurículas y un ventrículo•4.- La sangre viene por las venas cava del cuerpo cargada de CO2 y llega a la aurícula derecha.•5.- También llega sangre a la aurícula izquierda por las venas pulmonares cargadas de O2. •6.- El único ventrículo impulsa la sangre hacia los pulmones, donde se oxigena y por la aorta se repartepor el cuerpo. •7.- Hay mezcla de sangre oxigenada y menos oxigenada.

CIRCULACIÓN CERRADA DOBLEINCOMPLETA

CORAZÓN ANFIBIOS

•1.- Aparece en Cocodrilos. •2.- La sangre pasa dos veces por el corazón en cada vuelta. •3.-El corazón presenta dos aurículas y dos ventrículos•4.- La sangre viene de las venas cavas del cuerpo cargada de CO2 y llega a la aurícula derecha.•5.- A la aurícula izquierda llega sangre por las venas pulmonares cargadas de O2. •6.- El ventrículo derecho impulsa la sangre hacia los pulmones, donde se oxigena.•7 El ventrículo izquierdo impulsa por la aorta la sangre para repartirse por el cuerpo. •8.- NO hay mezcla de sangre oxigenada y menos oxigenada.

CIRCULACIÓN CERRADA DOBLECOMPLETA

CORAZÓN COCODRILOS

CORAZÓN AVES

CORAZÓN MAMÍFERO

50

CIRCULACIÓN AVES-MAMÍFEROS

                                    

REGULACIÓN CARDÍACA

CONTRACCIÓN CARDÍACA

Sístole auricular Sístole ventricular