TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA...

Post on 19-Sep-2018

236 views 1 download

Transcript of TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA...

TEMA 1:

INTRODUCCIÓN A

LA CIRUGÍA BUCAL.

CIRUGÍA BUCAL

Dr. Miguel Peñarrocha

Catedrático

Dr. José Balaguer Martínez

Dra. Berta García Mira

Dr. José Mª Sanchís Bielsa

Dra. María Peñarrocha

Profesores Asociados

CIRUGÍA BUCAL

• Personal Auxiliar

Maria José Barrachina

Carmina Estellés (Listados de prácticas)

Charo Velarde

Inma Guirao

CIRUGÍA BUCAL

9 créditos ECTS

• Teoría:

46 horas lectivas

• Práctica:

128 asistenciales y 120 no presenciales

ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA

1. Recuerdo histórico

2.Dolor desde los tejidos orales

3.Bloqueo de conducción nerviosa

4.Equipo anestésico

5.Recomendaciones generales

6.Técnicas primarias

7.Técnicas secundarias

8.Variaciones anatómicas

9.Complicaciones locales

10.Complicaciones sistémicas

11.Indicaciones y fracasos

12.Sedación

CIRUGÍA BUCAL 1.Instrumental

2.Incisiones y Suturas

3.Exodoncias

4.Extracciones dientes incluidos

5.Caninos incluidos

6.Biopsias

7.Cirugía preprotésica

8.Frenillos

9.Sinusitis maxilar

CIRUGÍA BUCAL

10.Cirugía Periapical

11.Quistes de los Maxilares

12.Tumores de los Maxilares

13.Infección odontógena

14.Cirugía Implantológica

INCISIONES

Y

SUTURAS

EXODONCIAS

DIENTES INCLUIDOS

CANINOS INCLUIDOS

BIOPSIAS

CIRUGÍA

PREPROTÉSICA

FRENILLOS

SINUSITIS MAXILAR

CIRUGÍA PERIAPICAL

QUISTES

DE LOS MAXILARES

INFECCIÓN

ODONTÓGENA

CIRUGÍA

IMPLANTOLÓGICA

CLASES TEÓRICAS

Lunes de 8 a 9; viernes de 9 a 10

PRÁCTICAS PRECLINICAS

Colgado en aula virtual

Prácticas preclínicas de laboratorio, viernes

de 10 a 14 horas, primer cuatrimestre. Test

de 10 preguntas

Fantomas (se colgará en aula virtual)

http://www.uv.es/cirubuca/pregrado3.html

PRÁCTICAS CLÍNICAS

-Jueves, en Clínica General de 2ª planta, 4

sillones, 8 alumnos, de 10 a 14 horas.

-Todos los días, en la Clínica de Cirugía

Bucal, de 1ª planta, 4 sillones, 8 alumnos,

de 10 a 14 horas.

Cuaderno de prácticas

EXÁMENES

Preclínico práctico (Diciembre):

Primer Parcial:

Teórico: preguntas cortas

Segundo Parcial:

Teórico: preguntas cortas

Práctico: 10 casos clínicos de clase

NOTA FINAL

Preclínico práctico (Diciembre): necesario

superarlo para pasar a clínica con pacientes

70% TEORÍA (Media de dos parciales)

Primer Parcial:

Teórico: preguntas cortas

Segundo Parcial:

Teórico: preguntas cortas

30% PRÁCTICA Libreta prácticas: mínimo 10 intervenciones firmadas

Práctico: 10 casos clínicos de clase

Material de los alumnos:

CUBETAS DENTADOS

TAZAS Y ESPÁTULAS DE BATIDO (ALGINATO Y

ESCAYOLA)

ZOCALADOR

PIEZA DE MANO Y FRESA C141 104 025 Y H166

104 021

TURBINA Y FRESA H25

JERINGA ANESTESIA

ESPEJO, SONDA Y PINZA

RESINA EXACTOFORM DE BREDENT

DIENTES KAVO

BIBLIOGRAFÍA - Berini L, Gay-Escoda C. Anestesia Odontológica. Madrid, Ed.

Avances. 1997

- Donado M. Cirugía bucal. Patología y técnica. 2ª edición.

Barcelona, Masson. 2005.

- Donado M. Anatomía Implantológica. Barcelona, Ars Médica.

2005.

- Gay-.Escoda C. Tratado de Cirugía Bucal. Tomo I. Madrid,

Ediciones Ergón. 2004.

- Peñarrocha M, Martínez JM, Sanchis J. Anestesia oral.

Barcelona, Ars Médica. 2006.

- Peñarrocha M. Cirugía Bucal. Valencia, Promolibro. 2000.

- Peñarrocha M. Implantología Oral. Barcelona,. Ars Médica.

2001.

- Peñarrocha M. Cirugía Periapical. Barcelona, Ars Médica. 2004.