Tema 06 - Unidad 2 - Reflexión de las Prácticas Pedagógicas

Post on 24-May-2015

2.184 views 0 download

description

Tema 06 - Unidad 2 - Reflexión de las Prácticas Pedagógicas

Transcript of Tema 06 - Unidad 2 - Reflexión de las Prácticas Pedagógicas

UNIDAD 2 – TEMA Nº 3

Reflexión de las Prácticas Pedagógicas en el Desempeño Profesional Dentro de la Asignatura

Adrián Villegas Dianta

Tema Nº 3

Reflexión de las Prácticas Pedagógicas en el Desempeño Profesional Dentro de la Asignatura

Unidad 2

El Profesor de Ciencias Sociales

TEMARIO

1. Presentación del tema

2. Reflexión de las prácticas pedagógicas en el desempeño profesional dentro de la asignatura

3. Conclusiones del tema

4. Vías de contacto del curso

1. PRESENTACIÓN DEL TEMA

•¿Qué es una práctica pedagógica?

•¿Qué prácticas pedagógicas conocemos?

•¿Qué prácticas pedagógicas podrían ser propias del profesor de Ciencias Sociales?

•¿Cómo evaluamos estas prácticas pedagógicas que conocemos?

•¿Qué experiencia tenemos en el ámbito sobre prácticas pedagógicas personales?

•¿Cómo evaluamos estas experiencias?

2. REFLEXIÓN DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL DESEMPEÑO PROFESIONAL DENTRO DE LA ASIGNATURAA) Introducción

•Dentro del quehacer docente resulta fundamental reflexionar de forma individual y colaborativa sobre la práctica pedagógica

•Algunos elementos que componen una práctica pedagógica:

En la detección de necesidades de alumnos y planificación

Desarrollo de la clase (introducción, desarrollo y cierre)

En la metodología de clases y uso de recursos

En el desarrollo de actividades

En la evaluación de los aprendizajes y de la clase

B) Algunas Prácticas Propias del Docente de Ciencias Sociales

•Dentro de las prácticas de un docente del sector tenemos:

Uso del debate y la discusión en busca del pensamiento crítico, reflexivo y argumentado

Uso de estímulos positivos (y negativos también)

Memorización de datos y análisis-comprensión de procesos

Repetición de información (dictado, copia de pizarra, guías, etc)

Contraste de fuentes y posiciones historiográficas

Algunos ejemplos de actividades en clases, tareas y evaluaciones

Métodos y procedimientos propios del docente del sector:

Análisis de fuentes y lectura de textos

Uso de mapas y líneas de tiempo

Mapas conceptuales, mentales, esquemas y organizadores gráficos (tablas, matrices, etc)

Creación de ensayos y resúmenes

Proyección de películas (históricas o no)

Representaciones•A partir de los desafíos actuales ¿cómo modernizar y hacer más atractiva la práctica y métodos del docente de Ciencias Sociales?

3. CONCLUSIONES DEL TEMA

•¿Por qué resulta tan importante reflexionar sobre las prácticas pedagógicas?

•¿Cómo las podemos evaluar?

•¿Cómo podemos extraer resultados de ellas?

•¿Cómo podemos extraer conclusiones de ellas?

•¿Cómo podemos aprovechar este proceso para mejorar nuestras prácticas pedagógicas?

•Entonces … ¿qué elementos necesitamos comprender para mejorar de forma constante nuestras prácticas pedagógicas?

4. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO

A) Vía E-mail:

•E-mail del profesor:

: cristian.villegas.ucv@gmail.com

B) Vía Web:

•Página Web:

: http://e-historia.cl/category/cursos/comprension-del-medio-social/

•Aula Digital:

: http://www.e-historia.cl/moodle/course/view.php?id=7