Tejidos animales ss

Post on 13-Jun-2015

567 views 0 download

Transcript of Tejidos animales ss

Tejidos Animales

Todas las células de nuestro cuerpo forman parte de uno de los cuatro tipos básicos de tejidos:Tejido Epitelial

Se encuentra recubriendo la superficie externa del cuerpo y el interior y exterior de órganos.

Tejido Conectivo

Funciones de unión y soporte.

Tejido Nervioso

Forma el encéfalo, la médula espinal y los nervios

Tejido Muscular

Responsable del movimiento de las diferentes partes del organismo

Célu

las

poco

difere

nci

ad

as

Célu

las

alt

am

ente

esp

eci

aliz

adas

Tejido Epitelial

Existen dos tipos de epitelios:

Epitelio de revestimiento.

Epitelio glandular.

Tejido Epitelial

Epitelio de revestimiento.

Cubre las superficies internas y externas del cuerpo.Pavimentoso: - Monoestratificado: interior vasos sanguíneos

y linfáticos, interior del corazón y alveolos pulmonares.

- Pluriestratificado: mucosas y tegumentos.

Prismático: - Monoestratificado: intestino delgado,

bronquios, tráquea.- Pluriestratificado.

Sensitivo: papilas gustativas, receptores olfatorios.

Tejido Epitelial

Tejido Epitelial Epitelio glandular.

Pueden encontrarse aisladas pero se suelen agrupar formando glándulas:

Endocrinas.Exocrinas.

Tejidos Conectivos

Sus células (fibroblastos) están rodeadas de abundante sustancia intercelular (matriz) en la que están incluidas una gran cantidad de fibras fabricadas por las propias células (fibras de colágeno, fibras elásticas y fibras reticulares).

Tejido conjuntivo. Tejido adiposo. Tejido cartilaginoso. Tejido óseo. Tejido hematopoyético.

Tejidos Conectivos Tejido conjuntivo.

Es el material “de relleno” del cuerpo. Une, envuelve y refuerza los demás tejidos.

Tejido conjuntivo LAXO: matriz abundante y amorfa, atravesada por fibras de los tres tipos. Además de fibroblastos: macrófagos y linfocitos. T.c. FIBROSO

Fibras de colágeno

Tendones, ligamentos…

T.c. ELÁSTICO

Fibras elásticas

Órganos que cambian de forma o volumen

T.c. RETICULAR

Fibras reticulares

Armazón de órganos blandos.

Tejidos Conectivos

Tejidos Conectivos Tejido adiposo.

Tejidos Conectivos Tejido cartilaginoso.

Función esquelética. Sustancia intercelular sólida

Tejidos Conectivos

Tejid

o c

art

ilag

inoso

.

Esqueleto del feto, ternilla de la nariz, cartílagos de costillas, faringe y tráquea.

Pabellón auditivo.Discos intervertebrales, meniscos…

Tejidos Conectivos Tejido óseo.

Componente esencial de los huesos. Sustancia intercelular mineralizada (contiene sales de calcio).

Células: osteocitos y osteoclastos. Tejido óseo compacto. Tejido óseo esponjoso.

Tejidos Conectivos

Tejidos Conectivos

Tejido hematopoyético.Responsable de la producción de células sanguíneas.

Tejidos Conectivos

Tejido hematopoyético.Responsable de la producción de células sanguíneas.

Eritrocitos.

Granulocitos.

Monocitos.

Células linfoides Linfocitos.

Megacariocitos Plaquetas.

Célu

las

mad

re

de la m

éd

ula

óse

a

Leu

coci

tos

Tejidos Conectivos

Tejido hematopoyético.Responsable de la producción de células sanguíneas.

Tejido Muscular

Sus células son alargadas y se denominan fibras musculares. Se distinguen tres tipos:

Tejido muscular estriado cardíaco.

Forma las paredes del corazón. Su contracción es involuntaria.

Tejido muscular liso.

Se encuentra en la pared del estómago, de los vasos sanguíneos, del útero o de la vejiga, entre otros. Su contracción es involuntaria.

Tejido muscular estriado esquelético.

Forma los músculos que se unen a los huesos y producen su movimiento. Su contracción es voluntaria.

• http://cienciasnaturales.es/CONTRACCIONMUSCULAR.swf

Tejido Muscular

Tejido Nervioso

Función: Se encarga de recoger la información tanto del exterior como del interior del cuerpo y transmitirla de unos lugares a otros del organismo para elaborar las respuestas adecuadas.

Células: neuronas y células gliales.

Tejido Nervioso