Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorina

Post on 06-Jul-2015

208 views 1 download

description

Taller en Quito, en el IAEN. Pensando como aplicar-adaptar-utilizar los conocimientos y experiencia del 15M en el contexto de la revolución ciudadana ecuatoriana.

Transcript of Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorina

Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana

Preguntas de partida

● ¿Qué potencialidades políticas tienen las redes sociales?

● ¿Qué importancia ha tenido la politicación del uso de las redes para la emergencia de las revueltas del ciclo 2011-2013?

● ¿Como fortalecer la red instituciones afines de la revolución ciudadana?

● ¿ Como alimentar un ecosistema de red de la revolución ciudadana?

● ¿Como aumentar nuestra influencia frente la hegemonía de los latifundios medíaticos?

● ¿Qué aprendizaje del #15m podemos utilizar en el contexto de la revolución ciudadana?

● ¿es posible ampliar y fortalecer la r.c con nuevas estrategias-tacticas de comunicación y red?

Devenir cyborg de la sociedad

Vivimos una transformación vertiginosa de los hábitos sociales y subjetivos debida a profunda socialización en los mundos digitales interactivos, a nuevas capacidades que pueden expresar los cerebros y maquinas en red.

● En términos de acceso, en los países como España, el acceso a internet oscila entre el 70% y el 90% y supera el 85% en la población adulta de menos de 60 años,

● En el mundo hay 2.800 millones de usuarios de internet y 6.700 millones de usuarios de móviles, o sea, que la humanidad está conectada.

● Obviamente, hay desigualdad en la calidad de la conexión, pero dicha desigualdad es menor que en otros indicadores de desigualdad, como patrimonio o renta, porque la gente otorga un valor prioritario a sus prácticas de comunicación

Subjetividad en la sociedad red

La crisis de la hegemonía de las formás políticas de la modernidad y de la cultura de la izquierda basada en razonamiento secuencial, lógico y unidireccional

El consumo pasivo televisivo, es para cada vez más ciudadanos una segunda opción frente a las posiblidades de la red.

Esto es todo un cambio de paradigma para las generaciones nativas digitales y para las personas que crecieron con Internet.

Generación postalfa vs generación-intituciones analógicas

La crisis de la izquierda es la crisis de la transmisión cultural en el pasaje de las generaciones alfabético-críticas a las generaciones post-alfabéticas y configuracionales.

La dificultad de la transmisión cultural no se reduce a una incapacidad de transmitir contenidos ideológicos o políticos, sino en la imposibilidad de poner en comunicación mentes que funcionan según formas diferentes y a menudo incompatibles.

Resulta indispensable comprender la mutación del formato de la mente post-alfabética.

La primera generación que aprendió más palabras de una máquina que de su madre está hoy en escena'.

Transformación de los soportes y de las dietas y hábitos cognitivos

● Facebook tiene 800 millones d usuarios en el mundo,entre los cuales 15 millones en España y Twitter tiene 4.5 millones. En Ecuador es aprox. 4.5 millones de Facebook.

● Cada vez más ciudadanos se informan por las redes sociales y simulténean tv-radio-redes sociales

● Los ciudadanos informados por redes sociales, suelen tener mayor compromiso sociail y se más solidarios.

La relación entre tecnologías y transformación social

Comprender el 'como', las mentalidades, las capacidades y competencias colectivas de la inteligencia colectiva aliadas a nuevas herramientas tecnológicas, pueden crear nuevas formas de cambiar el mundo

2011 emergencia masiva de las prácticas tecnopolíticas

Reapropiación de plataformas corporativas

El #15m en 59 ciudades (59 grupos motores) 130.000 personas toman la calle

¿Cómo se enteraron de las manifestaciones?¿Miembros de alguna red

social?

Simbiosis calle-red, tecne de tecnopolitica y la autoorganización

La tecnopolitica es un patron en la sociedad red

Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana

● La Revolución Ciudadana es un proyecto impulsado por una coalición de movimientos políticos y sociales que junto con el presidente Rafael Correa y su movimiento Alianza PAIS busca la implementación del socialismo del siglo XXI1 2 en Ecuador . Wikipedia

● Utilizar politicamente toda la fuerza y estrategías de las redes sociales-tecnología para desarrollarla, extenderla y profundizarla.

Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana

● TECNOPOLÍTICA:

● Uso táctico y estratégico de las herramientas digitales y identidades colectivas online para la organización, comunicación y acción colectiva.

● La capacidad de la multitudes conectadas, de los cerebros y cuerpos en red para crear y auto-modular la acción colectiva . Patrón de autoorganización política en la sociedad red

● Uso táctico y estratégico de las herramientas digitales y identidades colectivas online para ser una maquina social transversal que facilite y alimentes el poder constituyente ecuatoriano

Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana

● Es posible activar un entramado de red que funciona como ecosistema de comunicación estrátegica en la esfera de la vida en las redes sociales de los ciudadanos eucatorianos.

● Reforzar el crecimiento de un ecosistema de influencia y construcción de una masa critica tecnopolitica para alimentar la revolucion ciudadana

Hacer más distribuidas las redes de la revolución ciudadada

Ampliar la hegemonia cultural y tecnológica

Enriquecer el ecosistema vitual de las redes de la revolución ciudadada

Marcar la agenda social-mediática mediante el uso politicos de las redes y con trabajo de las

instituciones en red