tecnología de la información y comunicacion

Post on 14-Apr-2017

115 views 0 download

Transcript of tecnología de la información y comunicacion

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

Facultad de psicología modalidad semiescolarisada extensión Guasave

Materia: tecnología de la información y comunicación

Maestro: Cesar González LedesmaGrupo: 1-1

Alumna: Martha Elena Vea Ruelas02/12/2015

¿QUÉ ES LA CIENCIA?

Es el conjunto de conocimientos

obtenidos atreves de un método

especifico, denominado

método científico.

FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA MODERNA

´´La concepción actual de la ciencia se remonta a los siglos XVI y XVII, ya que a pesar de

tener raíces profundas en el tiempo, fueron Galileo Galilei,

(1564-1642) Francis Bacon, Rene Descartes e Isaac Newton (1642-

1727). Entre otros, quienes sentaron los fundamentos de la

ciencia moderna´´

MÉTODO CIENTÍFICO

Es una manera metódica y controlada de obtener nuevos

conocimientos mediante :la observación,

la formulación de hipótesis la comprobación.

CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS:

• Ciencia formal:La lógica y las matemáticas solo tratan con conceptos y sus confinaciones y, por lo tanto, no se sirven de procedimientos empíricos ni de datos-exepto como fuentes de problemas o como ayuda en el razonamientos

• Ciencias factuales:La física y la historia entre otras, tratan de cosas concretas tales como rayos de luz o empresas comerciales. Por consiguiente necesitan procedimientos empíricos, como la medición, juntos con los conceptuales, como la observación.Las ´´ciencias factuales´´ pueden dividiere en ´´naturales´´ (por ejemplo, la biología), ´´sociales´´ (por ejemplo la economía) y ´´biosociales´´ (por ejemplo la psicología).

Conjunto de procedimientos que

tienen como objetivo obtener un resultado determinado (en el

campo de la ciencia, tecnología, las artesanías

u otras actividad).

¿QUÉ ES LA TÉCNICA?

TECNOLOGÍAPodemos definir tecnología diciendo que es el conjunto ordenado de conocimientos y los procesos, que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios, la ciencia y los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados.

RELACIÓN ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Las relaciones que existe entre estas, es que ambas necesitan de un método

experimental para se confirmadas, pueden ser demostrables por medio de la repetición. Por otra parte, la ciencia

se interesa mas por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la

tecnología para sus avances.Existe una tecnología para cada

ciencia, es decir, cada rama posee un sistema de tecnología diferente, que permite un mejor desarrollo para

cada una de ellas.

LOS VÍNCULOS DE LA TECNOLOGÍA

técnica ciencia

tecnología

Estructura socioeconómica

DIFERENCIA ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍALa ciencia se relaciona con la

obtención de conocimientos. Es el proceso de conocer y su principal ideal es la verdad. Las principales características de la ciencia, son la objetividad y el rigor, la tecnología en tanto, deriva directamente de la

ciencia. Es el conocimiento científico que soluciona problemas

en forma racional y metódica.La ciencia va en busca de la

verdad y la tecnología busca la eficiencia.

¿QUE ES UN DESCUBRIMIENTO?

Es el hallazgo de algo que era desconocido, pero que existía. En nuestro campo de análisis

podemos decir que es la puesta en evidencia de una estructura

(una ley) de la naturaleza

INVENCIÓN…

Es todo nuevo dispositivo, mecanismo o procedimiento concebido por el espíritu

humano; la acción y el efecto de encontrar la idea de un nuevo producto o procedimiento. Se puede decir también que la invención es la propuesta de un nuevo medio técnico para obtener un

resultado practico.

INNOVACIÓN Es la incorporación de un invento al proceso

productivo. Sin embargo no todas las invenciones llevan a innovaciones, y

no todas las innovaciones tienen

éxito.

ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA TECNOLOGIA

´´el desarrollo y la aplicación de la tecnología tiene aspectos positivos y negativos. Toda opción tecnológica implica un compromiso entre ambos

aspectos, ya que el uso de la tecnología puede producir, además de los beneficios buscados, graves

daños sociales y ecológicos.

REFERENCIAS

www.zonaeconomica.comAntologíawww.Cienciaytecnologia23.bligo.com.mx