Tecnología para todos - Amazon S3 · 2018-08-05 · Instagram Blog 2. Plan informativo para educar...

Post on 19-Jul-2020

8 views 0 download

Transcript of Tecnología para todos - Amazon S3 · 2018-08-05 · Instagram Blog 2. Plan informativo para educar...

Tecnología para todos Public Relations

7M Public Relations

“Pensamos en innovación”

Misión7M Public Relations es una firma de confianza, ética y responsabilidad social, que brinda un servicio de comunicación de alta calidad a sus clientes con un plan integrado para proteger su imagen, manejar las crisis y sus diversos públicos, cumpliendo exitosamente sus objetivos en el mercado.

VisiónSomos la unión de siete mentes innovadoras que trabajan en equipo para lograr la más efectiva comunicación de nuestro cliente, ofreciendo un paso lógico y de confianza hacia la mejor convivencia social, considerando y respetando a todos los públicos involucrados.

Investigación

Trasfondo● La Carta de Derechos para las Personas con Impedimentos surgió en el año 2004.● Define el término “personas con impedimento” como “ toda persona que tiene un

impedimento físico, mental o sensorial que limita sustancialmente una o más actividades esenciales de su vida; tiene un historial o récord médico de discapacidad; o es considerada que tiene un impedimento físico, mental o sensorial.”

● El Comité de Ley #238 fue creado en septiembre del 2013 y busca concienciar sobre la existencia de la Ley #238.

● Este Comité busca atender la problemática que afecta a la comunidad universitaria con diversidad funcional.

(Carta de Derechos para las Personas con Impedimentos, 2004)

Análisis FODAFortalezas

➔ Es el único Comité o grupo de trabajo que se dedica a hacer cumplir las estipulaciones en la Carta de Derechos para las Personas con Impedimentos.

➔ Conexión y relación con la Universidad de Puerto Rico.

➔ Conocimiento del mercado objeto.

Oportunidades

➔ El acceso directo al ambiente universitario (UPRRP).

Debilidades

➔ Desconocimiento de los públicos sobre el Comité y sobre los servicios que se desean promover.

Amenazas

➔ Posible falta de fondos. ➔ Cambio de los miembros del Comité.

MisiónEl Comité Ley #238 vela por el

cumplimiento de los derechos de las personas con diversidad funcional en el Recinto de Río Piedras, de la Universidad de Puerto Rico, con el fin de promover un campus de plena inclusión y asegurarle la mejor experiencia universitaria a todos por igual.

VisiónSer el encargado de emplear los más altos valores de equidad, persiguiendo asegurarle los derechos universales a las personas con diversidad funcional dentro del campus universitario.

Técnicas de InvestigaciónInformal

● Búsqueda de material informativo publicado sobre la diversidad funcional y la Oficina de Asistencia Tecnológica en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. (secundaria)

● Consulta sobre datos relevantes acerca de la diversidad funcional (secundaria)

● Consulta de estudios basados en Relaciones Públicas como referencia (secundaria)

Técnicas de InvestigaciónInformal

● Información y consulta con el cliente sobre la Oficina de Asistencia Tecnológica (PRATP).

● Referencia al código legal de Puerto Rico en cuanto a legislaciones basadas en las personas con diversidad funcional (secundaria).

● Consulta con portavoz del Comité Ley #238.

Técnicas de InvestigaciónFormal

● Encuesta (Formal, Cuantitativa): Se realizó a través de un cuestionario no probabilístico con el propósito de conocer sobre el grupo objetivo y las necesidades que este tiene en el Recinto.

ProblemaLas personas con y sin diversidad funcional dentro del Recinto Universitario de Río Piedras, no conocen sobre los ofrecimientos de asistencia tecnológica a los que acoje la Ley #238 a estudiantes, empleados docentes y no docentes con diversidad funcional .

Proactivo:Se realizarán esfuerzos de Relaciones Públicas para evitar que el problema presentado siga ocurriendo dentro del Recinto.

Análisis de Situación● Desde el 31 de agosto de 2004, se estableció en la legislatura de Puerto Rico la Ley #238, mejor conocida como

la Carta de Derechos para Personas con Impedimentos (La Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos, 2004).

● Se intenta ratificar el reconocimiento a las oportunidades que estas personas deben tener en la Isla, ya sea

obteniendo una educación básica, formación de empleo y una calidad de vida adecuada para su bienestar.

● A través de la investigación salió a relucir que cerca de un 82.4% de los estudiantes desconocen de los servicios

de la Oficina de Asistencia Tecnológica.

● Estos ofrecen consejería, recursos tecnológicos y académicos, e incluso asistencia para evitar los aspectos que

diariamente afectan a la comunidad universitaria con diversidad funcional.

Análisis de Situación

Análisis de Situación

Análisis de Situación

Análisis de Situación

Análisis de Situación

Análisis de Situación

Análisis de Situación

Comentarios:

“Los servicios son adecuados, la tecnología podría mejorar. El espacio asignado constantemente presenta problemas o discrepancias que impiden servicios efectivos. Estos contratiempos interfieren con el uso del equipo; límite de computadoras, espacio privado o espacio que bloquee distractores que están en estos momentos fuera del alcance para aquellos estudiantes que lo necesitan”.

PúblicosPRIMARIO

a. Estudiantes universitarios con diversidad funcional de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP) entre las edades de 18-24 años.

b. Empleados docentes y no docentes con diversidad funcional de la UPRRP

SECUNDARIOa. Estudiantes universitarios de la UPRRP entre las edades de 18-24 años.b. Empleados docentes y no docentes de la UPRRPc. Oficinas y empleados que prestan servicios a los estudiantes con diversidad funcional

TERCIARIOa. Organizaciones externas enfocadas en la población con diversidad funcionalb. Medios de comunicación enfocados en la UPRRP

Objetivos

MetaConcienciar sobre la necesidad de equipo de asistencia tecnológica para prepararse

para el ambiente laboral.

Objetivo Estrategia Táctica

1. Educar a un 70% de públicos primarios y secundarios sobre los servicios de asistencia tecnológica para personas con diversidad funcional, que garantiza la Ley #238, en el Recinto durante los meses de agosto a diciembre 2016. (informativo)

1.1 Desarrollar un plan de publicity controlado para orientar sobre las oficinas que ofrecen Asistencia Tecnológica en el Recinto. (comunicación)

1.2 Desarrollar un plan de publicity controlado para dar a conocer los esfuerzos del Comité. (comunicación)

1.1a Vídeo informativo (controlado) 1.1b Facebook del Comité (controlado) 1.1c Instagram del Comité (controlado)1.1d Blog del Comité (controlado)

1.2a Vídeo del Comité (controlado) 1.1b Facebook del Comité (controlado)1.1c Instagram del Comité (controlado)1.1d Blog del Comité (controlado)

Objetivo Estrategia Táctica

1. Educar a un 70% de públicos primarios y secundarios sobre los servicios de asistencia tecnológica para personas con diversidad funcional, que garantiza la Ley #238, en el Recinto durante los meses de agosto a diciembre 2016. (informativo)

1.3 Desarrollar un plan de actividades para exponer los servicios que ofrecen las oficinas de asistencia tecnológica en el Recinto. (acción)

1.3a Semana de la Concienciación de la Diversidad Funcional. (controlado)

1.3aa Charlas (controlado)

1.3ab Booths promocionales (controlado)

1.3ac Eventos musicales (controlado)

1.3ad Exposición de arte (controlado)

1.3ae Booths informativos (controlado)

1.3af Calendario de la semana (controlado)

1.3ag Hojas sueltas (controlado)

1.1a Video informativo

1.1b Facebook

1.1b Facebook

1.1c Instagram

1.1d Blog

1.1d Blog

1.1d Blog

1.1d Blog

1.2a Video Informativo

1.3a Semana

9:00

Bienvenida Mensaje de la decanaMensaje del presidente del PRATPMensaje del presidente de OPPI

“Adiestramiento para el trato inclusivo y sensibilidad para con las personas con diversidad funcional”Charla informativa

“Conociendo la diversidad funcional para un mundo más inclusivo”Charla informativa

“Conoce tus derechos”Charla informativa

“Abriendo caminos para una vida sin límites”Unidos por la diversidad funcional

Semana para la Concienciación sobre la Diversidad Funcional

Octubre 17-20

Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20

10:00

Booths informativos: OAPI, DCODE, OPPI, PRATP,

1.3a Semana

Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20

11:30

Música sin límites presenta… Coro UPR

Música sin límites presenta… Banda Sinfónica

Música sin límites presenta… Conjunto de clarinetes

Música sin límites presenta… Coralia

1:00

“Conociendo la diversidad funcional para un mundo más inclusivo”Charla informativa

Arte sin límitesExposición de arte inspirada en Frida Khalo, pintora mexicana

“Conoce tus derechos”Charla informativa

Arte sin límitesExposición de arte inspirada en Frida Khalo, pintora mexicana

2:30

Booths promocionales: SER de Puerto Rico, MAVI: Movimiento para el alcance de vida independiente, Compumedia

1.3a Semana

Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20

4:00

Arte sin límitesExposición de arte inspirada en Frida Khalo, pintora mexicana

“Conoce tus derechos”Charla informativa

Arte sin límitesExposición de arte inspirada en Frida Khalo, pintora mexicana

“Adiestramiento para el trato inclusivo y sensibilidad para con las personas con diversidad funcional”Charla informativa

7:00

Noche sin límites Grupo Mania Aleyda Santos La Secta

1.3a Evento en Facebook para la Semana para la Concienciación sobre la Diversidad Funcional

1.3aa Charla

1.3ab Booths promocionales

1.3ac Eventos Musicales

1.3ad Exposición de Arte

1.3aeBoothInformativo

1.3agHojasSueltas

Objetivo Estrategia Táctica

2. Incrementar el conocimiento de los empleados de las oficinas que ofrecen servicios a estudiantes con diversidad funcional un 50% durante un periodo de cinco meses. (informativo)

2.1 Desarrollar un plan informativo para educar a los empleados sobre los servicios tecnológicos ofrecidos en las respectivas oficinas y el manejo de los mismos. (comunicación)

2.1a Charlas y adiestramientos (controlado)

2.1b Opúsculo (controlado)

2.1a Charla

2.1bOpúsculo

2.1b Opúsculo

Objetivo Estrategia Táctica

3. Lograr que un 25% de los públicos primarios dentro del Recinto, adquieran los servicios de asistencia tecnológica para diciembre 2016. (comportamiento)

3.1 Desarrollar un plan de actividades durante la Semana para la Concienciación sobre la Diversidad Funcional dentro del Recinto para involucrar al público primario con la oficina de asistencia tecnológica. (acción)

3.1a Demostración de equipo de asistencia tecnológica. (controlado)

3.1b Carta de contacto para PRATP. (controlado)

3.1c Charla que explique el proceso para solicitar asistencia tecnológica. (controlado)

3.1d Facilitar el proceso de solicitud por medio de iPads y empleados del PRATP.(controlado)

3.1a Demostración de equipo

3.1b Carta deContacto

3.1c Charla

3.1d iPads

Objetivo Estrategia Táctica

4. Lograr que organizaciones externas con enfoque en la población con diversidad funcional distribuyan un 25% de nuestro material informativo, se unan a nuestro esfuerzo y den a conocer nuestras actividades durante un periodo de cinco meses. (comportamiento)

4.1 Desarrollar un plan informativo para que las oficinas conozcan sobre nuestras actividades, charlas y esfuerzos de Relaciones Públicas.(comunicación) 4.2 Desarrollar un plan de acción que promueva la presencia de dichas organizaciones en el Recinto durante la Semana para la Concienciación sobre la Diversidad Funcional. (acción)

4.1a Distribuir las hojas sueltas(controlado)

4.1b Opúsculos(controlado)

4.1c Carta de memorando (controlado)

4.2a Booth promocional (controlado)

4.2b Carta de alianza (controlado)

4.2c Reuniones con directiva de las organizaciones (controlado)

4.1a HojasSueltas

4.1c Carta deMemorando

4.2a Booth promocional

4.2bCarta deAlianza

4.2cAgendade Reuniones

Objetivo Estrategia Táctica

5. Lograr una cobertura noticiosa de $15,000 de los medios de comunicación enfocados en el Recinto, sobre la Semana para la Concienciación sobre Diversidad Funcional, la inclusión en el campus y la asistencia tecnológica durante el mes de octubre 2016. (producción)

5.1 Crear un plan de publicity no controlado para proveer al público con diversidad funcional información sobre los servicios de asistencia tecnológica que se les ofrece. (comunicación)

5.1a Comunicado de prensa (no controlado)

5.1b Media tour (no controlado)

5.1aComunicadodePrensa

5.1b Media tour

Lema“Tecnología para todos”

Mensaje:Concienciar sobre los servicios de asistencia tecnológica para personas con diversidad funcional que ofrecen las distintas oficinas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Programación

Calendario de TácticasAGOSTOSemana #1 Semana #2 Semana #3 Semana #41.Plan de publicity controlado para dar a conocer los esfuerzos del Comité.

● Vídeo del Comité ● Facebook ● Instagram ● Blog

2. Plan informativo para educar a los empleados sobre los servicios tecnológicos.

● Charlas y adiestramientos

● Opúsculo

3.Plan informativo para orientar sobre las oficinas que ofrecen Asistencia Tecnológica.

● Vídeo del Comité ● Facebook ● Instagram ● Blog

4. Crear la Semana para la Concienciación sobre la Diversidad Funcional para el mes de octubre.

● Calendario● Contactos

Calendario de TácticasSEPTIEMBRESemana #1 Semana #2 Semana #3 Semana #41.Plan informativo para que las oficinas conozcan sobre nuestras actividades, charlas y esfuerzos de Relaciones Públicas.

● Distribuir las hojas sueltas

● Opúsculos● Carta de memorando

2.Plan de acción que promueva la presencia de dichas organizaciones en el Recinto durante la Semana para la Concienciación sobre la Diversidad Funcional.

● Booth Promocional ● Carta de alianza● Reuniones con

directiva de las organizaciones

3.Recibir confirmaciones de oficinas y organizaciones respecto a su participación durante la semana del plan de actividades.

4.Desarrollar un plan de actividades durante la Semana para la concienciación sobre la Diversidad Funcional dentro del Recinto para involucrar al público primario con la oficina de asistencia tecnológica y lograr que se integren a los servicios.

● Calendario● Contacto● Solicitudes

Calendario de TácticasOCTUBRESemana #1 Semana #2 Semana #3 - 17 al 21 Semana #41.Plan de publicity no controlado para proveer al público con diversidad funcional información sobre los servicios de asistencia tecnológica.

● Comunicado de prensa● Media tour

2. Afinar detalles del Plan de actividades.

3. Plan de actividades durante la Semana para la Concienciación sobre la Diversidad Funcional.

● Semana de la Concienciación de la Diversidad Funcional.

● Charlas ● Booths promocionales ● Eventos musicales ● Exposición de arte ● Booths informativos ● Calendario de la semana ● Hojas sueltas

4. Descanso

Calendario de TácticasNOVIEMBRESemana #1 Semana #2 Semana #3 Semana #41.Plan de publicity controlado para dar a conocer los esfuerzos del Comité.

● Vídeo del Comité ● Facebook ● Instagram ● Blog

2.Plan informativo para orientar sobre las oficinas que ofrecen Asistencia Tecnológica.

● Vídeo del Comité ● Facebook ● Instagram ● Blog

3. Receso Semana de Acción de Gracias.

4. Descanso

Calendario de TácticasDICIEMBRESemana #1 Semana #2 Semana #3 Semana #41.Facilitar el proceso de solicitud por medio de iPads y empleados del PRATP.

● Solicitud● Tabletas inteligentes

2. Se culmina Campaña de Relaciones Públicas y comienza fase de evaluación.

3. Clases terminan en el Recinto.

4. Vacaciones de Navidad.

➔ Durante todas las semanas el Plan de Publicity Controlado, que se refiere a medios digitales y redes sociales, estará en función desde el día de su implementación.

Evaluación

Objetivos Evaluación

1.a. Encuesta formal cuantitativa (instrumento cuestionario) para medir comprensión y retención del mensaje.

1.b Informalmente, evaluar involucramiento del público con las redes sociales y el blog al medir cuántas veces le dieron “like” o “share” a la información.

2. Encuesta formal cuantitativa (instrumento cuestionario) para medir comprensión y retención del mensaje.

1. Educar a un 70% de públicos primarios y secundarios sobre los servicios de asistencia tecnológica para personas con diversidad funcional, que garantiza la Ley #238, en el Recinto durante los meses de agosto a diciembre 2016. (informativo)

2. Incrementar el conocimiento de los empleados de las oficinas que ofrecen servicios a estudiantes con diversidad funcional en 50% durante un periodo de cinco meses* (informativo)

Objetivos Evaluación

3.a Contabilizar solicitantes a la oficina del PRATP con hoja de visitantes y material informativo distribuido durante la Semana.

3.b A la salida de la actividad, proveerles encuesta corta sobre qué les pareció la actividad y si tienen alguna recomendación .

3.c Contabilizar asistentes a charlas.

4. Monitoreo de las hojas, opúsculos y memorandos distribuidos en las oficinas de las organizaciones externas.

3. Lograr que un 25% de los públicos primarios dentro del Recinto, adquieran los servicios de asistencia tecnológica para diciembre 2016. (comportamiento)

4. Lograr que organizaciones externas con enfoque en la población con diversidad funcional distribuyan un 25% de nuestro material informativo, se unan a nuestro esfuerzo y den a conocer nuestras actividades durante un periodo de cinco meses. (comportamiento)

Objetivos Evaluación

5.1 Análisis de publicity (clippings de noticias en medios universitarios).

5.1 Contabilizar comunicados de prensa enviados y publicados.

5. Lograr una cobertura noticiosa de $15,000 de los medios de comunicación del Recinto sobre los servicios de asistencia tecnológica para personas con diversidad funcional con un equivalente a 20 noticias durante los meses de agosto a diciembre 2016. (producción)

Referencias bibliográficasReal Academia Española. (2016). Diccionario de la lengua española. (22a ed.). Recuperado de dle.rae.es/?id=Kwjexzi

Ley #238 del año 2004. (2004). Recuperado de http://www.lexjuris.com/lexlex/leyes2004/lexl2004238.htm

Opúsculo de la Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos. (OAPI)

Hendrix, J. A., Hayes, D. & Kumar, P.D. (2013). Public Relation Cases. 9na. Edición. Wadsworth: Cengage Learning.

Adiestramientos - PRATP. (n.d.). Recuperado 18 de mayo, 2016, de http://pratp.upr.edu/servicios/adiestramientos.

H. (2015). The Inspirational Story Of 9-Year-Old Ezra Frech. Retrieved May 19, 2016, from https://www.youtube.com/watch?v=ekLpn4zKiNU

¡Gracias!