Técnicas de creatividad

Post on 24-Jun-2015

761 views 0 download

Transcript of Técnicas de creatividad

Proceso Creativo: generación, ejecución y evaluación de ideas

www.tecnoparquecolombia.org

Conceptos básicos: Conceptos básicos: TécnicaTécnica

Conjunto de conocimientos, procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia, oficio o arte.

Diferencia entre Técnica y Diferencia entre Técnica y TecnologíaTecnología

La técnica surgió de la necesidad humana de modificar su medio. Nace en la imaginación y luego se lleva a la concreción, siempre de forma empírica.

La tecnología surge de forma científica, reflexiva y con ayuda de la técnica desarrollada a lo largo de la historia.

Conceptos básicos: Conceptos básicos: CreatividadCreatividad

“No hay creatividad sin investigación.”

Para qué la creatividad?Para qué la creatividad?

Técnicas de CreatividadTécnicas de Creatividad

Para qué las técnicas?Para qué las técnicas?

• La aplicación de las técnicas tiene como objetivo reducir y eliminar los bloqueos que frenan la expresión creativa, estimular la búsqueda creativa, favorecer el desarrollo y comprensión del proceso creativo, y lograr resultados creativos.

Enfoques de la Enfoques de la CreatividadCreatividad

Inventar algo nuevo

Formular soluciones originales

Tener la voluntad de modificar el mundo

Características del Proceso Características del Proceso CreativoCreativo

Etapas del Proceso CreativoEtapas del Proceso Creativo

1. Etapa de Investigación1. Etapa de Investigación

2. Etapa de Análisis2. Etapa de Análisis

3. Etapa de Iluminación3. Etapa de Iluminación

4. Etapa de 4. Etapa de ComprobaciónComprobación

TÉCNICAS DE TÉCNICAS DE CREATIVIDADCREATIVIDAD

Formas de ExpresiónFormas de Expresión

LENGUAJE VERBALLENGUAJE VERBAL

Análisis MorfológicoAnálisis Morfológico

Análisis Morfológico: Análisis Morfológico: Cómo?Cómo?

AnalogíaAnalogía

• Comparar la situación problemática con una situación que presenta semejanzas y para la cual existen propuestas de solución

• Crear paralelos a partir del hallazgo de aspectos comunes y diferentes

• Identificar principios de otras áreas que podrían aplicarse al problema en cuestión

Analogía: Cómo?Analogía: Cómo?

• Definir el problema• Alejar el problema con la imaginación

produciendo analogías• Soluciones para los problemas imaginados• Transpolación de las soluciones para

problemas imaginados. • Selección de las ideas

Scamper: Qué es?Scamper: Qué es?

• Se basa en una lista de preguntas que estimulan la generación de ideas.

• Se utiliza principalmente para realizar cambios en un producto, servicio o proceso existente.

Scamper: Cómo?Scamper: Cómo?S: ¿Sustituir? (sustituir cosas, lugares, procedimientos, gente...)C: ¿Cambiar? (combinar temas, conceptos, ideas, emociones...)A: ¿Adaptar? (adaptar ideas de otros contextos, tiempos, personas...)M: ¿Modificar? (añadir algo a una idea o un producto)P: ¿Ponerle otros usos? (extraer las posibilidades ocultas de las cosas)E: ¿Eliminar? (sustraer conceptos, partes, elementos del problema)R: ¿Reordenar? (invertir elementos, cambiarlos de lugar o roles)

Brainstorming y Brainstorming y BrainwritingBrainwriting

Conexiones morfológicas Conexiones morfológicas forzadasforzadas

• Listado de atributos: plantear la solución de un problema desde el conjunto de cualidades o criterios que debería cumplir.

• Relaciones entre atributos: con estos atributos elaborar una matriz, establecer las dependencias entre los mismos y su prioridad en la solución buscada.

Conexiones morfológicas forzadas: Conexiones morfológicas forzadas: MétodosMétodos

• Observación => relaciones • Palabra al azar => diccionario, periódico, revista o

libro• Citas y Proverbios => frase, cita o proverbio• Objetos o tarjetas => objetos o tarjetas con figuras• Idea Loca => brainstorming para crear conexiones • Descomposición => partes constitutivas

Estratal: Qué es?Estratal: Qué es?

• El objetivo es que a través del proceso reflexivo, se generen nuevas relaciones entre aspectos que en principio no se vinculaban por una excesiva fijación en las costumbres.

Estratal: Cómo?Estratal: Cómo?

• Plantear cinco enunciados, realizados de manera aleatoria, que hagan referencia al problema.

• Intentar vincular las oraciones entre sí, formulando algún nexo que las relacione.

• Generar ideas haciendo tantas conexiones como sea posible.

InversiónInversión

• Consiste en darle la vuelta al problema• Sirve para cambiar de dirección el objeto

creativo• Qué pasaría si…?

Inversión: Cómo?Inversión: Cómo?

• Definir el objetivo creativo

• Invertir el objetivo hacia una dirección distinta y sugestiva

• Generar ideas a partir de este planteamiento absurdo

Arte de preguntarArte de preguntar

• Sirve para identificar la esencia del problema• Permite establecer los criterios que debe

cumplir la solución y las limitaciones existentes

• Qué? Cómo? Dónde? Quién? Para qué? Con qué?

“Si usted formula la pregunta adecuada, ya tiene la mitadde la solución en sus manos”.

Mapas MentalesMapas Mentales• Conocido también como pensamiento

irradiante, se trata de descubrir o propiciar relaciones entre conceptos.

• Se parte de un elemento central que identifique la situación a resolver.

• Se generan conceptos a su alrededor con base en las variables que lo afectan.

LENGUAJE VISUALLENGUAJE VISUAL

BiónicaBiónica

• Uso de los seres de la naturaleza (bion: vida, icos: estudio) como modelos para proponer soluciones más eficientes.

• Análisis de formas, estructuras y procesos para llegar a una síntesis técnica.

Biónica: AplicacionesBiónica: Aplicaciones

Ideart: PasosIdeart: Pasos

IdeartIdeart

Dibujo automáticoDibujo automático

• Un esbozo automático de líneas que se entrelazan permite que el germen de una idea que se encuentra en la mente subconsciente se exprese, o al menos que se sugiera a la mente consciente.

Porque siempre es la Porque siempre es la Primera Vez!Primera Vez!

La creatividad es un recurso con el que todos contamos. Nos fue dado para descubrir y transformar el mundo. Simplemente

empieza a ver las cosas como si fuera la primera vez….