Técnica para pacientes en crisis

Post on 01-Jul-2015

50 views 1 download

description

Intervención en Crisis

Transcript of Técnica para pacientes en crisis

´Relajación muscular Progresiva de Jacobson

Por Ana Cecilia Negreros

Este procedimiento fue originalmente desarrollado por Jacobson en 1,939 . Es un tipo de relajación que presenta

una orientación fisiológica.

Normas Básicas:1. La concentración es esencial.2. Se eliminará en lo posible toda tensión.3. El lugar en donde se realice debe ser un espacio tranquilo.4. Adecuar el ambiente, con aromatizantes y luz tenue.5. Evitar el exceso de calor o frío.

Postura de relajación:a. Cabeza rectab. Pies tocando la sillac. Pies tocando el suelod. Manos sobre los muslos

Frente: arrugar subiendo la frente hacia arriba. Tensión Puente de la nariz y alrededor de cada ceja.

Nariz: arrugar la nariz. Tensión sobre los orificios y en el puente.

Ojos: cerrar los ojos apretándolos fuertemente. Tensión: alrededor de los ojos.

Lengua: apretar con la lengua el cielo de la boca. Tensión dentro de la boca, lengua y músculos debajo de la mandíbula

Sonrisa: hacer que la cara y la boca adquieranuna sonrisa forzada. Tensión en mejillas y labio superiore inferior.

Labios: arrugar fuertemente los labios, tensión En los labios superior e inferior y zona alrededor.

Mandíbula: apretar los dientes. Tensión músculos que Están al lado de la cara y en las sienes.

Cuello: apretar y tensar el cuello.Tensión: en el bocado de Adán, a cada lado Del cuello y en la nuca.

Brazos: extender primeroun brazo y luego el otro.Ponerlo rígido y cerrar el puñoTensión: desde la mano hastael hombro.

Pies y piernas: extender primero una pierna y luego la otra.Estirar el pie, arqueándolo hacia atrás poniendo rígida lapierna. Tensión: la pantorrilla, muslos, rodilla , pie y pompis.

Espalda: inclinar hacia adelante el cuerpo.Elevar los codos hacia atrás y hacia arriba.Tensión: hombros y espalda.

Tórax: tensar y poner rígido el pechoTensión: hacia la mitad del tórax y partesuperior e inferior de cada pecho

Estómago: tensar fuertemente losMúsculos del estómago comprimiéndolosTensión: ombligo

Debajo de la cintura: tensar todoslos músculos que están debajo de la cintura.Tensión: pompis, muslos y en general todos los músculos en contactocon la silla

Terminación

voy a pedirle que vuelva usted lentamente a la habitación

en la que está sentado. Gane gradualmente conciencia de

ella, mueva suavemente los brazos y las piernas; mueva

su columna vertebral y en su momento deje que sus ojos

se abran lentamente y preste atención a su alrededor.

Dele tiempo a su cuerpo para que pase del estado

relajado al estado de alerta.

Ejercicios de respiración

Comprobar que se encuentra el paciente en la posición de

relajación. Cerrar los ojos e intentar relajar todo el cuerpo. Hacer

una profunda respiración, Mantenerla y después expulsar el aire

lentamente, mientras se está exhalando, relajar todo el cuerpo de la

cabeza a los pies. Intentar imaginar que se ven los músculos como

se relajan. Es como si se tuviera una varita mágica frente de usted y

conforme la varita mágica baja, usted siente como las partes de su

cuerpo por las que ella va pasando van quedando relajadas. Hacer

esto cinco veces.

Relajación si tensión

Repetir de nuevo el proceso de

relajación, pero esta vez no

tensar ninguna zona del cuerpo a

menos que encuentre dificultad

para relajarla. Recorrer todo el

cuerpo y relajarlo tanto como se

pueda. Una vez que haya

relajado todas las partes del

cuerpo realizar cinco ejercicios

de respiración mientras

pronuncia la palabra R-E-L-A-X

lentamente de forma que cuando

llegue a la X haya recorrido todo

el cuerpo relajándolo

completamente desde la cabeza

hasta los dedos de los pies.

Repetirlo 5 veces.

Gracias por suatención