Taller de griego (2)

Post on 06-May-2015

685 views 4 download

Transcript of Taller de griego (2)

Taller de griegoiES Tirant lo Blanc

(Torrent –Valencia-)M

ayo

201

0

Desde el 1r “taller” (“Experiencia con el alfabeto griego”) nuestras condiciones no han mejorado mucho, q digamos. Se habla de un nuevo insti pero con la q está cayendo…olvidémonos. Hay peligros q, a veces, incluso se acentúan…

Hicimos el alfabeto y lo colocamos, letra a letra, arriba de la pizarra,

frente al alumnado

Ahora vamos a hacer unas cartulinas

con algunos verbos…

Materiales: CartulinasPrecinto transparente, Blu tackRotuladores gordosMaderitasAnillas de cortina de cuarto de bañoMartilloEscarpias y escarpias adhesivas, CáncamosReglas, tijeritas, belcro

Ah, y un armario para guardarlo todo. Si dejáis las cartus

por ahí durarán lo q ahora dura la publicidad comercial de

la 1…

Hay dos cosas terribles, insuperables, q

pueden precipitarte al abismo e incluso al

suicidio. Antes de ponernos a hacer nada

habrá q tenerlas en cuenta:

1ª: “Profe: Ya está, ¿y ahora qué hago?”

2ª (+ difícil de explicar):

Peor q la rebaja en el sueldo del 5 %:

No tener material suficiente para q todos puedan hacer algo AL

MiSMO TiEMPO:

iMPENSABLE SÓLO unas tijeritas, SÓLO un rollo de precinto, SÓLO

un rotulador. Lo de los rotuladores es un punto de no retorno:

debe haber rotuladores de todos los colores y repetidos para que

no haya batallas campales y se retiren la palabra entre ellos para

siempre.

Se puede intentar coordinar

por grupos o personas

asignando una tarea concreta

a cada uno,

como si estuviéramos en un

tren o cadena de montaje

LO PEOR: ¿Quién tiene tijeritas? ¿No hay + precinto? ¿No hay otra regla? Pues yo si no tengo rotuladores no puedo hacer nada

Bueno: la puerta está abierta: ¡podéis pasar al taller!

Incluiremos en nuestra lista de material para el departamento… precinto, tijeritas, cartulinas…

Tb’ nos pueden dejar cosas los compis de otros departamentos… ¿no?

Hay que dividir la cartulina en casillas, según la rejilla q queráis hacer.

1º en lápiz y luego se pasará a rotu…

Una cartulina por alumno: ni + ni menos

Puede ser buena idea

hacer una reproducción

a escala pequeña en un

folio (A4) para luego

tenerlo + claro en la

cartulina.

Una vez pasado a rotu,

ya no habrá marcha

atrás

Podéis remarcar la 1ª del sg en rojo o decidir los colorines según criterios didácticos

Espacio suficiente para colocar las cosas, tirar rayas, poner bien las cartus… musiquita de fondo y buen humor: estamos en el taller de griegoooo por unos días!

Cada cual hace su gran esquema-rejilla-cartu, con ayuda de los otros si se lía o le sale mal.

Conviene marcar de colores las

desinencias, raíz, género…

Y grande. Hay q pensar q se verá desde

lejos

Nos sevirá para cursos sucesivos así q lo “plastificamos” con precinto transparente

¿ Cómo colocar o colgar en la pared una cartulina

“de quitaypon” ?Yo he pensado ponerle unas tiras de maderita detrás, clavarles un cáncamo y,

en unas escarpias adhesivas q se pegan en la pared (en nuestro caso

barracones, o sea paredes metálicas) colgarlas.

Las pizarras tb´ llevan incorporadas unas escarpias móviles para colgar

mapas, pantallitas... Las podemos aprovechar.

Las maderitas la sujetaremos a las cartulinas con belcro adhesivo

Las tiras de madera o chapa se pueden conseguir en una carpintería, pedirlas a los

compas de tecnología, a los alumnos. Yo, en concreto,

desarmé un cajón de naranjas y aproveché 4 maderitas, cogí

alguna tira de un somier y otras q encontramos por ahí.

Las pintamos para evitar las pinchas, astillas y demás…

A tomar el sol, ji…

El belcro lo cortamos en pequeñas tiras (positivo y negativo) para sujetar la maderita a la cartulina

Calculamos la mitad de cada soporte de madera para colocar el cáncamo

La parte + peligrosa: los martillazos.

Clavamos el cáncamo y lo enroscamos sin atavesar la madera pero q quede lo + seguro posible.

Esto se llama… “percusión” y no hará ninguna gracia al compa de la clase de al lado, ji…

Éstas son las escarpias móviles q algún genio de la ingeniería didáctica colocó en las pizarras no digitales. Suelen funcionar hasta q alguien pone mucho peso o algún alumno hace alguna chorrada increíble y se doblan, bloquean, atascan… pero probadlo. Por raro q parezca muchas funcionan

Bricolage helénico:

Ahora queda inventar cómo colgar las maderitas en la pared.

Pegaremos en la pared unas escarpias adhesivas y le haremos el juego con las anillas de cortina de cuarto de baño para colgar , descolgar y guardar luego en el armario.

Variante de la receta:

Hay otra

idea

muy

resultona para cartu

s +

pequeñas. Se

recorta,

escribes lo q quieras, p

egas

detrás blu tack (m

asilla

adhesiva) y suele pegarse

en la pizarra

o pared. Para

poner el aumento, la

raíz de

presente…

Esto es una abeja, q

conste… es q ya

llega el calor y…

Bolita de blu tack

(recto – verso)

Patxi: vamos a arreglar el armario para guardar todos estos colgajos…

Vamos pues, Joseba

Los armarios q suministra Conselleria (imagino q otras Consejerías idem de idem) tienen unos estantes que se pueden colocar + arriba o abajo dentro del armario, con unos pitorritos laterales q se insertan en unos agujeros ad hoc. Está pensado para tontos como yo.

Sin problemas.

Basta con cogerlos, calcular el medio,

hincharse a martillazos contra una escarpia

GRANDE descargando una furia brutal

Tb’ conviene clavar en el fondo del armario (centro) otra escarpia (LO + GRANDE POSIBLE)

Oye: y tan ricamente…

Yo acumulo ya 2 cursos de murales de este tipo. Cuantos + , + os habréis de calentar los cascos para guardarlos sin q para sacarlos suponga el desembarco de Normandía. Podéis habilitar otros armarios si tenéis en el Departamento, escarpias “aéreas” en la pared e incluso se os pueden ocurrir a vosotros ideas originales q a mí, en mi cutrerío imaginativo, se me escapan…

Yo soy absolutamente patoso, desmanotao, sin ninguna gracia para el bricolage. En casa lo

pongo todo provisional y/o mal pero ya llevo un par de años con esto de los murales o

cartulinas y las pongo y quito sobre la marcha, conforme surge, sin ningún problema. No se

me han caído las escarpias adhesivas… las maderitas, cáncamos, escarpias y belcro cumplen su

función de manera honrosa y el alumnado ve los verbos con sus colorines q aclaran algo el lío

mental q en 1º les supone…

Si lo he hecho yo, q, como veis, soy el rey del cutrerío, cualquiera puede mejorarlo.

Por supuesto q se puede hacer lo mismo con declinaciones, artículo, temas de Mitología, Cultura Clásica o cuanto consideréis oportuno. Yo sólo quería compartir esta pequeña experiencia q, con el sentido del humor q jamás debemos perder, se gana literalmente el nombre de TALLER…

Empezamos este taller (3 ó 4 sesiones puede q no consecutivas aunq yo lo hago todo de

una) después de exámenes, para relajarnos, en esos días previos a unas vacaciones en los q

es difícil centrar la atención, cuando damos esos verbos y conviene repasarlos, hacer un

resumen o practicarlos… o cuando lo creáis conveniente para vuestra salud física o

espiritual…

Aquí los “currantes”.Ningún problema: fantásticos

javillaplana@yahoo.es

Blog de teatro y educación: http://teatregrecollatiambalumnat.blogspot.com/