Taller de creacion, uso y manejo de un blog

Post on 03-Jul-2015

198 views 1 download

description

www.annesdytellado.com

Transcript of Taller de creacion, uso y manejo de un blog

Pre-Prueba Evolución de la comunicación en la

tecnología ¿Qué es un Blog? Alineación de los TIC Ejemplo de Blog de compañeros

bibliotecarios. Correo Electrónico Creación y uso (uno a uno) Información básica que debe tener en el

blog educativo. Post - Pruebas

Es una herramienta de la Web 2.0, donde permite que un autor o varios autores puedan escribir y compartir noticias e información de su interes.

Web 2.0

Blog

Capturar - Recopila la información.

Procesa - Hace proceso de converción, analiza, sintetiza y convierte en dato la información.

Genera – Organiza la información en una forma util.

Almacenamiento – Puedes alojar y enlazar la información deseada.

Biblioteca Escolares

Visitar la web de biblioteca escolares.

(Desde google) y luego visitar mi blog.

Es importante crear una cuenta con Gmail. Con la cuenta podrás administrar la cuenta del blog, además de poder asesar a otras plataforma; como por ejemplo el Youtube.

Paso 1: Asesar a www.blogspot.com

Paso 2: Escribir el correo electrónico de su cuenta de Gmail.

Paso 3:

Si deseas crear un Blog nuevo vas a asesar a “Nuevo Blog”....

Paso # 4

4.1 Escribir el título o el nombre de su blog.

4.2 Escribir la dirección de su blog.

4.3 Verificar que esa dirección se encuentre disponible.

4.4 Luego seleccionar la plantilla.

http://mjcbibliotecaluislopez.blogspot.com/

Paso # 5 *

Selecciona en la lista del blog el que creastes.

Paso # 6

Observar la

Plataforma.

Paso # 7 Utilizar la plataforma.

A) Presionar “Nueva Entrada”.

B) Redactar, colocar vídeos, imágenes, enlaces y etiquetas.

C) Después de escribir, aprieta “Publicar”.

Es muy parecido a la plantilla de “Entradas” con la diferencia que lo que se encuentra escrito en “Páginas” se queda en la posición donde lo colocaste. Sin embargo las “Entradas” se va acumulando desde la publicación más reciente hasta lo más antiguo.

a) Básicos:

Puedes editar el título, descripción, dirección (URL), permisos de autores.

b) Entradas y comentarios.

•Mostrar un máximo de.=

Cuantas entradas estará en vista en la página principal.

•Plantillas de las entradas=Escribe que quiere que aparezca cada vez que sube una nueva entrada.

Comentarios = Manipular los comentarios.

c) Móvil y correo electrónico =

Escribe el correo electrónico donde quieres que te llegue un mensaje cada vez que te escriban un comentario.

En esta área puedes cambiar el diseño de tu blog.

Añadir GadgetLo más que utilizo:

a)Estadística del blog = Muestra el número de visitas a la página en tu blog.b) Páginas = Muestra una lista de páginas independiente de tu blog.c) Cuadro de búsqueda = Permite a las personas que te visitan buscar en tu blog, en tu lista de enlaces de blogs y en todo a lo que hayas enlazado.d) HTML/Javascript = Añade una característica de un tercero u otro código a tu blog.e) Texto = Añade un mensaje de texto a tu blog.

f) Imagen= Añade una imagen desde tu ordenador o desde otro lugar de la Web.

g) Presentación = Añade una presentación de tus fotos favoritas a tu blog.

h) Barra de vídeo = Muestra videoclips de YouTube para que los lectores puedan verlos sin tener que salir de la página.

i) Lista de enlaces= Muestra un conjunto de tus blogs, páginas web o sitios favoritos a las personas que te visitan.

j) Etiquetas = Mostrar todas las etiquetas de las entradas en tu blog

k) Archivo del blog= Permite a las personas que te visitan navegar fácilmente por tu blog con enlaces a entradas anteriores.

Información sobre:

• Programas de Biblioteca.

• Municipio.

• Enlaces a enciclopedia.

• Lugares facilitar para proyectos y asignaciones.