Tahonilla.Daniel Mederos

Post on 15-Jun-2015

53 views 0 download

Transcript of Tahonilla.Daniel Mederos

Visita a la Tahonilla

• El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre (CRFS) del Cabildo recibe los ejemplares de animales accidentados que son recogidos por los ciudadanos y por diferentes organismos públicos.

Introducción

• Al llegar a la Tahonilla, disfrutamos de un descanso, en sus instalaciones y pronto pudimos apreciar que no solo había animales en cautividad temporal, habían numerosas hormigas:

Llegada

• Al principio, nos expusieron una breve introducción y fuimos a la parte de la flora, pudimos observar diferentes tipos de flora:

Introducción

Lavanda (lavandula)Hinojo (Foeniculum vulgare)

• Llegamos al vivero, donde tenían todas las semillas de flora autóctona para repoblarla, y disponían de artilugios para poder germinar todas las semillas a la vez.

Vivero

Germinador Almacén de semillas

• A continuación, acudimos al invernadero, donde las plantas ya germinadas, crecían:

Invernadero

Vinagrera (Rumex Lumia)

• Por último, visitamos el jardín donde habían ejemplares ya adultos

Jardín

Tejo canario (Taxus canariensis) Tilo (tilia) Palo

Blanco(Calycophyllum multiflorum)

• Tras la flora, tocó la fauna, animales heridos que se recuperaban para volver de nuevo a la vida salvaje.

Fauna

• Pudimos observar el alimento de las aves rapaces, las ratas.

Alimento

Rata(Ratus)

• Los primeros especímenes que observamos fueron crías y adultos de pardela, aves que se confunden en su rumbo por las luces urbanas y caen al suelo.

Pardelas

Pardela (Puffinus Gravis)

• Asistimos al quirófano, donde apreciamos las barbaridades que pueden sufrir los animales, y también especímenes de fauna autóctona conservados en alcohol.

Quirófano

Musaraña (soricidae)

• Aprendimos la gran resistencia que tienen las tortugas a los traumatismos y demás. Pudimos observar dos ejemplares esperando a ser liberados.

Tortugas bobas

Tortuga boba(caretta caretta)

• Vimos un cuervo, que por alguna razón en su larga estancia no había aprendido a volar, y apreciamos la potencia que pueden tener sus picos al observar su alimento, las ratas.

Cuervo

Cuervo (Corvus Corax)

• Otra de las numerosas aves que se encontraban en la Tahonilla, era la aguililla

Aguililla

Aguililla (buteo buteo insularum)

• Uno de los pocos mamíferos que no servía de alimento era un erizo

Erizo

Erizo (erinaceinae)

• Por último vimos una de las aves más letales que existen en toda la fauna y esa es, el halcón.

Halcón

Halcón (falco)

FIN