Suma de vectoress

Post on 19-Jun-2015

536 views 0 download

Transcript of Suma de vectoress

Todo lo que se puede medir.• Tiempo• Distancia• Volumen

Profe. Emmanuel Méndez López

Es aquella que queda definida por su número y unidad

20 s

1 Kg.

Profe. Emmanuel Méndez López

Es aquella que además de estar definida por su número yunidad necesita de una dirección y un sentido

N

E

Magnitud Dirección Sentido

20 m 40º NE 40º

Profe. Emmanuel Méndez López

Es un segmento de línea recta dirigido en el espacio.

N

E 40º

origen

magnitud

dirección

Sentido (NE)

Profe. Emmanuel Méndez López

Sumar vectores consiste en hallar un vector que tenga el mismo efecto que el que correspondería a la acción simultanea de

todos los vectores que queremos sumar.

Profe. Emmanuel Méndez López

1.- Representar las cantidades vectoriales por medio de flechas, escogiendo la escala adecuada.

2 m, este

3 m, norte

1 m, oeste

Profe. Emmanuel Méndez López

2.- Selecciona uno de los vectores y dibuja el siguiente vector, de manera que su origen coincida con la flecha del primero.

2 m, este

3 m, norte

Profe. Emmanuel Méndez López

3.- Si vas a sumar un tercer vector, coloca su origen en la flecha del segundo, de manera que conserve su dirección.

2 m, este

3 m, norte

1 m, oesteN

S

EO

Profe. Emmanuel Méndez López

4.- Finalmente, el vector suma es el que tiene su origen en el origen del primero y su extremo (flecha) en el extremo (flecha)

del último

2 m, este

3 m, norte

1 m, oeste

Vector resultante ( Vr) 3.5 m

N

S

EO

Actividad: En una hoja milimétrica resuelve los siguientes vectores.

a) 3 m al E , 2 m al N, 1.5 m al Ob) 3 m al N , 2 m al S, 1 m al Ec) 2 m al S , 4 m al O, 1 m al Nd) 1 m al O , 3 m al N, 4 m al E

Profe. Emmanuel Méndez López

1.- Dibuja los vectores siguiendo una escala adecuada

2.- Traza líneas auxiliares paralelas a cada vector

1 m = 1 cm

N

S

EO

3.- Dibuja el vector resultante de tal manera que su origen sea el mismo que el de los dos vectores anteriores, mientras que su extremo (punta) coincida con el cruce de la líneas auxiliares.

N

S

EO

Vector resultante (Vr)Actividad: En una hoja milimétrica resuelve los siguientes vectores.

a) 5 m 20° al E, 3 m al Nb) 2 m al N , 4 m 35° al Ec) 4 m al S , 5 m al Od) 6 m 95° al NO , 2 m 40° al E

FINProfe. Emmanuel Méndez López