Start innova 2013

Post on 12-Jun-2015

306 views 0 download

description

Un proyecto promovido por el Diariovasco.com, en colaboración con Adegi, Fagor y el departamento de Educación del Gobierno Vasco. En este programa han participado 200 alumnos de 13 centros de formación, en edades de los 16 a18 años. La finalidad del programa ha sido fomentar los compartamientos emprendedores de los estudiantes ofreciéndoles una inmejorable oportunidad para estimularles en la generación y desarrollo de ideas de negocio.

Transcript of Start innova 2013

Alumnos de trece centroseducativos hanparticipado en lainiciativa ideada porDiariovasco.com

:: LARA OCHOASAN SEBASTIÁN. La innovacióny el emprendimiento tienen el fu-turo asegurado en Gipuzkoa. Así lodemuestra el alto nivel de los pro-yectos finalistas del programaSTARTinnova que se presentaronayer en el auditorio Korta de la UPV.La jornada fue el broche de oro altrabajo desarrollado por los parti-cipantes durante los cuatro mesesque ha durado el programa ideadopor Diariovasco.com. En este tiem-po, cerca de 200 alumnos de trece

centros educativos de Bachiller yFormación Profesional se han for-mado en el desarrollo de compor-tamientos emprendedores.

Los escolares han trabajado engrupos de 4-6 personas para com-pletar los cuatro bloques formati-vos de STARTinnova en los que hancombinado conceptos teóricos conejercicios interactivos y charlas di-gitales con reconocidos emprende-dores. Para acabar su formación,cada grupo desarrolló su propio pro-yecto basado en la metodología denegocio Canvas. Tras evaluar los 43trabajos presentados por los parti-cipantes, un jurado seleccionó loscinco mejores de cada categoría parasu exposición y defensa ayer anteun tribunal de expertos.

La sesión matutina comenzó conlas presentaciones de los finalistas

en la categoría de 16-17 años. Losgrupos A, C y D del centro Donos-tiako Jesuitak, Goierri Shore deGoierri Eskola y USOF de Urola Ga-raiko Lanbide Eskola presentarondurante diez minutos sus ideas aljurado compuesto por Josean Ro-dríguez (Adegi), Martín Guridi (Fa-gor), Iñaki Heras (UPV) y Pili Díez(Tknika).

Bajo los criterios de característi-cas de producto o servicio, poten-cial del mercado, competencia, ne-cesidades de financiación y calidadde la presentación, el tribunal sedecantó por el proyecto ‘Picline’del grupo USOF. El segundo pre-mio fue para D Taldea de Donos-tiako Jesuitak por ‘Drogen kontra-ko kanpaina eskoletan’ y el terce-ro para ‘Ondo jan’ de Goierri Sho-re.

Por la tarde se evaluaron los pro-yectos de los finalistas en la cate-goría de mayores de 17 años. En estaocasión, Marisa Arriola (Bic Berri-lan), Iñigo Kortabitarte (El DiarioVasco), Eduardo Malagón (UPV-EHU), Pili Díez (Tknika) y JoseanRodríguez (Adegi) valoraron los pro-yectos emprendedores de los gru-pos Irene del centro Cebanc, Meka-Admi1 y Meka-Admi2 de Meka, Mai2 de Miguel Altuna y Ekin 3 de LaSalle-Berrozpe. El grupo Mai 2y suproyecto COMA se alzó con el pri-mer premio. Por su parte los grupoMeka-Admi1 y Ekin 3 respectiva-mente completaron el podio en se-gundo y tercer lugar. Los ganado-res de ambas categorías recibieronun tablet para cada participante, lossegundos clasificados, un smartpho-ne y los terceros, un e-book.

Premios a la cantera emprendedora

:: L. O.SAN SEBASTIÁN. ‘Picline’es el proyecto con el que JoseAlejandro Méndez, Ioxe Ara-na, Mikel Markinez, Erik La-rrea y Gorka Galfarsoro (com-ponentes del grupo USOF deUrola Garaiko Lanbide Esko-la) han conseguido el primerpremio de STARTinnova enla categoría 16-17 años. Todosellos se mostraron «sorpren-didos» por su victoria, peroal mismo tiempo dijeron es-tar «encantados» por el reco-

nocimiento al buen trabajorealizado durante los cuatrosmeses que ha durado el pro-grama.–¿En qué consiste ‘Picline’?–Es una empresa de ediciónde fotografías y vídeos onli-ne. Recibiríamos las peticio-nes de nuestros clientes porInternet y nosotros nos en-cargaríamos de editar sus imá-genes.–¿Cómo se os ocurrió laidea?–La idea surge porque vimosque no todo el mundo es há-bil con el uso de programasde edición como Photoshopy pensamos que ahí habíauna oportunidad de negocio.

–¿Os gustaría convertirvuestro proyecto en reali-dad?–Primero queremos acabarnuestros estudios y si al aca-bar seguimos todos juntos sínos gustaría sacarlo adelan-te.–¿Cómo valoráis vuestraparticipación en STARTin-nova?–Nos ha resultado muy útilporque hemos aprendido losconocimientos para ser em-prendedores.–¿Por qué elegisteis USOFcomo nombre del grupo?–No sabíamos qué poner yfue el primer nombre que senos vino a la cabeza (risas).No significa nada especial.–¿Cómo veis la innovaciónen Gipuzkoa?–Se ve que la cosa está difícil.Y más con la crisis. Encontrartrabajo es complicado y serautónomo puede ser una bue-na salida laboral. Además, deesta forma generas empleopara ti y también das trabajoa otros.

«Nos gustaríasacar adelantenuestro proyecto»Grupo USOF(Urola GaraikoLanbide Eskola)

Jose Alejandro Méndez, Mikel Markinez, Erik Larrea, Ioxe Arana y Gorka Galfarsoro,de Urola Garaiko Lanbide Eskola, posan con sus premios. :: MICHELENA

:: D. SORIAZUSAN SEBASTIÁN. Por elpotencial de la ejecución dela idea y por ser un equipopromotor compensado. Es-tos fueron algunos de los ar-gumentos que el jurado des-tacó del equipo ganador enla categoría de mayores de 17años. El grupo MAI 2, de Mi-guel Altuna, compuesto porCarlos Fente, Ohiane Lasa,Maitane Txintxurreta y Ai-tor Inza presentó el proyec-

to COMA y gracias a STAR-TInnova sus miembros handescubierto una puerta abier-ta al emprendizaje.–¿En qué consiste ‘COMA’?–La idea consiste en el desa-rrollo y venta de llantas per-sonalizadas para vehículos.–¿Cómo surge la idea?–Estamos acostumbrados aver en la televisión progra-mas americanos en los quese retocan y se cambia el as-pecto de los coches. En Euska-di no hay nada parecido y cre-emos que podría funcionar.Además, como estudiamosdiseño nos resultaba atracti-vo probar en este ámbito. Yparece que ha gustado.

–¿Veis viable llevar este pro-yecto a la realidad?–Sí que nos gustaría. Mucho.Antes de presentarnos aSTARTInnova no lo teníamosmuy claro pero una vez ex-plicado el proyecto y vista suaceptación, ahora sí que lotenemos claro. Si pudiéramostener un poco más de dinerotiraríamos para delante.–¿Cómo valoráis el progra-ma STARTInnova?–Es un proyecto bonito, bue-no y que ayuda a aprender ya acercarnos a la realidad. Ade-más demuestra que los jóve-nes también podemos crearnuestras empresas y no sóloser trabajadores por cuentaajena.–¿Cómo veis la innovaciónen Gipuzkoa?–Un poco lenta. Los jóvenestenemos un poco de miedode crear nuestras propias em-presas y con esta época de cri-sis a ver quién da dinero. Asíque un poco parado. Pero es-peramos que en algún mo-mento podamos avanzar.

«Nuestra empresapodría funcionaren Euskadi»MAI 2Centro MiguelAltuna

Oihane Lasa, Aitor Inza, Maitane Txintxurreta y Carlos Fente, del centro MiguelAltuna, ganadores de la categoría de mayores de 16 años. :: MIKEL FRAILE

� Impulsor: Diariovasco.com

�Patrocinadores: Adegi, Fagor yel departamento de Educación,Política Lingüística y Cultura delGobierno Vasco

�Colaboradores: Tknika, UPV-EHU, Carrefour, Grupo Wisco,Jaso, Irizar Forge, Sumofic, Pasa-ban, GH, Paulo Azkue, Fundicio-nes Estanda, Aner sistemas infor-máticos, Ulma, Fundación Mi-chel’in, Lazpiur, Unceta, Eroski,Sapa Placencia, MyL y Fnac

STARTINNOVA

� Vea el vídeoescaneando consu móvil estecódigo QR

STARTinnova clausura su primera edición con la defensa de los mejores proyectos seleccionados

PROYECTO STARTINNOVA Jueves 23.05.13EL DIARIO VASCO10 AL DÍA