Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory

Post on 14-Apr-2017

308 views 0 download

Transcript of Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory

Staphylococcus epidermidis

Características

Cocos Gram-positivosCoagulasa negativosCatalasa positivosTipo de patogenia: piogénicaHabitat:En Flora normal de la pielTransmision:Probable de persona a persona

Enfermedades

Endocarditis Válvulas del corazónInfección de la prótesis de caderaInfección de los catéteres intravascularesInfección del LCRSepsis neonatal

Diagnostico de laboratorioTinción de GramColonias no hemolíticas en agar sangre

Patogenia:Cepas glicocalix cuerpos extraños Afectados mayormente pacientes inmunodeprimidos y con implantes y causa Infecciones nosocomiales.

TratamientoVancomicina rifampicina

aminoglucosido

Keren Ortiz Castro

Helicobacter pylori

-Bacilos Gram-Negativos-Ureasa positivo -Hábitat: Estomago-Transmite por ingestión

Características

-Gastritis -Ulcera péptica -Factor de riesgo para el carcinoma gástrico

Enfermedades

Diagnostico de laboratorio-Tinción de Gram y cultivo-Ureasa positivoPruebas serológicas-Urea en el aliento

PatogeniaMicroorganismos Ureasa Amoniaco: Daña mucosa gástrica + neutraliza el pH acido en el estomago

TratamientoAmoxicilina,

metrodinazol, bismuto

AntecedentesStaphylococcus epidermis es la especie mas frecuente, aislada de los estafilococos coagulasa negativos.Se aíslan cepas en muestras de heces

Métodos Ratas y ratones albinos infectados con

dosis graduadas, y los sometieron a exámenes

Resultados1. La infección causa cambios de

conducta2. Mostro congestiones y agregaciones

3. Causo infiltraciones, y necrosis4. Estiramiento del abdomen

• H. pylori coloniza el estomago y causa infección crónica.

• La colonización de la mucosidad gástrica es clave para la infección crónica.

• Este logra sobrevivir en el ambiente hostil y evita su eliminación y ser asesinado por el acido gástrico.