SPIDEROAK CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS Y FISICA PLANTEL CENTRAL MANEJO DE...

Post on 24-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of SPIDEROAK CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS Y FISICA PLANTEL CENTRAL MANEJO DE...

SPIDEROAK

CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS Y FISICA

PLANTEL CENTRAL

MANEJO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

INTEGRANTES:

Daniel Martín Medina 188864

Emaltzin Carolina Martínes Cataño

189136

Sara Martínez Sánchez 18800

Felipe de Jesús Meléndrez Ruvalcaba

189659

Luis Hernán Morales Garcidueñas

187909

INTRODUCCION

• Este trabajo se hace para dar conocer el repositorio SpiderOak, cuáles son sus antecedentes, características, ventajas y desventajas; con el fin de que nuestros compañeros conozcan este repositorio y lo sepan usar, que quieran saber más de el.

• Este trabajo es simplemente para que mis compañeros incluyéndonos al equipo, conozcamos SpiderOak sepamos que existe y se es necesario utilizarlo cuando tengamos algo muy importante en nuestra computadora que no queramos perder.

• SpiderOak es una herramienta que prácticamente podemos utilizar en cualquier lado y revisar los archivos donde quiera que este. Esperamos que nuestra investigación sea favorable y nuestros compañeros tengan ganas de utilizarla y si pueden conocer mas sobre ella.

¿Qué es spideroak?

• SpiderOak es un servicio de almacenamiento de archivos que se puede usar para un sinfín de cosas, siendo su principal objetivo funcionar como un servicio de Backup para archivos importantes. Tiene un límite en la capacidad de almacenaje de 2GB (en la versión gratuita) pero puede aumentar de dos formas: Pagando e invitando amigos.

ANTECEDENTES

• SpiderOak fue fundada en 2007 por Ethan Oberman y Alan Fairless como un programa de copia de seguridad privada conocimiento cero. En 2013, comenzó a desarrollar SpiderOak Crypton, " que es un proyecto que permite añadir fácilmente la seguridad de cifrado para las aplicaciones móviles.

• SpiderOak tiene su sede en Chicago y actualmente emplea a 42 funcionarios, encabezada por el director general Ethan Oberman.

CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES• Encriptación.

• Minimizas espacio.

• Preserva todas las versiones y los archivos borrados.

• Permite compartir carpetas vía web con RSS.

• Buen sistema de sincronización, fiable.

• Completo cliente de escritorio en Qt, con muchas opciones disponibles.

• Clientes propios para Android, iOS, Windows.

• 2 GB de espacio gratuito ampliable a 50 GB con su programa de referidos.

VENTAJAS DE SPIDEROAK

• La primera y más importante es la licencia y seguridad de SpiderOak, que asegura desconocer en absoluto lo que el usuario sube a su servicio, ya que todo lo que se almacena es cifrado con una clave que solo el usuario conoce; de hecho, perder esa clave implica perder cualquier opción de recuperar la cuenta, ya que ni los responsables del servicio pueden hacerlo.

• No utiliza de-duplicación de contenido salvo para el contenido de un mismo usuario.

• También resulta interesante que el software puede funcionar como un clon de Dropbox o como una aplicación más avanzada para realizar copias de seguridad.

DESVENTAJAS

• Interfaz de usuario complicada.

• Gran utilización de recursos del ordenador.

• No permite copias de seguridad programadas y automáticas.

DATOS TÉCNICOS

• Nombre del Programa: SpiderOak

• Página Web: https://spideroak.com/

• Compañia: SpiderOak

• Fecha de Lanzamiento: Diciembre 2007

• Ultima Versión: 3.7.9801 (25 Junio 2010)

• Sistemas Operativos: Multi-Plataforma

• Idiomas: Inglés

• Licencias: Proprietaria y GPLv3 (para algu-

nas herramientas)

VIDEO YOUTUBE Y POWTOON + FOLLETO

https://www.youtube.com/watch?v=RZBB3ZjttHE

CONCLUSION

Nosotros opinamos que este repositorio es muy bueno ya que si se llega a dañar la computadora no pierdes archivos que son importantes y está disponible para muchísimas marcas.

Con este repositorio no tienes que preocuparte de la privacidad, también sucede que si alguien sube un archivo idéntico a otro aparece como el mismo archivo ósea que no se suben los dos.

Es fiable y muy útil en la elaboración de trabajos amplios.

Consideramos este repositorio bueno y espero que a mis compañeros les agrade y lo puedan utilizar como una herramienta más.

Bibliografía

• http://labserv.wikispaces.com/SPIDEROAK

• http://www.atareao.es/ubuntu/spideroak-sincronizar-y-compartir-en-la-nube/

• http://blog.xenodesystems.com/2011/06/spideroak-la-alternativa-perfecta.html