Somos de plastico

Post on 28-Mar-2016

217 views 0 download

description

Libro de poesías

Transcript of Somos de plastico

Titulo N° 16

Cuerpo

Somos de Plástico por Gerson Araneda

& Jorge Muñoz se distribuye bajo una

Licencia Creative Commons Atribución

-NoComercial-SinDerivar 4.0 Interna-

cional.

Somos de Plástico

Co-producción

Gerson Araneda A.& Jorge Muñoz C.

Fotografía Portada:

Jorge Muñoz C.

Auto-editado en Los Ángeles, Chile.

Publicado en formato digital, 9 de enero

de 2014

QWERTY

Te acuerdas que te tomabas un tiempo,

Pensabas, borrabas, hacías una línea,

[para releer].

Y luego continuabas…

Nos llegó como un aviso del diario,

Sección 1224, casi buena onda,

Y nos contagio de ETS digital.

Haciéndonos perder la dureza,

Del lápiz poético.

Tantas veces

Me los han subido

Y me los han bajado

Que aquí mismo

Deberían de morir ahorcados,

Pensaba una viejecilla

Con aires de poetisa.

Pero mirando los viejos

Calzones concluyó

Que es, sin duda,

Mucho mejor el vértigo

De subirlos y volverlos

A bajar aunque sea

Solamente para mear.

Vértigo

Resulta sinceramente,

Que no se puede…

Para subir al cielo

Se necesita más que una escalera larga

Y una cortita

Resulta sinceramente...

TRAGEDIA

Destino inmutable:

Una playa no lamenta

Los golpes de su vecino.

VACIO

Compañero insensible;

Un humano

Colgando inerte.

AFORISMO

Las fases son tres

Desconocida, conocida, desconocida

Repítanse

Cuantas veces sean necesarias.

VERDAD

Vestido blanco

De la llamada

Doncella vacio.

FALSEDAD

Vestido negro

De la llamada

Doncella vacio.

BIENVENIDA AL VIAJE...

Y tú estás ahí!!!...

Con tres tildes,

En tres palabras...

Mirándome, besándome...

Ven y envuélveme de nuevo con tu

mano,

Arrópame en tu vientre,

Escóndeme en tus piernas...

Aún somos jóvenes, podemos jugar

Todos los juegos.

La comida está lista.

Déjame probar los placeres de tu

mano,

Háblame, cállame, dime que hay detrás

del cerro.

Aún el sol nos espera,

Somos lo suficientemente vírgenes

para querernos,

No estamos solos,

Vamos a fuego,

En silencio pasan estos días.

En siete palabras se van las tardes.

HASTIO

Olvido del ser

En la falsa creencia

De lo nuevo.

La tarde

Era tardía en su ser,

Eran las 7 y media

Yo caía de mi asiento;

Los versos

No tienen sentido,

Pensé mirando

El resplandor

De mi PC.

La Tarde...

MODA

Lo nuevo,

lo nuevo

Yo soy lo que no soy.

LA NOCHE ERA MONOCROMATICA

[Tres premisas para Jeanloup Sieff]

Hace frio afuera,

Hace rato que salí de los espejos,

Cada uno, cada mito genialmente

expresado.

Primero lo primero, el café.

Está oscuro afuera,

Y tengo tantos deseos de seguir

caminando,

Enfoca mis problemas primeros,

Yo debo estar ahí…

Aquí aún es de noche, y te echo de

menos.

Era triste afuera,

Cuando te fuiste, te eche de menos,

Enfermizamente se fueron los

colores,

Todo se hizo oscuro, la noche me

azotó fuerte.

Hacia tiempo te echaba de menos.

Todo podría ser posible,

Si sólo sonrieses en primavera,

Cada noche una flor muere en el

jardín,

Y yo… Aún encerrado aquí adentro.

MUERTE

Tabú permanente

La renovación se torna

Jaula flexible.

OBVIEDAD

¡Oh! Reina,

Salve tu presencia.

¡púdrete Descartes!

OLVIDO

Necesidad constante:

Un manzano no recuerda

Su follaje pasado.

PARASITOS

Todos lo somos,

Pero los humanistas

Nos hacen creerlo contrario.

EJERCICIO SEMIOTICO

Si elyviniera,

Elydijera que combina con la vida,

Elysaldriamos a paso lento,

Elysabiendo que es el momento

De elyamar.

TODO

TODO no resulta,

no es posible TODO

el olvido se nota, sorry.

TODO lo que haces,

lo haces por TODO,

No es creible, sorry.

TODO es parte del mismo juego,

por eso identificamos tu TODO,

Freud te delata, sorry.

¿LIRICA? PARA MOMENTOS DE EXITISMO INFUNDADOS

En la vida algunos cargan

Las apuestas al amor

Otros al dinero, al trabajo,

Al placer...

Yo apuesto a la muerte

Por ella canto y bailo

Sin tener musicalidad alguna,

¡Soy un desastre y me encanta!

No,

No tengo esperanza en la vida

Eterna,

La tengo en mis pies adoloridos

en mi cansancio infundado.

De mi temor a la muerte

Nutro mis días

Hago de cada posible lágrima

Una sonrisa.

Y es que ya no creo ni en dios ni en

el diablo

Ni en que vayamos a alguna parte que

No sea esta tierra

Tierra finita como nosotros,

Si somos perfectos, aquí hemos de

pudrirnos.

Le canto, si, a la vida

Por que ella es caduca,

Solo el silencio es perenne

Y nos está vetado hasta la muerte

Por ello voy a viva voz

Señalando tus pasos (los ya borrados)

Para que no olvides que Mañana

También estarás bajo las ruedas

Del pesado silencio.

SINDROME DE AUTENTICIDAD TEMPRANA

No se parece a mi.

Pero a mi tampoco.

No se parecía más que a si misma,

Como una flor perdida,

como una mancha, en el cuadro

familiar.

Había nacido con complicaciones.

PARAPO ESÍA

Ayer, a esta hora,

Cuando estaba contigo,

Inventé un poema súper bueno.

Y me prometí, no olvidarlo.

Durante todo el día, no lo recordé.

Y ahora que llegaste,

Me acorde que ayer,

Había inventado un poema.

Eurocentrismo

Una vez conocí

Un hombre que decía

Que las vaginas suecas

Eran más lindas

Que las chilenas.

III Canto [achellpeñ]

yo vi el movimiento,

de las hojas al pasar, todo avanza,

el pasto parece verde, sobre el suelo

descansa un manto de cuarzo,

vuelve con tu wetruve peñi, vuelve

tus pasos.

aún no es el tiempo de ver circular.

volvamos al azul, con los viejos,

sin tradición nos secaremos como la

madre,

nos secaremos en el útero de la

achawall.

chawaitu, para la mujer...

eimi ñañay, el pasto se veía verde,

no vi el dia nublado, perdón.

jugamos adkawn, aún...

Ilusos sobre la luz que pasó por las

nubes,

no hay sol, vuelve peñi.

Escucha un poco más, el final del

canto,

la machi implora respeto,

la tierra habla en ella,

trae tus wetruve cona, avanzas muy

rápido.

Allfün... sin querer las flores

secarse lo hacen,

que más yo, Aifiñeln sobre tu cabeza.

Aifiñeln sobre tus espíritus,

Aifiñeln sobre tu memoria...

Aifiñeln sobre todo lo que en ti

envuelves,

te veo peñi, vas tras el verde pasto,

pero vas muy rápido.

Ayütun, pero no es fácil,

podemos escuchar el canto de la machi

por horas,

hacer afafán, más aún... con total

respeto a los espíritus,

pero no es fácil, la necesitamos para

que traduzca,

el sonido del aire, del padre azul,

vuelve tus pasos peñi...

Suficiente Allfün has hecho...

Ayün, aún no ha brotado de tu

pecho...

Bota las lagrimas, como el fuego

Bota el achellpeñ...

Bota sangre, cortate la tierra,

pero no hay adornos para quien ama.

No hay consuelo para las virgenes,

En la negra noche de la espera.

REFLEXIONES DE UN ESPEJO

una mujer con aspecto de hombre

cubre sus alas con un impermeable

dice que no puede salir así a la

calle

me mira y yo le muestro su propio

rostro.

Me dice que en el cielo no hay

espejos

que yo no entiendo porqué ella me

habla

si yo no hablo,

y es verdad le digo,

con el mismo tono de voz de ella.

Se ajusta el impermeable

las alas son indisimulables,

pero no le interesa,

necesita ver lo que sucede

en las calles del mundo

pues a dios se le descompuso

el receptor satelital

y solo puede ver lo que ocurre en el

vaticano

y sabe que esa señal es generada

desde

los mas profundos infiernos.

Dios no ha muerto

Me dice el divino enviado

Me guiñe un ojo

Y se marcha,

Piensa en qué reflejo yo.

Cuando no hay nadie frente a mi.

No puede concebir que un espejo

Funcione ante la ausencia de unos

ojos

Que se miren a si mismo.

Los espejos guardamos el secreto

Delos humanos de esta época

Dije sin que nadie me oyera

Les mostramos los que estos quieren

ver

Sin embargo cuando ellos se extingan

Nosotros seguiremos reflejando.

Independiente de su ausencia.

Los espejos somos maquinas perfectas

No generamos entropía

Solamente estamos ahí para recibir y

hacer rotar la luz

Pero los hombres de esta época

Obnubilados por su rostro

Olvidaron mirar su entorno,

Contribuimos a la formación del

egoísmo moderno.

Los negros y los indios

Sucumbieron por nuestros reflejos,

Les pido disculpas por el daño

Que les hemos hecho…

A la vez les recuerdo la muerte de

Narciso,

Pues Ustedes no por reflejarse en

sólido

Dejaran de caer en viscosos

circunloquios

Que acabaran por sumirlos

En odiosidades sin sentidos

como la ciencias u otros monoteísmos

Hoy solo esperan ante el reflejo

de su envejicimiento,

pues ustedes los modernos son

demasiado

imbéciles para comprender a ciencia

cierta

lo que el paso del tiempo implica y

solo deberán

conformarse con la imagen virtual de

su paso

por esta tierra.

El querubín del señor

viene a peinarse

y no entiende los misterios de la luz

no sabe que por verse a si mismo

no podrá volver a dios

los espejos somos malditos:

consagramos la degradación

de los concientes

de su propia existencia.

Naturalismo

Cuatro cajas de coca cola

Junto a un cajón vacío

Mientras a pocos metros

El whiskey

Se entretiene

Mordiendo y chupeteando

Un hueso de cordero.

A su lado impertérrito

Se oxida el tambor

En que ella

Quema los papeles cagados

Del baño.

Serenidad o La vida de las gallinas.

Hay algunos que sueñan

Con ser león, delfín,

Caballo o tigre de vengala.

Yo, señores y damas,

(ausentes siempre)

Quisiera ser gallina,

Comer, escarvar (o se

Escribe escarbar)

Cagar, cacarear,

Acostarse temprano.

Figúrese usted, querido

Amigo, que las

Gallinas no mean

¡¡No mean!!

¡¡Qué ahorro de tiempo

Más grande!! Más tiempo

Para poder comer

Escarbar (o se escribe escarvar)

Cagar, cacarear, acostarse

Temprano, ¡ah! Y de cuando

En vez ser pisadas

Por el gallo.

¡¡Qué vida envidiable!!

Para mi, amigo querido,

La vida de las gallinas

Encarna,

Al pie de la letra

Lo quel nazi filósofo

Alemán de hablar enredado

Llamó:

SERENIDAD.

Dos arañas...

Dos arañas desontologizadas

Tejen una tela araña sinsentido

No hablan

No tengo certeza si poseen

Alguna certeza

Para serles franco

No sé si son arañas

Tengo dudas de que tejan;

La verdad es que

No entiendo que significa tejer

Foto-graphia.

Corre fugitivo, Al son de Bordemar,

Corre tras tus amantes.

Tras el sonido del violín, que

vuela,

Tormento de los enamorados.

Corre saltando todo.

El cardo y las ortigas,

Son para la desesperanza.

Caleta de tumbes arranco a nuestro

amor

Las amigas huyen de sus enamorados.

Y ¿tú?, dulcinea….

Huyes del amor de primavera,

Que tan adentro se te ha calado como

fuego, en invierno.

Como soldada a mi alma estas, nada,

se te hace escapar.

Otro invierno es posible mientras tu

alma siga aquí.

Medio rostro hace,

Lo que un mundo no ha logrado.

Todos los vicios, no han logrado

sujetarme al amor,

como tú, logras. Abrázame,

hoy estoy a tu servicio,

tierra soy a tus pies.

ELLA TENIA EL 62

Tenía el número 61 de llamado.

La señora que vendía cecinas en Santa

Isabel

Había llamado el 58,

Cuando llegaste con tu trajecito

plomo.

Con tu pelo finamente estirado en

negro,

Con tu flacura, como faro

direccionando a mis ojos miopes.

Con tus taquitos, tan puntiagudos,

tan llamativos, tan complicados.

Numero 59, numero 60.

Te miraba y lo sabías, te escondías

en tu pelo,

Mirando el tablero, apurándolo.

Yo te miraba,

Miraba tus nalgas tan sobriamente

tapadas.

Tu chaquetita, tu ojo que sorprendía

de reojo.

Estirando el numero 60.

No dijiste nada, cuando te desnude,

No dijiste nada, cuando te olí

delante de todos,

Te escondiste, me miraste

fijamente, muda.

Me tocó pedir mis cecinas.

Me miraste, te miré,

Me iba, te miré.

Y me miraste…

Te tocó.

VERSOS PARA MI MADRE...

Arrójame un pensamiento,

desde la tierra, desde el aire.

Salúdame con tus brazos de helecho

nuevamente.

una vez más, junto a la lluvia de

octubre.

Eliminemos el mes de abril.

borremos las primeras horas de ese

día domingo.

Miremos juntos, esa flor junto a la

puerta,

tan mágicamente extraña,

del recuerdo.

tan cálida en amarillo,

tan esfumada en la memoria.

Que sean dobles, azules intensos.

como en tu jardín, tu vida.

grandes gladiolos del color de mi

sangre.

Acuérdate de mis interminables

lagrimas, y alegrías,

del amor, el olvido, la esperanza.

y ven a saludarme entre pétalos,

ven entre tallos, y capullos.

Trae oxigeno nuevo,

trae el horizonte,

vuelve desde la tierra como

recuerdo.

en las plantas del jardín,

siempre florece una flor nueva.

el devenir de nosotros

el recuerdo y el olvido

en un verde existir...

Mientras tú, estás en tu casa,

Tranquila tomando tecito,

Siempre en tu espacio.

Dispuesta a dormir la conciencia,

Si el placer se subleva en tus

pechos

Amotinándose en tu entrepiernas.

Yo estoy acá,

Sin nada más que la esperanza

De volver a navegar en tus ojos,

Con la única certeza, de estar en tus

sueños,

ENVIDIA

Y quizás en los sueños de él.

Como la pesadilla imposible de

siempre.

Yo me mojo en la lluvia,

De la soberbia del poderoso,

Del humano que cree estar sobre

otros,

Tú, puedes siempre volver tus pasos.

Retomar la sonrisa de los niños,

Acomodarte en tu sillón, y pensar en

mí.

Sentir pena, deseo, ese clásico

carisma solidario.

Siempre puedes ver tu dinero y pensar

en ahorrar,

Recuerda, la pobreza para ti no es

más que una opción.

¿Para mí?, para mí la luz, el amor,

el deseo…

La esperanza es la necesidad que me

queda para existir.

La escritura, mi panfleto de

protesta.

Tu rostro, mi arma para terminar el

poema.