Sociedad juchitan

Post on 23-Jun-2015

48 views 2 download

description

Juchitan

Transcript of Sociedad juchitan

SOCIEDAD HEROICA CIUDAD DE JUCHITÁN DE

ZARAGOZA

La historia de Juchitán está relacionada con su ubicación geopolítica, que la coloca como centro de comunicaciones y lugar de paso para los pueblos y pequeñas ciudades del Istmo de Tehuantepec, la parte continental más angosta entre el océano Pacífico y el Golfo de México en América del Norte (191 km). Juchitán fue fundada en 1780 por tropas del monarca zapoteca Cosijopí Sicasibí. El nombre Juchitán viene del náhuatl "Ixtaxochiltlán" que significa "Lugar de las Flores Blancas". Durante algunos años también se llamó "Xhavizende", zapotequización del español que significa "Lugar de San Vicente".

HISTORIA

Juchitán fue declarada municipio por el Congreso del Estado el 15 de marzo de 1825. pobladores de esta ciudad participaron en el linchamiento de Félix Díaz, hermano del entonces general Porfirio Díaz. Félix Díaz robó la imagen del santo patrono de la ciudad, San Vicente Ferrer Al devolverla, la entregó mutilada de los pies. Cuando Félix Díaz se presentó de nuevo en el pueblo, fue hecho preso y linchado por los habitantes en el municipio vecino de San Blas Atempa.

Es una ciudad mexicana, ubicada al sureste del estado de Oaxaca. Su población (en 2010) según el INEGI es de 74,825 como ciudad se coloca como la cuarta más poblada del estado (detrás de Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec y Salina Cruz)y como el tercero a nivel municipal con una población de 93038 habitantes detrás de Oaxaca de Juárez y Tuxtepec.

DATOS DEMOGRÁFICOS

DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS

Juchitán es la tercera concentración poblacional del estado de Oaxaca con una población de 93,038 en su casco municipal y una población conurbada de 147,450 habitantes (Juchitán, El Espinal, Ixtaltepec, Ixtepec y Sta. Ma. Xhadani)., después de Oaxaca de Juárez (263,357 habitantes) y San Juan Bautista Tuxtepec (155,756 habitantes). La edad promedio de la población del municipio es de 24 años, la edad media de los hombres es de 23 años y de las mujeres es de 25 años

El Área Urbana de la Ciudad es de 1,007.21 Hectáreas, con una Tasa de Crecimiento de 1.59% y cuenta con un Índice de Desarrollo Humano de 0.8039% y un Grado de Desarrollo Humano "ALTO". Se encuentra en las coordenadas Latitud Norte 16°26´y, Latitud Oeste 95°01´, a una altitud de 30 msnm.

AREA URBANA

CRECIMIENTO POBLACIONAL

ECONOMÍA Y SERVICIOS.

Juchitán cuenta con una infraestructura de servicios urbanos importante, así como con servicios de entretenimiento básico como cines, bares, cafés y discotecas. Asimismo, en Juchitán se ubica el corredor eólico de La Venta, uno de los principales proyectos energéticos no sólo de Oaxaca sino de México, Actualmente es poseedora de 680 aerogeneradores.

La economía de Juchitán ha ido cambiando en las últimas décadas, pasando de ser una economía de pequeño comercio y autoconsumo exclusivamente, a una de gran movimiento de capitales y flujos comerciales dentro de la región.

Juchitán cuenta con todos los servicios urbanos básicos (luz, agua potable, alcantarillado, pavimentación y seguridad pública) para aproximadamente 90% de la ciudad, un anillo periférico, semáforos, así como infraestructura de telecomunicaciones Triple-Play a través de Megacable e internet de banda ancha a través Telmex, algunos hoteles cuentan con enlaces de internet dedicados de alta velocidad, el parque central cuenta con red Wi-Fi gratuita. Hay una sucursal de cada banco mexicano (BBVA, Banamex, HSBC,Scotiabank, Banco Santander, Banorte, Banco Azteca y BanCoppel)

EMPRESAS TRANSNACIONALES

SERVICIOS LOCALES