SITUACION DE APRENDIZAJE

Post on 06-Jul-2015

146 views 0 download

Transcript of SITUACION DE APRENDIZAJE

ALIAT UNIVERSIDADES MAESTRÍAS EN LÍNEA PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)

 

 

 

ASIGNATURAMODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES

 ASESORA:

KARLA M. TEUTLI MELLADO  

ALUMNA:LÓPEZ REYES LUCERO DEL CARMEN

  

No. CTA00000065941

 

 

 28 de OCTUBRE DE 2014

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DescripciónSe ha revisado el concepto de planeación así como las

dimensiones que abarcan su proceso al interior de una institución educativa. Como se ha observado en toda institución sea o no educativa el proceso de planeación es su primer elemento, por lo tanto:

Actividad de aprendizaje, consiste en describir el tipo de institución educativa sobre la cual realizará el ejercicio de planeación estratégica que es parte de la actividad integradora de la presente unidad.

Actividad Integradora, realizará un proceso de planeación estratégica considerando los elementos que se exponen a lo largo de la unidad y los que refiere el documento “Planeación Institucional (metodología)”

Objetivo

Definir una institución educativa con la finalidad de identificar el tipo de institución y reconocer sus elementos en la aplicación de un proceso de planeación estratégica.

Tiempo estimado: 2 horas

RECURSOS Y MATERIALES Material didáctico: hojas, cartulina, libros, lápices de colores, revistas, otros. Recursos tecnológicos: internet, computadora. Recursos bibliográficos: Lecturas (Planeación institucional, Filosofía institucional)

APLICACIONES

Programas que utilizaré:

WordPower Point

PALABRAS CLAVE

Planeación, planeación educativa, elementos,

tipos, gestión, modelo educativo, institución,

empresa, sistema, gobierno, normatividad.

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Contexto, tarea y pregunta generadora

PREGUNTA GENERADORA

¿Cuál es el tipo de planificación que se realiza a nivel superior?

¿Cómo se puede unificar formato para planificar?

¿Cuáles son los elementos que conforman una planificación?

9

PRODUCTO

INSTRUCCIONES:

1. La actividad consiste en dar respuesta a unos cuestionamientos, los cuales se encuentra divididos en 2 etapas.La primera etapa corresponde a la revisión del tema y en la segunda fase la aplicación.2. Una vez conformados los equipos de trabajo, deberán establecer acuerdos sobre el tipo de institución que van a describir y responder a las preguntas siguientes :

ETAPA 1

A partir de la revisión de los contenidos de la unidad y una búsqueda de información sobre el tema, responda las siguientes preguntas:

¿Qué es planeación?¿Cuál es la diferencia entre un objetivo y una estrategia?¿Cuáles son los pasos para elaborar un programa?

ETAPA 2Como equipo comenzarán el proceso de planeación educativa para lo cual deberán idear el tipo de institución educativa que les gustaría proyectar.• Nombre de la institución• Tipo de institución• ¿Quién o quiénes serán sus fundadores?• ¿Cuándo y dónde?• ¿Por qué y para qué será fundada?• ¿Para quién se desarrollarán los programas institucionales?• ¿Por qué considera que debe establecerse un proceso de planeación institucional? Necesidades detectadas• ¿Qué decidieron hacer y a partir de cuándo?• ¿Qué se espera logar?• ¿Cuál es su aportación social?• ¿Cuál es su interés en ese tipo de institución?

EVIDENCIA

REFLEXIONES FINALES El pertenecer al campo de la docencia, genera un

gran entusiasmo por mantenerme en constante cambio e innovar día con día, por ello es un placer decir que «Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender»

Al generar situaciones didácticas, encontramos que para nivel básico y medio superior existe una plan de estudios que rige dicha educación, en cambio para nivel superior seguimos lineamientos y normas de acuerdo con la SEP, que indican como se debe llevar a acabo el proceso.

Desafortunadamente no contamos con un documento base.

Es importante señalar que la finalidad de una situación didáctica es lograr los objetivos planteados, pues de esto depende el aprendizaje significativo.

Esta debe contener un momento de inicio desarrollo y cierre, pues pertenece a una planificación solo que se aborda de manera específica.