Situación actual de los jóvenes en Extremadura. Apostar por ...n-actual-de...Situación actual de...

Post on 16-Sep-2020

6 views 0 download

Transcript of Situación actual de los jóvenes en Extremadura. Apostar por ...n-actual-de...Situación actual de...

29,1% 27,7%

15,1%

13,1%

15,6%

10,3% 10,8%

8,9%

5,7%

3,7% 2,5%

1,5% 1,1%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

% de ciudadanos que mencionan el “problema de las drogas”

3

7

19

Situación en nuestra Comunidad Autónoma

Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES) 2009/2010

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Alcohol Tabaco Cannabis Tranq.

78,7%

42,8%

10,6% 7,1%

80,7%

45,0%

8,8% 7,2%

% Población 15-64 años que ha consumido drogas en los últimos 12 meses

España

Extremadura

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Alcohol Tabaco Cannabis Hipnosed.

72,9%

38,1%

30,5%

10,1%

76,8%

36,8%

22,8%

3,9%

% Estudiantes de 14-18 años que han consumido drogas en los últimos 12 meses

España

Extremadura

Encuesta estatal sobre uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2008

Aunque se mantiene estable la extensión del consumo de

alcohol, parece que aumenta la tendencia a beber de forma

más intensiva entre los que beben

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Alguna vez Último año Últimos 30 días

81,2%

72,9%

58,5%

81,0% 76,8%

63,6%

Prevalencia de consumo de alcohol según patrón de frecuencia

España

Extremadura

Encuesta estatal sobre uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2008

Prevalencia (%) de borracheras entre los estudiantes de 14-18 años que admiten haber

bebido en los últimos 30 días. ESTUDES 2008

49,6%

50,4% Borracheras

Han bebido

51,0% 49,0%

Chicos

Chicas

51,4%

48,6%

Borracheras

Han bebido

53,0% 47,1%

Chicos

Chicas

Control de la

Oferta

Control de la

Demanda

PREVENCIÓN

Control de la

Oferta

Control de la

Demanda

Control de la

Demanda

Apostar por la prevención

UNIVERSAL

SELECTIVA

INDICADA

MENORES

VULNERABLES

(sociocultural/personal)

PROGRAMAS DE

PREVENCIÓN

UNIVERSAL

RECURSOS

ASISTENCIALES

PARA PERSONAS

QUE CUMPLAN

CRITERIOS DE

DEPENDENCIA

ESCENARIOS

Comunidad

Familia

Escuela

P. De riesgo

Trabajo

E. De Ocio

Gorka Moreno Arnedillo Drogas, jóvenes y normalización

NIVEL 1

Menores sobre los que no inciden factores específicos de riesgo.

NIVEL 2

Menores en situación de riesgo que no mantienen conductas comprometedoras de su desarrollo personal y social.

NIVEL 3

Menores en riesgo con conductas comprometedoras de su desarrollo.

NIVEL 4

Menores con problemas de abuso y/o dependencia a drogas.

Clasificación de los menores y de sus familias en función de los

niveles de riesgo soportado (L. Sánchez Pardo, 2003)

NIVEL 1

Menores sobre los que no inciden factores específicos de riesgo.

NIVEL 2

Menores en situación de riesgo que no mantienen conductas comprometedoras de su desarrollo personal y social.

Ámbito escolar

Colectivos que comparten uno o varios

factores de riesgo

• Hijos/as (nacidos o por nacer) de parejas y familias en dificultad social o conflicto.

• Hijos/as de padres y/o madres drogodependientes.

• Niños con problemas tempranos de conducta. • Niños con problemas de adaptación escolar, en

cualquiera de sus formas (f. escolar, conflictividad, rechazo por parte de compañeros…).

• Niños que viven en contextos sociales de alta conflictividad y altas tasas de consumo de drogas.

• Jóvenes no consumidores. • De bajo riesgo.

NIVEL 3

Menores en riesgo con conductas comprometedoras de su desarrollo.

NIVEL 4

Menores con problemas de abuso y/o dependencia a drogas

Adolescentes «problemáticos» que

consumen drogas

Adolescentes con consumos

problemáticos de drogas

• Absentismo y fracaso escolar. • Conductas sexuales de riesgo. • Delinquen. • Desafían las reglas. • Consumen drogas.

• Juzgados de Menores. • Centros de Reforma. • Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).

• Respuesta terapéutica adecuada

PROGRAMAS DE

PREVENCIÓN

UNIVERSAL

RECURSOS

ASISTENCIALES

PARA PERSONAS

QUE CUMPLAN

CRITERIOS DE

DEPENDENCIA

Zonas de Actuación Preferente Gurugú, Luneta y Colorines.

S. de Saavedra.

Aldea Moret.

PAMICA (F. de Menores)

PIMICA (C. Reforma) C. Sanidad y D. / C. Igualdad.

P. de At. Psicoeduc. a menores C. Sanidad y D./C. Jóvenes y D./ D. del

Gobierno.

quintin.montero@ses.juntaex.es [… por tener algo con que distraerse en los tediosos domingos de la muerte]

www.drogasextremadura.com