SITUACIÓN ACTUAL COVID19 - SE 37-2020 RESPUESTA A LA ...

Post on 27-Jun-2022

4 views 0 download

Transcript of SITUACIÓN ACTUAL COVID19 - SE 37-2020 RESPUESTA A LA ...

SITUACIÓN ACTUAL COVID19 - SE 37-2020RESPUESTA A LA EMERGENCIA SANITARIA

COVID19 – DIRESA PIURA

VICTOR MARTIN TAVARA CORDOBADIRECTOR REGIONAL DE SALUD PIURA

SITUACIÓN ACTUAL COVID19-2020, DEPARTAMENTO DE PIURA

Población Total:2´056,556 habitantesProvincias:08Distritos: 641 DIRESA, 2 SUBREGIONESN° de Hospitales:GORE: 04ESSALUD: 02

TOTAL DE PERSONAS POSITIVAS:54489CASOS SINTOMATICOS:32614 (59.85%)

INFECCIONES ASINTOMATICAS: 21875 (40.15%)

TOTAL DE PERSONAS TAMIZADAS:137797

PRUEBAS MOLECULAR (PCR-RT):Total: 4575Positivas : 1076 (23.52%)Negativas: 3499PRUEBA RÁPIDA:Total:133222 Positivas: 53413 (40.84%)Negativas:79809

Fuente: DIRESA PIURA/OEPI. (*) SE 37 - 2020 (al 08/09/2020)

Curva Epidémica por fecha de inicio de Síntomas, departamento de Piura 2020

DISTRITO Sintomasticos Asintomaticos Total PR PCR % Sint/total

TIA x 100 mil

hbts. Sint/Pob.

Exp.

TOTAL NOTIFICADOS 32614 21875 54489 53413 1076 100.0

CASOS DEPARTAMENTO PIURA 32468 21654 54122 53054 1068 59.99 1488.9

PIURA 4352 2616 6968 6713 255 8.0 2582.5

CASTILLA 3449 1953 5402 5277 125 6.3 2165.9

SULLANA 4087 2304 6391 6154 237 7.5 2077.4

VEINTISEIS DE OCTUBRE 2312 1551 3863 3801 62 4.2 1382.3

CHULUCANAS 1906 1106 3012 2952 60 3.5 2246.1

PARIÑAS 1933 3065 4998 4961 37 3.5 1931.4

PAITA 2112 1404 3516 3445 71 3.9 2052.3

CATACAOS 1232 994 2226 2197 29 2.3 1527.5

BELLAVISTA 1056 543 1599 1560 39 1.9 2489.3

TAMBO GRANDE 826 404 1230 1220 10 1.5 626.5

LA UNION 521 509 1030 1025 5 1.0 1161.3

SECHURA 442 403 845 843 2 0.8 932.7

LA ARENA 428 276 704 699 5 0.8 1029.6

IGNACIO ESCUDERO 522 125 647 639 8 1.0 2343.9

MARCAVELICA 475 256 731 725 6 0.9 1475.5

QUERECOTILLO 502 180 682 675 7 0.9 1780.6

HUANCABAMBA 279 440 719 717 2 0.5 827.5

EL ALTO 240 205 445 439 6 0.4 3057.3

COLAN 628 119 747 745 2 1.2 4529.4

LA HUACA 386 75 461 460 1 0.7 2957.9

MIGUEL CHECA 324 103 427 405 22 0.6 3372.9

VICE 191 137 328 326 2 0.4 1228.8

HUARMACA 107 286 393 392 1 0.2 235.4

LAS LOMAS 243 169 412 381 31 0.4 818.9

LA BREA 288 267 555 553 2 0.5 2179.3

PACAIPAMPA 132 119 251 250 1 0.2 484.3

LOS ORGANOS 293 137 430 423 7 0.5 2789.7

MORROPON 233 181 414 411 3 0.4 1480.4

OTROS DISTRITOS 2969 1727 4696 4666 30 5.4 806.9

OTROS DEPARTAMENTOS 146 221 367 359 8 0.4 -

Casos confirmados de COVID-19 por Distrito en el Departamento de Piura

La tasas de incidencia por COVID-19 masaltas se registra en las provincias de Talara,Paita, Sullana y Piura; así mismo, en estasprovincias se concentra el 83% de casosconfirmados. El mayor número de fallecidosse registra en la provincia de Piura.

Se han identificado un total de 367 casos dedepartamentos, los tres departamentos conmayor catidad de casos captados en Piurason: 26.3% de Lima, 11% de Chaclacayo, el10.8% a Tumbes.

Fuente: DIRESA PIURA/OEPI. (*) SE 37 - 2020 (al 08/09/2020)

Letalidad de casos confirmados de COVID-19 según provincias y fecha defunciónPiura - 2020

00%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

21

/03

/20

20

06

/04

/20

20

10

/04

/20

20

14

/04

/20

20

18

/04

/20

20

22

/04

/20

20

26

/04

/20

20

30

/04

/20

20

04

/05

/20

20

08

/05

/20

20

12

/05

/20

20

16

/05

/20

20

20

/05

/20

20

24

/05

/20

20

28

/05

/20

20

01

/06

/20

20

05

/06

/20

20

09

/06

/20

20

13

/06

/20

20

17

/06

/20

20

21

/06

/20

20

25

/06

/20

20

29

/06

/20

20

03

/07

/20

20

07

/07

/20

20

11

/07

/20

20

15

/07

/20

20

19

/07

/20

20

23

/07

/20

20

27

/07

/20

20

31

/07

/20

20

04

/08

/20

20

08

/08

/20

20

12

/08

/20

20

16

/08

/20

20

20

/08

/20

20

24

/08

/20

20

28

/08

/20

20

01

/09

/20

20

04

/09

/20

20

Le

tali

da

d

Fecha defunción

Fuente: DIRESA PIURA/OEPI. (*) SE 37 - 2020 (al 08/09/2020)

Fuente: DIRESA PIURA/OEPI. (*) SE 37 - 2020 (al 08/09/2020)

Casos confirmados COVID-19 según etapa de vidaPiura - 2020

914 993 6442

15481

4411

909638

5299

14617

4782

02.0004.0006.0008.000

10.00012.00014.00016.00018.00020.00022.00024.00026.00028.00030.00032.000

Niño(0-11a)

Adolescente(12-17 a)

Joven(18-29 a)

Adulto Joven(30-59 a)

Adulto mayor(60 a +)

FEMENINO

MASCULINO

El 52% corresponden apersonas de sexo femenino

Etapa de vida casos %

Proporción

del total de

Casos

Niño (0-11 años) 642 2.9 22.7

Adolescente (12 a 17 años) 585 2.7 23.5

Joven (18 a 29 años) 5615 25.7 40.6

Adulto (30 a 59 años) 12939 59.1 38.1

Adulto Mayor (> 60 años) 2094 9.6 16.5

Total 21875 100 33.2

Sexo

Mujer 11053 50.5 32.9

Hombre 10822 49.5 33.6

Caracterización de casos Asintomáticos de COVID-19 - Piura - 2020

Fuente: DIRESA PIURA/OEPI. (*) SE 37 - 2020 (al 08/09/2020)

Fuente: DIRESA PIURA/OEPI. (*) SE 37 - 2020 (al 08/09/2020)

Defunciones por COVID-19, por días - Piura - 2020

Fuente: DIRESA PIURA/OEPI. (*) SE 37 - 2020 (al 08/09/2020)

Caracterización de las Defunciones confirmadas COVID-19 según grupo de edad, Piura - 2020

SEGÚN GRUPO DE EDAD Nº CASOS % LETALIDAD

Niño (0 - 11 años) 14 0,6 0,77

Adolescentes (12 - 17 años) 5 0,2 0,31

Joven (18 - 29 años) 13 0,6 0,11

Adulto Joven (30 - 59 años) 612 27,8 2,03

Adulto Mayor (60 + años) 1558 70,8 16,95

Piura 2202 100,0 4,0

Según género

Hombres 1407 63,9 5,4

Mujeres 795 36,1 2,8

Respuesta Hospitalaria, confirmadas COVID-19 según grupo de edad, Piura - 2020

Fuente: DIRESA PIURA/OEPI. (*) SE 37 - 2020 (al 08/09/2020)

Evolución COVID 19 Piura

MA

NEJ

O C

OV

ID 1

9

DIR

ESA

PIU

RA

PNA

TELE ORIENTACION

PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

DIRESA PIURA

EQUIPOS RESPUESTA

RÁPIDA

EQUIPO HUMANITARIO

RECOJO DE CADÁVERES

EHRC

MANEJO CLÍNICO

RD 045-20/GOB.REG PIURA-DRSP-OEIS31 de Enero del 2020

SE RESUELVE

ARTICULO 1: Aprobar el Plan dePreparación Respuesta frente ainfección por Coronavirus (2019-nCoV) de la Dirección Regional deSalud Piura

UCA nCoV

UCI nCoV

UCI nCoVUCA nCoV

UCA nCoV

UCA nCoV

UCA nCoV

UCA nCoV

UCA nCoV

CAMASES I4 VIVANCO

4ESSALUD

N

CAMASES I4 SECHURA

5ESSALUD

N

CAMASHNSLM

4ESSALUD

NOTRO

N

CAMASHASII2

12CAMAS

HASII212

ESSALUDN

CAMASHRCH

N CAMAS

HSR24

Implementación de la Respuesta

Hospitalaria por provincia y distrito

Adecuación:Atención

hospitalaria COVID19

MODULOS EXPANDIBLES

HOSPITAL MODULAR

PUESTOS MEDICOS DE

AVANZADA

Adecuación:Atención

hospitalaria COVID19

1. PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

VIGILANCIA PUERTOS (SECHURA 25.02.20)

Aeropuerto Guillermo Concha Ibérico

Distribución de EPP a EESS

ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS 12 UGELES DE

LA REGION

DOCENTES COLEGIO SAGRADO CORAZON DE JESUS

CAPACITACIÓN A INSTITUCIONES

DIRECCIÓN REGIONAL DE TURISMO Y CE (HOTELES Y OPERADORES TURÍSTICOS)

Socialización del Plan de Respuesta – a las IPRESS

• https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2788711787844086&id=850817224966895

DIFUSIÓN DE MENSAJES CLAVE

2. TELEORIENTACIÓN

TELEORIENTACIÓN

http://diresapiuraaplicativos.com/coronavirus/

3. EQUIPOS DE RESPUESTA RÁPIDA (ESC)

143 equipos de Respuesta Rápida

123,000 visitas realizadas78,456 tamizajes

56 intervenciones masivas

EQUIPOS DE RESPUESTA RÁPIDA

• Casa por casa y puesto fijo

• Asilos, albergues, penitenciarías

• Vigilancia centinela mercados

▪ Apoyo Domiciliario

▪ Hospitalario

▪ UCI

EQUIPOS DE SEGUIMIENTO CLINICO

USO CORRECTO DE LA MASCARILLA COMUNITARIA

PRUEBA RAPIDA Y TRATAMIENTO

Plan Taita

PUESTOS DE CONTROL COVID

PCC1 SAN BERNANDO CASTILLA PIURA

PCC2 TALARITA CASTILLA PIURA

PCC3 AEROPUERTO CASTILLA PIURA

PCC4 PAR GORETTI CASTILLA PIURA

PCC5 VILLA COLECTORA CASTILLA PIURA

PCC1 GESHISA 26 DE OCTUBRE PIURA

PCC2 SAN JOSE 27 DE OCTUBRE PIURA

PCC3 SANTA ROSA 28 DE OCTUBRE PIURA

PCC4 CAPULLANAS 29 DE OCTUBRE PIURA

PCC5 JOSE OLAYA 30 DE OCTUBRE PIURA

PCC6 SAN MARTIN 31 DE OCTUBRE PIURA

CASTILLA

26 DE OCTUBRE

ESTABLECIMIENTOS

PCC12

PCC13

PCC14 PCC - BELLAVISTA

NUEVOS PUNTOS DE CONTROL COVID

PCC - CASA SOLIDARIA

PCC - LA BOCANA - PARACHIQUE

COMITÉS COMUNITARIOS ANTI COVID

Plan Regional de Reforzamiento Servicios de Salud COVID 19

HOSPITALARIO

HOSPITAL DE SULLANAisotanques

UCI

EXPANSIÓN OFERTA MINSA

RECURSOS ESTRATEGICOS

• OXIGENO• RD 2440-2020 DIGEMID: AIR PRODUCTS

• RD OXYMAN 24 HORAS

• RD 2484-2020 DIGEMID : SECHURA BC SAC

• EPP• 34740 kit (chaqueta, mameluco, mascara, etc)/mes

• MEDICAMENTOS

• PERSONAL

5. EQUIPO HUMANITARIO DE RECOJO DE CADÁVERES (EHRC)

Objetivo: disposición final del cadáver antes de 24 horas

MANEJO DE CADAVERES• Implementación de

Contenedores refrigerados

• Firma de convenios con cementerios locales

• Habilitación de cementerio temporal

VACUNACIÓN EN TIEMPOS DE COVID 19

Salud en el Tambo

Fuente: DIRESA PIURA/OEPI.

ESTRATEGIA DE PUESTOS DE CONTROL COVID 19 (PCC)

EQUIPOS DE

RESPUESTA RÁPIDA

EQUIPO DE SEGUIMIENTO

CLINICO

EQUIPO DE RECOGO DE CADAVERES

PUESTOS DE CONTROL COVID 19

CALL CENTER

Son puestos de vigilancia (VIGIAS) deintervención sanitaria rápida de lospuntos de cada distrito que tienen la masalta concentración de mapas de calor dela región (Piura, Sullana, 26 de Octubre,Castilla) en sus áreas de mayor flujo yaglomeración de personas: Mercados,Terminales Terrestres, TerminalesPesqueros, Etc.

PROGRAMA DE APOYO SOCIAL

ALBERGUE PACIENTES COVID 19

ESTRATEGIAS REGIONALES

INTERVENCIONES

• PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN• Implementación de doble

flujo en ES

• Asignación de ES para partos COVID

• Activación de mercados / Comités anti COVID

• Puestos de Control COVID

• Programa médico a tu casa

• Casa Solidaria

• SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

• Habilitación de áreas para hospitalización:

• Reconversión hospitalaria

• Expansión de la oferta (AHT, AHCT)

• Incremento de la producción regional de Oxígeno

• Instalación de 4 isotanques

• Instalación de 3 plantas locales (en proceso)

LECCIONES APRENDIDAS• Liderazgo

• coordinación, cooperación, integración (autoridades + comunidad)

• Oportunidad de intervenciones • cierre de fronteras, compras corporativas

• Marco legal adecuado (situaciones de E&D)• libre mercado??

• evitar especulación

LECCIONES APRENDIDAS• Protección del Recurso humano

• ¡es lo mas valioso!

• Rediseño de ES: reconversión (flujos, espacios)

• Disponibilidad de medicamentos e insumos

• Primero, el primer nivel de atención

LECCIONES APRENDIDAS

ABORDAJE DE LOS DETERMINANTES SOCIALES

Después de la tormenta, el sol