Sistemas tampones

Post on 21-Oct-2015

45 views 1 download

Transcript of Sistemas tampones

Ritmo respiratorio y tampón bicarbonato: Ritmo respiratorio y tampón bicarbonato:

¿Cómo afectan las alteraciones del ritmo ¿Cómo afectan las alteraciones del ritmo

respiratorio al pH sanguíneo? respiratorio al pH sanguíneo?

Acidosis y alcalosis respiratoria. Acidosis y alcalosis respiratoria.

ÍNDICEÍNDICE

SISTEMA TAMPÓN

pH sanguineo y alteraciones del ritmo respiratorio

Acidosis respiratoria

Alcalosis respiratoria

Sistema Tampón

Definición

Función

Condiciones

Sistema Tampón

Aplicaciones:

Industria agrícola

Industria alimentaria

Industria vinícola

Industria farmacéutica

Sistema Tampón

Tipos:

Tampón fosfato (H3PO4)

Tampón bicarbonato (H2CO3)

Aminoácidos y proteínas

ALTERACIONES DEL RITMO RESPIRATORIO y PH SANGUINEO

• Tampón Bicarbonato

• Relación pH y [H+]

• Otras formas de mantenimiento del pH sanguíneo

• Cuestión

ALTERACIONES DEL RITMO RESPIRATORIO y PH SANGUINEO

• TAMPON BICARBONATOTAMPON BICARBONATO

• Principal encargado del mantenimiento del pHPrincipal encargado del mantenimiento del pH

• Ion BicarbonatoIon Bicarbonato

• Acido carbónicoAcido carbónico

• Equilibrios de ionizacion, de hidratacion del CO2 e Equilibrios de ionizacion, de hidratacion del CO2 e intercambio entre CO2 disuelto y gaseosointercambio entre CO2 disuelto y gaseoso

ALTERACIONES DEL RITMO RESPIRATORIO y PH SANGUINEO

• RELACION pH y [H+]RELACION pH y [H+]

• Disminucion de pH sanguineo Disminucion de pH sanguineo Exceso de [H+] Exceso de [H+]

• Aumento del pH sanguineo Aumento del pH sanguineo Disminucion de [H+] Disminucion de [H+]

ALTERACIONES DEL RITMO RESPIRATORIO y PH SANGUINEO

• OTRAS FORMAS DE MANTENER EL pH sanguineoOTRAS FORMAS DE MANTENER EL pH sanguineo

• Riñones Riñones

• HuesosHuesos

• Depósitos de ion bicarbonatoDepósitos de ion bicarbonato

ALTERACIONES DEL RITMO RESPIRATORIO y PH SANGUINEO

• Importancia del mantenimiento del pH sanguineoImportancia del mantenimiento del pH sanguineo

• Patologias : 0,05 de variacionPatologias : 0,05 de variacion

• AcidosisAcidosis

• AlcalosisAlcalosis

• CUESTIONCUESTION

• Según lo que hemos aprendido: ¿Cuál seria el indicador Según lo que hemos aprendido: ¿Cuál seria el indicador mas fiable y seguro para saber exactamente que existemas fiable y seguro para saber exactamente que existe un problema “metabolico”? un problema “metabolico”?

Alcalosis y cidosis respiratoria

Acidosis respiratoria

• Definición

• Etiología

• Mecanismos de control

• Cuadro clínico

• Tratamiento

Definición

La acidosis respiratoria se caracteriza por la presencia de una presión parcial de dióxido de carbono en la sangre arterial (PPCO2) aumentada.

Etiología

• Hipercapnia• Fallo de la bomba respiratoria• Clasificación acidosis respiratoria:o Obstrucción de la vía aéreao Depresión del centro respiratorioo Desordenes neuromusculareso Enfermedades restrictivas del

pulmón

CAUSAS DE LA ACIDOSIS RESPIRATORIA

En respuesta a la hipercapnia:

• El riñón genera bicarbonato por el aumento de la excreción neta de ácidos, en particular de amonio

• Cambia la reabsorción de bicarbonato, de modo que el nuevo bicarbonato generado es totalmente reabsorbido.

• Hallazgos que separan alcalosis respiratoria de la metabólica

Cuadro clínico• Difícil de describir un cuadro clínico

• La hipercapnia aguda tiene efectos opuestos sobre los vasos periféricos

• Síntomas neurológicos

Tratamiento

• Mejorar la ventilación alveolar

• Retornar la PaCO2 tan próxima a lo normal como sea posible

Alcalosis Respiratoria

• Definición

• Etiología

• Cuadro clínico

Definición

La alcalosis respiratoria es uno de los trastornos del equilibrio ácido-base en que una mayor frecuencia de respiración (hiperventilación) eleva el pH del plasma sanguíneo

Etiología• Causas psiquiátricas

• Causas del sistema nervioso central:

• Uso de medicamentos y drogas

• Endocrinas

Cuadro Clínico• Disminución de los niveles de dióxido

de carbono arteriales• Trastornos en el balance del ion calcio• Causar así síntomas de hipocalcemia

BIBLIOGRAFIA

• http://www.biologia.arizona.edu/biochemistry/problem_sets/medph/05t.html• http://enfermeriaintensiva.files.wordpress.com/2011/02/acidosis-respiratoria-lovesio.pdfhttp://enfermeriaintensiva.files.wordpress.com/2011/02/acidosis-respiratoria-lovesio.pdf