Sistema reproductor masculino

Post on 11-Jul-2015

375 views 1 download

Transcript of Sistema reproductor masculino

Ceseña Rodríguez Michelle

Parra Bustamante Ana Melissa

Sistema Reproductor MASCULINO

Testículos Vías espermáticas

Epidídimos

Conductos deferentes

Conductos eyaculadores

Uretra

Pene Glándulas

Vesículas seminales

Próstata

Glándulas bulbo uretrales (de Cowper)

El sistema reproductor empieza a funcionar durante la adolescencia cuando el hipotálamo estimula la hipófisis para que esta, a su vez, produzca hormonas que estimulan a los ovarios o testículos.

Y estos producen hormonas que modifican al organismo.

• Son 2 glándulas

• Forma: ovoidea

• Tamaño:

• 3.5-5 cm largo

• 1.5-2.5cm ancho

• Ubicación:

• vida fetal (1-6 meses) seubicaban en la cavidadabdominal

• 7 meses descienden alescroto.

• Escroto: capa de tejido muscular, es una especie de

bolsa donde se protegen los testículos

• Los testículos son separados por el DARTOS, y gracias

a el, los testículos se mantienen a una temperatura

ligeramente inferior a la del resto del cuerpo, cuándo

hace calor los aleja un poco del cuerpo y cuando hace

frio los acerca, para que así funcionen de manera

adecuada.

• Lobulillos testiculares:

Son compartimentos que cada uno de los cuales contienen uno o mas conductos enrollados, llamados túbulos seminíferos.

• En los túbulos se encuentranlas células espermáticas,cuando maduran las célulasse formanespermatozoides.

• Entre los túbulos seencuentran las célulasLeydig que producenandrógenos.

Funcionan en la pubertad:

• Producen espermatozoides

• La testosterona que producen es la responsable de

caracteres sexuales secundarios:

• Desarrollo de huesos y músculos

• Cambio de voz

• Desarrollo de órganos sexuales

• Distribución del vello

• Cambios en el comportamiento

• Constituidas por:

• Tubos rectos

• Rete tesis

• Conductos eferentes

• Conductos deferentes

• Vesículas seminales

• Conductos eyaculadores

• Túbulos seminíferos queen su origen sontortuosos, se vuelvenrectos y empiezan aconverger para formaruna red (rete tesis).

• Posteriormente forman conductos eferentes los cuales desembocan en el epidídimo.

• Conducen a los espermatozoides

• Dos conductos: derecho e izquierdo

• Ubicados: arriba del testículo

• Descienden en el borde del testículo y haciende para continuar con el conducto deferente

• Función: almacenar espermatozoides antes de la eyaculación

• En este órgano los espermatozoides terminan de madurar, o sea adquieren la movilidad para poder fecundar al ovulo.

• Continuación del epidídimo

• Asciende a lo largo del testículo y del epidídimo hacia la ingle, para dirigirse a la vejiga

• Aquí se une al conducto eyaculador

• Desemboca en la uretra prostática

• CONDUCE ESPERMATOZOIDES

• Detras de la vejiga y delante del recto.

• Se conecta con el conducto deferente formando asi, en

conducto eyaculador.

• Produce liquido viscoso que nutre a los espermas.

• Son dos conductos que van de las vesículas seminales a

la uretra prostática.

• atraviesan la próstata.

• conducen el esperma o semen.

• Rodea el cuello de la vejiga y una porcion de uretra.

• Tamaño de nuez.

• Secreta liquido ligeramente alcalino.

• Abajo de la prostata y a los lados de la uretrar.

• Tamaño de chicharo.

• Liberan liquido lubricante que facilita el movimiento de

los espermatozoides

• Mezcla de espermas, secreciones de las

vesiculas, prostata y glandulas bublouretrales.

• Aspecto lechoso y mucoso.

• Medio de transportes de espermatozoides.

• Organo erectil.

• Situado arriba del escroto y delante de la sinfisis del

pubis.

• Formado por cuerpo y glande.

• Cubierto por una capa de piel llamada prepucio.

• La parte saliente del glande se llama corona,

• Lo conforman 3 cuerpos cilindricos: - 2 cuerpos

cavernosos y uno esponjoso.

• En el interior del cuerpo esponjoso esta la uretra.

• Funciones urinaria y reproductora.

• Organo copulador.