SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO · SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO MILLER &...

Post on 13-Aug-2020

45 views 0 download

Transcript of SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO · SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO MILLER &...

SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO

MILLER & LEVINE

PAGINAS 988-1001

Desarrollo sexual

• El sexo de un bebe lo aporta el cromosoma sexual masculino.

• Hay dos posibilidades espermatozoide X y espermatozoide Y.

• Las mujeres unicamente producen gametos X

• XX= Mujer

• XY= Hombre

Desarrollo sexual

• En el embrion el hombre tiene testosterona y la mujer estrogenos.

• Cada una de estas hormonas van a provocar el desarrollo de los caracteres sexuales tanto en el hombre como en la mujer.

• En el hombre desarrollo de vello facial, manzana de Adan, masa muscular, engrosamiento de tono de voz.

Desarrollo sexual

• En las mujeres el estrógeno logra desarrollo de senos y ensanchamiento de caderas.

• Durante la niñez los niveles de hormonas son bajos, pero en la pubertad los niveles aumentan y los caracteres sexuales se empiezan a marcar en la pubertad.

• La pubertad inicia cuando el hipotalamo indica a la hipofisis que produzca folitropina y lutropina.

Sistema reproductor masculino

• La lutropina estimula las células de los testículos y producen mayores cantidades de testosterona.

• Cuando se da la maduración el hombre lograra producir esperma.

• Los testículos encargados de la producción de espermatozoides se encuentran fuera del cuerpo en una bolsa llamada escroto que controla la temperatura manteniéndola mas baja de 37°C.

Desarrollo de esperma

• En cada testículo hay túbulos seminíferos donde el esperma se desarrolla.

• Luego se transporta al epidídimo donde maduran y se almacenan, toman movilidad.

• Luego parte se transporta al vaso deferente conecta con la uretra.

• Las glandulas vesiculas seminales y glandulas bulbouretrales producen liquido seminal, rico en nutrientes y con un pH alcalino.

Aparato reproductor masculino

• A la combinación de esperma y fluido seminal se le llama semen.

• Hay entre 50 millones y 130 millones de espermatozoides por mililitro.

• Liberación del esperma, se da cuando el hombre esta excitado con ayuda del sistema nervioso autónomo, se da con contracciones musculares suaves liberando entre 2 a 6 mililitros de semen.

Espermatozoide

• Se compone de cabeza donde contiene el núcleo.

• Sección media con muchas mitocondrias.

• Y la cola que le da movimiento.

Aparato reproductor femenino

• Los ovarios producen óvulos.

• Hipófisis libera folitropina.

• Produciendo mayor cantidad de estrógenos y ovulando.

• Aproximadamente tienen 400000 folículos pero únicamente se llegan a madurar 400.

• Se compone de trompas de Falopio, útero, cuello del útero y la vagina.

Ciclo menstrual

• 28 días promedio.

• Ocurre maduración del ovulo si no es fecundado se expulsa junto al endometrio.

• Incluye fase folicular.

• Fase lútea.

• Menstruación

Fase folicular

• Primer día los niveles de estrógenos son bajos.

• Esto estimula la adenohipofisis que secreta folitropina y lutropina. Estas provocan la maduración del folículo. Normalmente madura uno pero en ocasiones dos o tres o mas.

• Conforme madura el foliculo aumenta la cantidad de estrogenos, este causa el engrosamiento del endometrio, dura aproximadamente 12 días.

Ovulación

• Cuando el folículo crece libera mas estrógenos esto provoca que los niveles de lutropina y folitropina aumenten y causan el rompimiento del folículo. Liberando un ovulo que se almacena en las trompas de Falopio para su fecundación, este se estanca en la meiosis II en la metafase. Si no es fecundado se mueve por medio de vellosidades hacia el útero.

Fase lútea

• Empieza después de la ovulación.

• El folículo se llama cuerpo lúteo de color amarillo

• Empieza a liberar progesterona que estimula el crecimiento y desarrollo del suministro de sangre, inhibiendo la producción de lutropina y folitropina, para evitar maduración óvulos.

• A menos que ocurra la fecundación los niveles bajos de lutropina activan la adenohipofisis y de nuevo se empieza a producir para empezar la fase folicular.

Menstruación

• Los niveles bajos de estrógeno causan que el endometrio se desprenda.

• Dura de tres a siete días.

• La menopausia llega entre los 40-50 años.

Embarazo

• Puede suceder durante los primeros dos días de la fase lútea.

• El ovulo fecundado completa la meiosis y se implanta en el endometrio , formando una bola de células.

FECUNDACION

• Durante el coito se unen los gametos masculinos y femeninos con carga n.

• Al unirse se forma el cigoto con carga 2n, que dará lugar al nuevo organismo.

• Embriones múltiples si la mujer libera dos gametos o mas es posible que se de gemelos o trillizos.

Implantación

• Se forma el blastocito cavidad de células. Seis o siete días después se adhiere a la pared del útero produciendo la implantación.

• En este punto las células se empiezan a especializar, proceso llamado diferenciación.

• Gastrulación: Produce tres capas celulares del embrion, y la neurulación produccion del sistema nervioso.

• Las tres capas se llaman ectodermo, mesodermo y endodermo.

• En el ectodermo se desarrollara la piel y sistema nervioso.

• En el mesodermo huesos, músculos, glóbulos sanguíneos y gónadas.

• En el endodermo recubrimientos de órganos del sistema digestivo, como el estomago y los intestinos, sistema respiratorio y excretor.