Sistema Nervioso II Vertebrados General

Post on 30-Oct-2015

16 views 0 download

Transcript of Sistema Nervioso II Vertebrados General

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 1/24

1

Sistema nervioso - II

Sistema nervioso de Vertebrados

Generalidades

Ontogenia

Sistema nervioso de Vertebrados

Objetivos:

•Ontogenia del sistema nervioso

•Estructura del Sistema Nervioso Periférico (SNP)– Nervios craneales y raquídeos

– Ganglios sensoriales

– Ganglios del SNA•Estructura del Sistema Nervioso Central (SNC)

– Médula espinal

•Aspectos comparados y especializaciones en algunos vertebrados

– Estructura del encéfalo – aspectos comparados

•Corteza cerebelosa

•Corteza cerebral

– Estructura de las meninges

– Vascularización del sistema nervioso: la barrera hemato-nerviosa

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 2/24

2

Sistema nervioso de Vertebrados

•Componentes funcionales–S.N. somático – voluntario (consciente)

»SensorialÖ sensibilidad somática

»MotorÖ somato-motor

–S.N. autónomo o visceral (SNA) – involuntario

»SensorialÖ sensibilidad visceral

»MotorÖ viscero-motor–Sistema simpático

–Sist. parasimpáticoANTAGÓNICOS

Sistema nervioso de Vertebrados

•Componentes anatómicos

–Sistema nervioso central(SNC):

•Encéfalo

•Médula espinal

–Sistema nervioso periférico(SNP):

•Nervios

•Ganglios nerviosos

•Terminaciones nerviosas

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 3/24

3

Sistema nervioso de Vertebrados

•Relaciones entre el SNP y elSNC

– Nervios: fibras nerviosas queentran o salen del SNC,empaquetadas por tej. conjuntivo

•AFERENTES Ö SENSIBILIDAD

•EFERENTESÖ MOTORAS

– Ganglios: contienen los somas deneuronas que dan lugar a fibras de

los nervios•G. SENSORIALESÖ AFERENCIAS

•G. del SNA Ö EFERENCIAS

NERVIOS

GANGLIOSENSORIAL

GANGLIODEL SNA

SNCSNP

SNC

SNP

Sistema nervioso de Vertebrados

•Relaciones entre el SNP y elSNC

NERVIOS

GANGLIOSENSORIAL

GANGLIO DEL SNA

NEURONA SENSORIAL

MOTONEURONAS

NEURONA SENSITIVA

INTERNEURONA

Células de glía

NEURONAGANGLIONAR

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 4/24

4

Sistema nervioso de Vertebrados

•Organografía microscópica del sistema nervioso

•SNC:–Encéfalo

–Médula espinal

•SNP:–Ganglios nerv.

–Nervios

–Terminac. nerv.

Sistema nervioso de Vertebrados

•Generalidades: sistema nervioso central

– Derivado de un tubo huecoÖ TUBONEURAL

•ParedÖ tejido nervioso– Sustancia gris Ö somas neuronales

y fibras amielínicas– Sustancia blanca Ö fibras mielínicas

•Canal»Méd. espinalÖ EPÉNDIMO

»EncéfaloÖ VENTRÍCULOS

– Recubierto por el EPITELIO EPENDIMARIO

– Lleno de LÍQUIDO CEFALORRAQUIDEO

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 5/24

5

Sistema nervioso de Vertebrados

•Generalidades: sistema nervioso central–TUBO NEURAL

•ParedÖ tejido nervioso

•Canal:

–Méd. espinalÖ EPÉNDIMO

–EncéfaloÖ VENTRÍCULOS

VENTRÍCULOS

ENCEFÁLICOSEPÉNDIMO

SUSTANCIA GRIS

SUST. BL ANCA

Sistema nervioso de Vertebrados

•Generalidades: sistema nervioso central

–Tejido nervioso

•Sustancia grisÖ somas neuronales y fibras amielínicas

•Sustancia blancaÖ fibras mielinizadas

SUSTANCIA GRIS SUST. BL ANCA

Somasneuronas

Fibrasmielinizadas

Fibrasamielínicas

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 6/24

6

Sistema nervioso de Vertebrados

•Generalidades: sistema nervioso central– Tejido nervioso – aspecto histológico

S. GRIS S. BLANCA

Somasneuronas

Fibrasmielinizadas

Neurita Vaina mielina

Tinción: azul de toluidina HE

Tinción: H.E.

Fibrasamielínicas

Impregnación osmio

Sistema nervioso de Vertebrados

•Generalidades: sistema nervioso central

–Tejido nervioso – aspecto histológico

S. GRIS S. BLANCA

Somasneuronas Fibras

mielinizadas

S. blanca

S. gris

S. blanca

S. gris

Tinción: azul de toluidina Tinción: impr egnación metálica

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 7/24

7

Sistema nervioso de Vertebrados

•Generalidades: sistema nervioso central– La sustancia gris puede aparecer como:

•En el encéfalo:

–Sust. gris periventricularÖ apuesta al epit. ependimario

–“Núcleos”Ömasas de sust. gris entre la sust. blanca

–Láminas Ö capas de sust. gris superficiales

S. gris periventricular 

Núcleos desustancia grisLáminas

Ventrículos

S. blanca

Sistema nervioso de Vertebrados

•Generalidades: sistema nervioso central

– La sustancia gris puede aparecer como:

•En la médula espinal:

–Sust. gris periependimariaÖ apuesta al epit. ependimario

S. grisperiependimaria

S. blanca

Epéndimo

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 8/24

8

Sistema nervioso de Vertebrados

•Generalidades: sistema nervioso central– La sustancia blanca forma:

•Haces y tractosÖ Conjunto de fibras nerviosas quediscurren juntas (mismo origen y/o destino) por el SNC

S. grisperiependimaria

S. blanca

Epéndimo

Tractos

Sistema nervioso de Vertebrados

•Generalidades: sistema nervioso central

– Regionalización funcional dorso-ventral del SNC

•Región dorsalÖ SENSORIAL

•Región ventralÖ MOTORA

S. grisperiependimaria

SENSORIAL

Sección longitudinal del SNC

Núcleos (s. gris)

ENCÉFALO M. ESPINAL

MOTORA

DORSAL

VENTRAL

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 9/24

9

Sistema nervioso de Vertebrados

•Generalidades: sistema nervioso central– Regionalización dorso-ventral del SNC

•Región dorsal Ö SENSORIAL

–Sensibilidad somática

» Dorsolateral

–Sensibilidad visceral

» Dorsomedial

•Región ventral Ö MOTORA

–Visceromotora» Ventromedial

–Somatomotora

» VentrolateralSección transversalde la méd. espinal

VENTRAL

DORSAL

Sistema nervioso de Vertebrados

•Generalidades: sistemanervioso periférico

•Conjunto de conexionesnerviosas entre el SNC y elresto del organismo

– NerviosÖ fibras nerviosasempaquetadas por tejido conjuntivo

– Ganglios nerviososÖ acúmulosde somas neuronales localizados enel recorrido de los nervios

– Terminaciones nerviosasÖterminales dendríticos o axónicos delas fibras nerviosas

NERVIOSSNC

GANGLIOS

T. NERVIOSAS

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 10/24

10

Sistema nervioso de Vertebrados

•Generalidades: el sistema nervioso autónomo (SNA)– Circuitos nerviosos que regulan la actividad visceral –

involuntaria

»Sensorial Ö sensibilidad visceral

»MotorÖ viscero-motor

•Funcionalmente agrupados en:

–Sistema simpático

–Sist. parasimpático

»Distribuidos anatómicamente de forma distinta en el SNCy en el SNP

 ANTAGÓNICOS

Sistema nervioso de Vertebrados

•Generalidades: el SNA

– S. N. SIMPÁTICO

– S. N. PARASIMPÁTICO

Correlaciones anatómicas

– En el SNC:•ParasimpáticoÖ romboencéfalo

(bulbo raquídeo)

•Médula espinal:

– SimpáticoÖ regiones torácicay lumbar

– ParasimpáticoÖ región sacra

SNC SNP

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 11/24

11

Sistema nervioso de Vertebrados

•Generalidades: el SNA– S. N. SIMPÁTICO

– S. N. PARASIMPÁTICO

Correlaciones anatómicas

– En el SNP:

•Ganglios nerviosos del SNA

–Craneales

–Viscerales

–Prevertebrales–Colaterales

•Nervios

SNC SNP

Sistema nervioso de Vertebrados

•Generalidades: el SNA

– S. N. SIMPÁTICO

– S. N. PARASIMPÁTICO

Correlaciones anatómicas

– En el SNP:•Ganglios nerviosos del SNA

•Nervios

–Fibras preganglionares:

»SimpáticoÖ CORTAS

»Parasimp. Ö LARGAS

–Fibras postganglionares:

»SimpáticoÖ LARGAS

»Parasimp. Ö CORTAS

MOTONEURONA

NEURONAGANGLIONAR

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 12/24

12

Sistema nervioso de Vertebrados

Desarrollo embrionario

Sistema nervioso de Vertebrados

Desarrollo embrionario

•El desarrollo del sist. nervioso de vertebrados se caracterizapor los procesos de:

– EPINEURIA

•Desarrollo del sist. nervioso a partir del ectodermo dorsal

–NEUROECTODERMOÖ PLACA NEURAL

– NEURULACIÓN

•Inducción del plegamiento de la placa neural por el mesodermoaxial (NOTOCORDA) para formar el TUBO NEURAL

•Formación de las CRESTAS NEURALES y migración de suscélulas para formar parte del SNP

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 13/24

13

Sistema nervioso de Vertebrados

Desarrollo embrionario•Procesos de la neurulación:

– Formación del SURCO y CRESTAS NEURALES

•La placa neural se invagina por inducción de la notocorda

– Cierre del surco para formar el TUBO NEURAL Ö SNC

•Soldadura de los labios del surco neural

– Migración de células de las CRESTAS NEURALES Ö

componentes del SNP•Células de las crestas neurales migran hacia el mesodermo y dan

lugar a neuronas y células de glía del SNP

– Así como a otros tipos celulares (cél. pigmentarias, endocrinas ...)

Sistema nervioso de Vertebrados

Desarrollo embrionario

MESOD. AXIAL (CORDAL)

ENDODERMO

MESODERMOBLASTOPORO

NEUROECTODERMOECTODERMO

EPIBLASTO

GASTRULACIÓN (corte long.)

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 14/24

14

Sistema nervioso de Vertebrados

Desarrollo embrionario

NOTOCORDA(mesodermo axial)

C. transv.

C. long.

SOMITAS

PLACA NEURAL(neuroectodermo)

EPIBLASTO

GÁSTRULA

Sistema nervioso de Vertebrados

Desarrollo embrionario

•NEURULACIÓN

– Invaginación de la placa neural por inducción de la notocorda

•Surco neural

•Crestas neurales

NOTOCORDA

PLACANEURAL

PROCESOS DE

INDUCCIÓN

SURCONEURAL

CRESTASNEURALES

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 15/24

15

Sistema nervioso de Vertebrados

Desarrollo embrionario

•NEURULACIÓN

– Formación del surco y crestas neurales

– Soldadura del surcoÖ formación del tubo neural

Sistema nervioso de Vertebrados

Desarrollo embrionario

•NEURULACIÓN

–Formación del surco y crestas neurales

–Soldadura del surcoÖ formación del tubo neural

SURCO NEURAL

CRESTAS NEURALES

CANAL

NEURAL

FUTUROENCÉFALO

Vista dorsal

FUTURAM. ESPINAL

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 16/24

16

Sistema nervioso de Vertebrados

Desarrollo embrionario

•NEURULACIÓN

–Fusión de los bordes del surco neuralÖ TUBO NEURAL

–Neuroporos anterior y posterior

•Canal neuralÖ EPÉNDIMO (méd. espinal) y VENTRÍCULOSENCEFÁLICOS

FUSIÓN DELOS BORDES

NEUROPORO ANTERIOR

NEUROPOROPOSTERIOR

Sistema nervioso de Vertebrados

Desarrollo embrionario

•NEURULACIÓN – aspectos histológicos– Formación del tubo neural y de las crestas neurales

SURCONEURAL

CRESTASNEURALES

PLACA NEURAL

TUBONEURAL

CANALNEURAL

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 17/24

17

Sistema nervioso de Vertebrados

•Desarrollo embrionario del SNC

– Evolución del tubo neural•Diferenciación del tejido nervioso

•Regionalización dorso-ventralÖ SURCO DE HISS (limitante)

–Región dorsalÖ sensorial

–Región ventralÖmotora

SURCO deHISS

PLACA ALAR

PLACATECTAL

PLACASOLAR

PLACABASAL

Capa delManto

CapaMarginal

EpitelioEpendimario

Sistema nervioso de Vertebrados

•Desarrollo embrionario del SNC

– Evolución del tubo neural – aspectos histológicos

•Diferenciación del tejido nervioso

–1) Engrosamiento del neuroepitelio

–2) Pliegue del neuroectodermo

NEUROEPITELIO

Mesénquima

NEUROECTODERMO

Mitosis

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 18/24

18

Sistema nervioso de Vertebrados

•Desarrollo embrionario del SNC

– Evolución del tubo neural – aspectos histológicos

•Diferenciación del tejido nervioso

–3) Continua el engrosamiento del neuroepitelio

»Formación del surco neural

–4) Formación de las crestas neurales

     N     E     U     R     O     E     P

     I     T     E     L     I     O

Mesénquima

SURCO NEURAL

CRESTASNEURALES

Sistema nervioso de Vertebrados

•Desarrollo embrionario del SNC

– Evolución del tubo neural – aspectos histológicos•Diferenciación del tejido nervioso

–5) Cierre del surco neural y migración de las crestas neurales

–6) Diferenciación de las células del neuroepitelio:

»Neuroblastos y glioblastosÖ neuronas y cél. de glía»Ependimocitos Ö revestimiento del epéndimo

CRESTASNEURALES

EPÉNDIMO

EPIBLASTO

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 19/24

19

Sistema nervioso de Vertebrados

•Desarrollo embrionario del SNC

•Diferenciación del tejido nervioso – aspectos histológicos

–6) Diferenciación de las células del neuroepitelio

NEUROEPITELIO

     M

    e    s     é    n    q    u     i    m    a

EPITELIOEPENDIMARIO

EPÉNDIMO

NEUROBLASTOS YGLIOBLASTOS

Capaventricular 

Capa del manto Capamarginal

Sistema nervioso de Vertebrados

•Desarrollo embrionario del SNC

•Diferenciación del tejido nervioso – aspectos histológicos

EPITELIOEPENDIMARIO NEUROBLASTOS

GLIOBLASTOSCélulas de glía

Neuronas

CRESTANEURAL

GLÍARADIAL

Ependimocitos

TUBO NEURAL

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 20/24

20

Sistema nervioso de Vertebrados

•Desarrollo embrionario del SNC•Diferenciación del tejido nervioso – aspectos histológicos

– 7) Migración de los neuroblastosÖ núcleos y capas de s. gris

– 8) Establecimiento de los circuitos neuronales

NEUROBLASTOS

Capaventricular 

Capa

del manto

Capamarginal

GLÍA RADIAL

Sistema nervioso de Vertebrados

•Desarrollo embrionario del SNC

– Evolución del tubo neural•Regionalización y plegamiento

–Porción cefálica del tubo neuralÖ ENCÉFALO

»Vesículas encefálicas y plegamiento

–Porción troncal del tubo neuralÖ MÉDULA ESPINAL

ENCÉFALO M. ESPINAL

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 21/24

21

Sistema nervioso de Vertebrados

Desarrollo embrionario del SNC

– Regionalización y plegamiento del SNC

MÉDULAESPINAL

ROMBOENCÉFALO

TELENCÉFALO

DIENCÉFALO

MESENCÉFALO

TUBONEURAL

ENCÉFALO

MÉDULA ESPINAL

PROSENCÉFALO

DEUTEROENCÉFALOMESENCÉFALO

TELENCÉFALO

DIENCÉFALO

ROMBENCÉFALO

METENCÉFALO

MIELENCÉFALO

Sistema nervioso de Vertebrados

Desarrollo embrionario del SNC

– Regionalización y plegamiento del SNC

MESENCÉFALO

MÉDULA ESPINAL

TELENCÉFALODIENCÉFALO

R   O   M   

B   E   N   C   É    F   A   L  O   M   

I   E   L  E   N   C   É    F   A   L  O   

M   

E   T   E   N   C  É   F    A  L  O  

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 22/24

22

Sistema nervioso de Vertebrados

Desarrollo embrionario del

sistema nervioso periférico (SNP)

Sistema nervioso de Vertebrados

•Origen embrionario del SNP

– A partir de neuronas del SNC:•Fibras motoras (eferencias) que salen del SNC

–Componentes de nervios craneales y espinales

»Nervios craneales motores

»Raíces ventrales de los nervios raquídeos

– A partir de células de la crestas neurales:•Neuronas ganglionares y células de glía de

–Ganglios craneales sensoriales

–Ganglios raquídeos sensoriales

–Ganglios del SNA

»Ganglios prevertebrales, colaterales y viscerales

Ö Nervios postganglionares

aferencias al SNC

eferencias del SNC

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 23/24

23

Sistema nervioso de Vertebrados

•Desarrollo embrionario del SNP– Evolución de la crestas neurales

•Migración de las células a otros tejidos embrionarios

•Diferenciación celular:

–Neuronas y células de glía del SNP

»Ganglios sensoriales

»Ganglios del SNA

»Nervios

–Otros tipos celulares, alojados en diversos órganos:»Células pigmentarias

»Células endocrinas

»Miofibroblastos …

Sistema nervioso periférico

•Desarrollo embrionario del SNP

CRESTAS NEURALES

TUBO NEURAL

Neuronas ganglionares Células de glía Otros tipos celulares

7/16/2019 Sistema Nervioso II Vertebrados General

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nervioso-ii-vertebrados-general 24/24

Sistema nervioso de Vertebrados

•Desarrollo embrionario del SNP– Evolución de la crestas

neurales•Migración de las células a otrostejidos embrionarios

•Diferenciación celular:

– Neuronas y células de glía delSNP

»De los ganglios sensoriales

» De los ganglios del SNA

Ö y los nervios originados apartir de las neuritas de lasneuronas ganglionares

CRESTAS

NEURALES

Somitas

Sistema nervioso periférico

•Desarrollo embrionario del SNP

–Neuronas derivadas de las crestas neurales

Neuronas sensitivasde los ganglios

sensoriales

Neuronas ganglionaresde los ganglios del SNA

(efectores)