SISTEMA INTELIGENTE DE AUTOGESTIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA.

Post on 28-Jan-2016

247 views 0 download

Transcript of SISTEMA INTELIGENTE DE AUTOGESTIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA.

SISTEMA INTELIGENTE DE AUTOGESTIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA.

Tema:

Conocer los modos de operación; prepago y pospago en el medidor y la interacción con el

software de cobranza.

FACTURACION TRADICIONAL DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA.

1.-La eléctrica identifica la zona a realizar la medición.

2.-El departamento de lecturas registra los consumos de los servicios en campo.

3.-Los lecturistas entregan los consumos al departamento de facturación.

4.-Se emiten las facturas correspondientes, se aplican los cargos correspondientes.

5.-El departamento correspondiente acude a los domicilios para la entrega de facturas.

6.-El usuario interpreta la factura de acuerdo a su consumo.

7.- Corte y reconexión.

Medidor de autogestión energía. El medidor de Autogestión es un medidor de energía eléctrica (Watthorímetro electrónico). Cuenta con funciones avanzadas como: Medición de energía (+ y -), energía de los reactivos Q1, Q2, Q3 y Q4, demanda máxima del mes, cuenta con un dispositivo electrónico que le permite el control de carga etc.

El Watthorimetro digital cuenta con la mas alta tecnología favoreciendo la multifunción; esto permite operar el medidor en:

Prepago. Pospago.

Eficientando el proceso de medición eléctrica.

Componentes del medidorEl medidor de autogestión cuenta con un módulo de RFId (Radio Frecuency IDentification).

Este módulo le permite almacenar y recuperar información de importancia para el sistema de autogestión.

La frecuencia de transmisión es de 13.56 MHz bajo la normatividad ISO 14443 A

El dispositivo de recarga (TI) posee en su interior un chip y una antena que le permite transmitir y recibir información tanto a la terminal del punto de venta como al medidor (Dos vías).

Es el medio de transporte de la información, permite actualizar y alimentar la base de datos de los servidores centrales.

Tarjeta Inteligente.

La tarjeta está enlazada a un solo medidor, por lo que no podrá ser usado en otro.

Está protegida bajo los estándares de encriptación del sistema bancario.

En caso de pérdida, el contribuyente puede obtener una reposición en el punto de venta (por un costo de $1 USD.), quedando invalidada la primera tarjeta.

Tarjeta Inteligente.

Elementos del Medidor1. Ubicación de la TI.

2. LED visible: Estado del medidor.

3. LED infrarrojo: Verificación de la eléctrica.

4. Pantalla de cristal líquido (LCD): Permite conocer información relacionada con el medidor.

5. Puerto óptico: Comunicación con aplicación o terminal.

6. Tarjeta Inteligente: Permite la comunicación de datos entre el medidor y la terminal punto de venta.

Características Generales

– Rangos de operación.

– Número de serie.

– Modelo del medidor.

Display o LCD.

¿Cómo trabaja el modo de operación prepago en el medidor?

El medidor de autogestión en modo de operación Prepago, requiere de la compra de energía eléctrica, posteriormente registrar el saldo en el medidor. Esto garantizara el suministro de energía eléctrica.

El usuario comienza consumir la energía adquirida. En el momento que ocurra la alarma en el medidor “Pantalla parpadeando y LED verde continuo”, le indicara que solo cuenta con un mínimo de saldo disponible (configurable por la eléctrica) y que necesita comprar nuevamente energía de lo contrario el servicio de energía eléctrica será autodesconectado “Pantalla parpadeando y LED rojo continuo”.

PREPAGO

1.-Usuario acude a PV mas

cercano. Con su TI.

2.-Usuario realiza la compra de

kWh.

3.-Usuario confirma la

energía adquirida en el

medidor.

Resumen de la operación del medidor de autogestión.

Pre pago

Enero Febrero Marzo

1 31 1 28 1 31

a).- 8-01-13 El usuario registra la recarga.b).- 8-01/ 3-02-13 El usuario consume energía eléctrica.c).- 3-02-13 El medidor le informa que se encuentra dentro del consumo mínimo.d).- 8-02-13 El usuario agota el saldo, por consiguiente el suministro es suspendido.f).- 8-02-13 El usuario acude a realizar una recarga de kWh en su PV mas cercano.g).- 8-02-13 El usuario registra el consumo en el medidor y el servicio es reanudado.

8 3 8 11:00

8 13:00

¿Cómo trabaja el modo de operación pospago en el medidor?

El medidor de Autogestión registra el consumo del usuario de cada mes y al inicio de mes “Pantalla parpadeando y LED verde continuo”, le alertara al usuario que debe registrar el consumo del mes anterior y efectuar el pago, de lo contrario se auto suspenderá el servicio en la fecha establecida “Pantalla parpadeando y LED rojo continuo”.

1.-Usuario toma los kWh

consumidos con su TI.

2.-Usuario acude a PV cercano con

TI.

4.-El usuario confirma el pago en su medidor.

3.-Usuario realiza el pago del

adeudo del mes anterior.

POSPAGO

Resumen de la operación del medidor de autogestión.

Pos pago

Enero Febrero Marzo

1 31 1 28 1 318

9 / 10:00

9 / 16:00

a).- 1 a 31 -01-13 El usuario consume energía eléctrica.b).- 1 a 8 -02-13 El medidor le informa al usuario que requiere el pago.c).- 9-02-13 10:00 El suministro es autosuspendido.d).- 9-02-13 16:00 El usuario registra un pago efectuado en el medidor.f).- 9-02-13 16:00 El suministro de energía es reactivado.

MODULO PUNTO DE VENTA EN EL SOFTWARE DE AUTOGESTION.

Modulo de cobro.

Cobranza: El software de autogestión cuenta con el modulo de cobro, donde, el usuario puede decidir entre pagar su consumo de energía. Lo cual puede hacer en las oficinas de la eléctrica y/o en los puntos de venta externos (PV Autorizados).

Proceso de Pago

CobranzaCobranza:

Esta opción nos permitirá realizar el cobro del suministro en caso del pospago y/o en su defecto realizar la recarga caso de prepago.

1.-Colocar la TI en la lectora.

2.-Presionar botón validar tarjeta.

Cobranza

3.-Ingrese la cantidad a recargar.

Cobranza.4.-¿Esta seguro de la cantidad a recargar?. Presionar el botón Recargar Saldo.

Cobranza

5.- El software de gestión confirmara el movimiento de pago antes del ingreso.

Nota: En este momento se puede cancelar el pago.

Cobranza

Realizado el ingreso del cobro el software de autogestion generara un ticket de información del pago realizado.

Consultar Tarjeta

Reposición

En esta opción el usuario puede solicitar la reposición del ultimo pago. Solicitar una reimpresión del ultimo ticket de pago.

1.- Seleccione del menú la opción “Reposiciones ”.

2.- Colocar la tarjeta inteligente del usuario en la lectora.

Reposición.

El software le solicitara la que la TI este ingresada en el lectora. Inmediatamente le imprimirá una copia de la reposición o reimpresión.

Personalizar tarjeta.

La personalización de la tarjeta le ayuda al usuario a crear una tarjeta nueva asignado los datos del medidor.

Personalizar tarjeta.

1.-Al menú “Personalizar tarjeta” presionamos con un click.

2.-En el campo “Buscar por” ingresamos el numero de suministro del usuario.

3.-Clic en consultar.

4.-Clic en la palabra “sel” para que se desplieguen los datos del contribuyente.

Personalizar tarjeta.

5.-El software en datos del usuario le mostrara la información.

6.-Si es correcta la información clic en Personalizar la Tarjeta.

Personalizar tarjeta

7.- El sistema le mostrara la ventana de confirmación.

8.-Clic en aceptar.

Personalizar tarjeta.

9.-En automático se editara un ticket del movimiento realizado.

CONOCIENDO EL TICKET

Movimientos que puede realizar el usuario en el software de Autogestión.

1.-Realziar el pago del servicio del consumo de la energía eléctrica ó las recargas de energía eléctrica a consumir.2.-Consultar la tarjeta inteligente del medidor del usuario.3.-Personalizar una tarjeta nueva en caso de extravío.4.-Reponer pagos sin costo alguno.5.-Reimprimir el ticket del ultimo pago.

Requisitos para el punto de venta

1.- Equipo de computo, SO Windows XP, Win 7.2.- Puertos USB disponibles.3.- Internet sin restricciones.4.- Impresora.5.- Licencia IUSA.6.- Software de seguridad.