sistema IA.pdf

Post on 12-Jan-2016

239 views 2 download

Transcript of sistema IA.pdf

ASIGNATURA : INTELIGENCIA ARTIFICIAL

DOCENTE : Ing.MARIO AQUINO

INTEGRANTES :

Joel Heredia Gonzales Ronald Yucra Huillca Paul Grimaldo Ayquipa

Apurímac – Perú

2015

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA EXPERTO

SISTEMAS EXPERTOS Página 2

INTRODUCCION

La carencia de ayuda al diagnóstico es el problema actual y puede llevar a consecuencias

fatales y su solución sería plantear ciertos mecanismos que ayudan en el diagnóstico.

OBJETIVO

• Desarrollo de un SE llamado “Diagnóstico médico basado en síntomas; Enfermedades,

Medicamentos y Medicina Natural”.

• Modelar el diseño y realizar el desarrollo del Sistema Experto utilizando la metodología

CommonKads.

FUENTES DE CONOCIMIENTO

• Los principales activos de conocimiento que tienen los farmacéuticos son su

experiencia, sus estudios y las publicaciones que se emiten periódicamente.

• En el campo de la medicina en general, la información más actualizada y, por tanto, la

más valiosa, se encuentra disponible principalmente en Internet.

ESCENARIOS GENERALES

• Se especifican los siguientes escenarios generales, de los cuales se tomarán cinco

escenarios específicos que serán los medios de estudio del presente trabajo.

• Anemia

• Asma

• Alergias

• Bronquitis

• Caries Dental

• Deshidratación

• Diabetes

• Diarrea Aguda

• Dolor De Cabeza

• Gripe

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA EXPERTO

SISTEMAS EXPERTOS Página 3

• Hepatitis

• Infección Urinaria

• Malaria

• Neumonía

• Paperas

• Rinitis

• Rubéola

• Sarampión

• Sinusitis

• Tuberculosis

• Varicela

ESCENARIOS SELECCIONADOS

• Enfermedad 1: Anemia

– Es la enfermedad que se produce por deficiencia de hierro. Cuando el cuerpo

no tiene suficiente hierro, produce menos glóbulos rojos o glóbulos rojos

demasiado pequeños.

• Enfermedad 2: Hepatitis

– La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa

puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por auto

anticuerpos, hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, venenos

o fármacos).

• Enfermedad 3: Malaria

– Es una enfermedad parasitaria que involucra fiebres altas, escalofríos,

síntomas gripales y anemia. Esta enfermedad constituye un problema mayor

de salud en gran parte de los países tropicales y subtropicales. Ésta presenta

un riesgo de enfermedad mayor para los viajeros a climas cálidos.

• Enfermedad 4: Gripe

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA EXPERTO

SISTEMAS EXPERTOS Página 4

– La gripe o influenza es una enfermedad aguda infecciosa de origen vírico que

aparece cada año durante el otoño y el invierno. Pueden aparecer casos

aislados, pero casi siempre se trata de una auténtica epidemia.

• Enfermedad 5: Rubéola

– La rubéola es una infección que afecta prioritariamente a la piel y los ganglios

linfáticos. Otros síntomas de la rubéola, que son más frecuentes en la

población adulta y adolescente, incluyen: dolor de cabeza; pérdida del apetito;

conjuntivitis leve (inflamación de la capa que recubre el interior de los

párpados y los globos oculares); nariz tapada o secreción nasal; ganglios

linfáticos inflamados en otras partes del cuerpo; y dolor e inflamación de las

articulaciones (especialmente en las mujeres jóvenes).

• Enfermedad 6: Tuberculosis

– La tuberculosis, conocida también como TBC, es una enfermedad infecciosa y

muy contagiosa. Se transmite a través del aire y es causada por una bacteria

llamada Bacilo de Koch, que ataca principalmente los pulmones, aunque

también a otros órganos.

METODOLOGÍA COMMONKADS

• Modelo de la Organización

– OM-1

• Identificación del problema

• Oportunidades

• Contexto organizacional

• Lista de Posibles soluciones

– OM-2

• Aspecto Variante

– OM-3

• Proceso de la organización

– OM-4

• Activos de conocimiento

– OM-5

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA EXPERTO

SISTEMAS EXPERTOS Página 5

• Factibilidad

• Modelo de Tareas

– TM-1

– Análisis y descripción de la tarea dentro del proceso

– TM-2

– Elementos de conocimiento de tareas

• Modelo de Agentes

– AM-1

– Formulario de Agente

• Modelo de Conocimiento

– Conocimiento del dominio

– Especificación del esquema

– Base de conocimiento

• Modelo de Comunicación

– CM-1

– Modelo de comunicación

• Modelo de Diseño

– DM-1

– Arquitectura del diseño

– DM-2

– Plataforma de implementación

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA EXPERTO

SISTEMAS EXPERTOS Página 6

DISEÑO DEL PROGRAMA PROLOG

PASOS:

EJECUTAMOS EL PROGRAMA PROLOG

DESPUES NOS VAMOS ALA OPCION DE FILE ->CONSULT

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA EXPERTO

SISTEMAS EXPERTOS Página 7

AHORA ABRIMOS EL PROGRAMA DEL SISTEMA EXPERTO DE DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES

AQUÍ VENEMOS QUE EJECUTA EL SISTEMA EXPERTO DE DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES

HACEMOS CLIC EN INGRESAR AL MENU

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA EXPERTO

SISTEMAS EXPERTOS Página 8

COMO PODEMOS OBSERVAR TENEMOS TRES OPCION INICIAR CONSULTA –BUSCAR

SISTOMAS- SALIR

hacemos clic en buscar sistomas y podemos el nombre de la enfermedad

despues podemos consultar enfermerdad

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA EXPERTO

SISTEMAS EXPERTOS Página 9

Y nos aparecera el tratamiento y recomendaciones de la enfermedad

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA EXPERTO

SISTEMAS EXPERTOS Página 10

Ahora podemos iniciar consulta

Nos aparece las preguntas para detectar las enfermedades y podemos según los sistomas un si

o no

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA EXPERTO

SISTEMAS EXPERTOS Página 11

Y nos aparece según las preguntas contestadas la enfermedad como nuestra y podemos

descripcion y recomendaciones para ver el tratamiento