Sistema de Ropa

Post on 08-Jul-2016

215 views 0 download

description

diseño

Transcript of Sistema de Ropa

“LA NUEVA IMAGEN”. Análisis y modelado de sistemas.

Brian Salvador Alejandro. Chico125@hotmail.es

Sistema de ropa “La nueva imagen” Mtro. Adán Canico Hernández

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

1

Índice

1. Requerimientos. ___________________________________ 2

2. Actores. _________________________________________ 3

3. Diagramas de casos de uso. _________________________ 4

4. Narrativas de casos de uso. _________________________ 6

5. Modelo de negocios. _______________________________ 11

6. Modelo de dominio. ________________________________ 12

7. Diagramas de clase. _______________________________ 13

8. Diagramas de secuencia. ___________________________ 14

9. Pantallas de baja resolución. _________________________ 20

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

2

1. Requerimientos.

Descripción del problema.

El sistema contara con un solo administrador el cual se identificara con un

usuario y contraseña.

El sistema debe contar con un control de acceso que permita que se active

con un usuario y contraseña solamente el dueño del establecimiento.

Después del acceso con el login de mostrar un menú.

El menú contaría con administrador, ventas, ventas del día y consultar precio

Para la opción de administrador se accederá con el login del administrador

en el cual contara Eliminar productos, Actualizar productos.

En la opción de Actualizar productos tendrá que dar dos opciones, la cual

será actualizar producto; aquí dará la opción del nuevo producto y precio, en

la segunda opción será para actualizar el precio nada más.

En ventas mostrara lista de ropa, imprimir ticket, cancelar venta.

Para ventas deberá de mostrar primero la lista de productos, se seleccionará,

después el número de artículos; después se tendrá que dar aceptar y

mandara a pantalla el ticket.

En el ticket contara con el nombre del negocio “La nueva imagen”, fecha de

compra, art. Vendidos, nombre del producto, precio unitario y total de venta;

no importa el orden en que aparezca.

En cancelar venta se podrá hacer por cualquier circunstancia, no debe tener

restricciones.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

3

2. Actores

Caso de uso.

Los actores se examinan para determinar sus necesidades.

Administrador.

Login

Eliminar productos.

Actualizar productos.

Vendedor.

Ventas.

Consultar precio.

Generar ticket.

Cancelar venta.

Ticket.

Imprimir el ticket.

Administrador

Vendedor

Ticket

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

4

3. Diagramas de caso de uso.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

5

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

6

4. Narrativas de caso de uso.

Nombre del CU: Login

1. Descripción breve.

A través de este caso el administrador deberá introducir su usuario y password

para poder acceder al menú.

2. Flujo de eventos

2.1 Flujo principal.

2.1.1 “login”

2.1.1.1 El administrador deberá proporcionar el usuario y password que

pedirá el sistema para poder funcionar correctamente.

Nombre del CU: Eliminar productos.

1. Descripción breve

A través de este caso de uso, el sistema le permite al administrador eliminar

los productos que se ofrecen al consumidor por cualquier motivo.

2. Flujo de eventos

2.1 Precondiciones.

El administrador debe haber completado el caso de “login”

2.2 Flujo principal.

2.2.1 Eliminar productos

2.2.1.1 El administrador escoge la opción “Eliminar productos” y

el sistema pide al administrador seleccionar la actividad

deseada: ELIMINAR PRODUCTO, SALIR.

2.2.1.2 El administrador escoge la opción “ELIMINAR

PRODUCTO” y el sistema mostrara una lista de los productos

que se tienen registrados, el administrador podrá seleccionar el

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

7

producto y tendrá el botón de eliminar producto (E1),

automáticamente desaparecerá de la lista.

2.2.1.3 El administrador escoge la opción “SALIR” se termina el

caso de uso.

3. Flujos de excepciones.

E1 Mandara un mensaje: “Por favor seleccioné un producto” si no ha

seleccionado un producto

Nombre del CU: Actualizar productos.

1. Descripción breve.

A través de este caso, el sistema le permitirá al administrador actualizar un

nuevo producto nuevo así como su costo unitario.

2. Flujo de eventos

2.1 precondiciones.

El administrador debe haber completado el caso de “login”

2.2 Flujo principal.

2.2.1 Actualizar productos.

2.2.1.1 El administrador escoge la opción “Actualizar productos” y el

sistema pide al administrador seleccionar la actividad deseada:

ACTUALIZAR PRODUCTO, ACTUALIZAR PRECIO o SALIR.

2.2.1.2 El administrador escoge la opción “Actualizar productos” y el

sistema le mostrara una pantalla con dos cuadros de texto en el cual

el primero le pedirá que ingrese el nombre del producto, en el siguiente

recuadro le pedirá el precio unitario ya al ingresarlo se tendrá que

presionar el botón (E1) guardar.

2.2.1.3 El administrador escoge la opción “ACTUALIZAR PRECIO” y el

sistema le mostrara una pantalla con una lista desplegable diciendo

seleccionar producto, al seleccionar el producto deberá presionar el

botón cambiar precio mostrara el cuadro para cambiar el precio y

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

8

presionar botón guardar cambios (E2). Contará con botón de atrás

para seleccionar otro producto si así lo desea el administrador.

2.2.1.4 El administrador escoge la opción “SALIR” se termina el caso

de uso.

3. Flujos de excepciones.

E1 Si no están con información los recuadros mandar un mensaje que se

“Por favor completar los campos.”

E1 Si no contiene información el recuadro, mandar un mensaje “Por favor

llene el campo.”.

Nombre del CU: Ventas.

1. Descripción breve.

A través de este caso, el sistema le permitirá al vendedor o administrador

vender el producto al cliente.

2. Flujo de eventos

2.1 Precondiciones.

El administrador debe haber completado el caso de “login.”

2.2 Flujo principal.

2.2.1 Ventas.

2.2.1.1 El vendedor o administrador escoge la opción “Ventas” y el

sistema pide al vendedor seleccionar la actividad deseada: VENTA o

SALIR.

2.2.1.2 El vendedor o administrador escoge la opción “Venta” y el

sistema le mostrara una pantalla con una lista desplegable, donde

diga seleccionar producto, al seleccionar el producto aparecerá su

costo unitario, artículos vendidos; botón imprimir ticket (E1), contara

con la fecha de compra.

2.2.1.3 El vendedor o administrador escoge la opción “SALIR” se

termina el caso de uso.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

9

3. Flujos de excepciones.

E1 Si no se puede imprimir mandar mensaje “Por favor vuelva a intentarlo

”.

Nombre del CU: Consultar precio.

1. Descripción breve.

A través de este caso, el sistema le permitirá al vendedor o administrador

consultar cualquier producto que este en la base de datos de productos.

2. Flujo de eventos

2.1 Precondiciones.

El administrador debe haber completado el caso de “login.”

2.2 Flujo principal.

2.2.1 Consultar precio.

2.2.1.1 El vendedor o administrador escoge la opción “Consultar precio”

y el sistema pide al vendedor o administrador seleccionar la actividad

deseada: CONSULTAR o SALIR.

2.2.1.2 El vendedor o administrador escoge la opción “CONSULTAR” y

el sistema le mostrara una pantalla con una lista desplegable de los

productos en la base de datos, al seleccionar el producto aparecerá el

precio unitario.

2.2.1.3 El vendedor o administrador escoge la opción “SALIR” se

termina el caso de uso.

Nombre del CU: Generar ticket.

1. Descripción breve.

A través de este caso, el sistema le permitirá al vendedor o administrador

mandar a imprimir el ticket de la compra.

Flujo de eventos

1.1 Precondiciones.

El administrador debe haber completado el caso de “login.”

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

10

El vendedor o administrador debe de mandar a imprimir en el caso de

“Ventas”

1.2 Flujo principal.

1.2.1 Generar ticket.

1.2.1.1 El administrador escoge la opción “TICKET” y el sistema le

mostrara una pantalla con la siguiente información: “La nueva

imagen”, Nombre del producto, Costo total y Artículos vendidos;

mostrara un botón “Imprimir” (E1).

1.2.1.2 El administrador escoge la opción “cancelar venta” se termina

el caso de uso.

2. Flujos de excepciones.

E1 Si no se puede imprimir mandar mensaje “Por favor vuelva a intentarlo

”.

Nombre del CU: Cancelar venta.

1. Descripción breve.

A través de este caso, el sistema le permitirá al vendedor o administrador

cancelar la venta por cualquier situación.

2. Flujo de eventos

2.1 Precondiciones.

El administrador debe haber completado el caso de “login.”

El vendedor o administrador debe de haber entrado al caso de “Ventas”

2.2 Flujo principal.

2.2.1 Cancelar venta.

2.2.1.1 El vendedor o administrador escoge la opción “CANCELAR

VENTA” y el sistema le mostrara una pantalla con un mensaje diciendo

“Confirmar: cancelar venta”; y con el botón “Aceptar.” Con el botón

aceptar mandara un mensaje diciendo “venta cancelada.”

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

11

5. Modelo de negocios.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

12

6. Modelo de dominio.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

13

7. Diagrama de clase.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

14

8. Diagrama de secuencias.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

15

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

16

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

17

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

18

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

19

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

20

9. Pantallas de baja resolución.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

21

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

22

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

23

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

24

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

25

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

26

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

27

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

28

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

29

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CD. SERDÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA.

30